Intercambios culturales se gestaron en la ciudad
Representantes del folclor de Argentina y Uruguay ‘capturaron’ ayer en sus acordeones algunas melodías vallenatas.
La gota fría de Emiliano Zuleta y La parrandita de Leandro Díaz fueron las obras enseñadas por el maestro Andrés ‘El Turco’ Gil a los invitados del III Encuentro Mundial de Músicas de Acordeón que inició ayer.
Los extranjeros por su parte exhibieron ritmos de sus tierras: rasgado doble, chamamé, polca, chocsi, tango, candombe, para que los niños del vallenato de la Academia del ‘Turco’ conocieran un poco más acerca de éstos.
En el intercambio cultural se evidenció que en la música existe un lenguaje universal, puesto que pese a que se congregaban personas de diferentes puntos del mundo se entendían a la perfección.
Curiosidades
Una de los aspectos que más despertó interés en los acordeonistas de Uruguay y Argentina en su visita a la Academia del ‘Turco’ Gil fue observar imágenes fotográficas de los niños exponiendo el vallenato en China, Japón, Estados Unidos, Cuba, Panamá, Moscú, entre otros.
“Es increíble que a tan corta edad estos niños hayan recorrido medio mundo gracias a su música vallenata”, expresó el uruguayo Silvio Domingo Previale Pic.
Entre tanto, los niños del vallenato evidenciaron su alegría e interés por las músicas de otros países que también son interpretadas con el acordeón.