
Cuatro poetas de Italia, Cuba, Sudáfrica y Argentina presentaron este lunes sus versos a desplazados por el conflicto interno en Colombia que se localizan en un asentamiento en la ciudad de Medellín (noroccidente) en el marco del XXI Festival de Poesía Internacional que se realiza en la nación.
Hasta las localidades de La Cruz y La Honda se aproximaron la poeta italiana Giovanna Mulas, la cubana Magia López, el argentino Gabriel Impaglione y el sudafricano Iain Ewok Robinson, quienes también participan en el Festival de Poesía de Medellín.
«El contacto con la gente me enriqueció mucho», indicó la italiana Mulas y comentó que la experiencia con los desplazados fue de «contrastes muy grandes».
Por su parte, el argentino Impaglione indicó que encontrarse con la realidad que refleja el asentamiento lo »golpeó».
Igualmente, consideró que él está al tanto de la situación que atraviesan algunos sectores de su país y de Latinoamérica, además que resaltó la labor que realiza el Festival de Poesía con la población desplazada.
«Es emocionante encontrarse con este mundo, con esta realidad», añadió y expresó que es alentador encontrar que en estos lugares «se considere que la poesía es un medio para el encuentro de la paz».

Mientras tanto, desplazados como Ana Gladys Moreno Giraldo, líder del sector que agrupa a unas cuatro mil personas, aprovecharon la ocasión para recordar algunas vivencias dentro del conflicto interno.
«En esa época, hace unos 15 años, en el Urabá hubo grupos paramilitares que quisieron exterminar a quienes trabajamos con grupos de campesinos y que militábamos en grupos políticos de izquierda como la Unión Patriótica (UP)», rememoró Moreno quien ha sufrido cinco amenazas de muerte.
Unos 90 poetas y escritores provenientes de 50 países se dieron cita en Colombia para participar en el XXI Festival Internacional de Poesía de Medellín que arrancó este sábado y que finalizará este fin de semana.
teleSUR -Efe – Adn.es – Abc.es /jl-MM