adalgizarosales

BIOGRAFÍA DE “LA FLAKA” ROSALES

Adalgiza Isabel Rosales Cuello, popularmente conocida como “La Flaka Rosales”, nació en Sincé, departamento de Sucre, un martes 21 de marzo de 1972 y, como todo buen ariano, es valiente, determinada, segura, entusiasta, optimista, honesta y apasionada.

Bachiller de la Institución Educativa Antonia Santos, La Flaka Rosales ha hecho parte de casi todos los festivales de violina que se han desarrollado en Sincé. Sin embargo, su mayor auge lo ha demostrado en los últimos 4 eventos, donde se ha convertido en pieza fundamental para el andamiaje de estos certámenes.

Actualmente es la Representante Legal de la Fundación Festival de Violinas, Compositores y Verseadores de Sincé, FUNVACOSÍN, donde ha demostrado un liderazgo incuestionable y un ferviente deseo de institucionalizar el Festival Violinato y catapultarlo hacia su máxima expresión, de la mano de insignes e incansables colaboradores como el especialista Víctor Teherán, el compositor Alfredo Jaime Jaraba y las líderes comunitarias Diana Manjarrez, Cecilia Cuello y Berenice Castillo, como bastiones incuestionables de este magno proyecto folclórico.

Con mucha pasión y entrega, ha venido sopesando el mundo vallenato, mediante la exaltación biográfica de personajes ilustres en este ámbito, entre los cuales se destacan: Hernán Urbina Joiro, José Santander Duran Escalona, Edilberto Francisco Daza Gutiérrez, Mateo Torres Barrera, Marcos Díaz Alarza, Julio Cesar Oñate Martínez, Romualdo Brito López, Alvaro de Jesús Cabas Pumarejo, Sergio Enrique Moya, Camilo Namen Rapalino, entre otros. Esa acuciosa investigación, ha sido recibida con mucha aquiescencia por parte de los representantes de este género musical, quienes no han ahorrado esfuerzos para tributarle los más merecidos elogios por su expresión cultural y bagaje literario.

En el año 2016, fue homenajeada por los integrantes de la Junta Directiva del Festival Violinato, con la acreditación del título “La Novia del Festival”, mostrando con orgullo sus atributos culturales y folclóricos, sin desdeñar las raíces de nuestra idiosincrasia.

Redes Sociales: 

7 comentarios sobre “adalgizarosales

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.