David Sanchez Juliao – Biografía

Nació en Santa Cruz de Lorica, Córdoba el 24 de noviembre de 1945,  y Murió en Bogotá D.C, el 09 de febrero de 2011

David Sánchez Juliao, es colombiano nacido el 24 de noviembre de 1945 en Lorica, departamento de Córdoba, Colombia y murio en Bogotá D.C, 09 de febrero 2011. Escritor, periodista, cuentista y diplomático colombiano. Entre sus obras más importantes están: El pachanga, El flecha, El flecha II el retorno (2006), Abraham al humor, Fosforito, Historias de Racamandaca y Dulce Veneno Moreno, entre otras. Traducidas a varios idiomas y ganadoras de varios premios literarios, las obras de Sánchez Juliao son un esbozo de la cultura popular de la costa norte colombiana con un enfoque particular en la región cordobesa.

Tiene formación en literatura, comunicaciones y sociología, con doctorados en la Universidad Simón Bolívar y la Universidad de Córdoba, y con estudios en CIDOC, Cuernavaca, México, en donde luego se desempeñó como profesor. Ha publicado novelas, cuentos, fábulas, historias para niños y testimonios escritos y grabados de viva voz con prestigiosas editoriales de Colombia y otros países. Ha sido varias veces premio nacional de cuento, lo mismo que de libro de cuentos y Premio Nacional de Novela Plaza y Janés con Pero sigo siendo el rey. De esta novela, como de otras de sus obras, se ha hecho una versión para televisión difundida ampliamente en muchas lenguas. Sus historias grabadas han merecido 5 galardones de Disco de Platino Sonolux y Disco de Oro M.T.M y las adaptaciones de sus obras para cine y televisión han merecido 17 Premios India Catalina en el Festival de Cine de Cartagena. Sánchez Juliao ha sido traducido a doce idiomas y ha residido, por razones académicas y diplomáticas, en cuatro continentes. Ha sido profesor invitado en universidades de Norte y Sur América, Europa, Asia, África y Oceanía, continentes en los cuales ha residido por años.

Fue embajador de Colombia en la India durante el gobierno de César Gaviria y en Egipto durante el gobierno de Ernesto Samper, entre los años 1991 y 1995, países en los que, mientras ejercía sus funciones de Jefe de Misión Diplomática, se desempeñó como profesor universitario ad honorem. Obtuvo el Premio Internacional Dulcinea 2000 otorgado por la Asociación Cervantina de Barcelona. La Fundación Libros y Letras le otorgó el Premio Nacional de Literatura 2003 por Vida y Obra. Preparo un nuevo libro sobre viajes, un primer libro de poemas y una nueva novela.

Obras Publicadas

• Porqué me llevas al hospital en canoa, papá? (1973)
• Historias de Racamandaca (1974)
• El arca de Noé (1976)
• Cachaco, palomo y gato (1977)
• El Flecha
• Pero sigo siendo el rey (1983)
• Mi sangre aunque plebeya (1986)
• Buenos días, América (1988)
• El país más hermoso del mundo
• Dulce Veneno Moreno
• Fosforito
• la cucarachita Martínez
• El Flecha II

3 comentarios sobre “David Sanchez Juliao – Biografía

  1. NUNCA HE PODIDO OLVIDAR LA HISTORIA DEL NEGRITO MALUCO VIENDOSE EN EL ESPEJO EN EL BAR EL TUKY TUKY DE LA LORICA SAUDITA CUANDO LE DIJERON NEGRITO Y EL GRITÒ PERO CHEVERE.

    Me gusta

  2. Nació en Santa Cruz de Lorica, Córdoba el 24 de noviembre de 1945, y Murió en Bogotá D.C, el 09 de febrero de 2011Tiene formación en literatura, comunicaciones y sociología, con doctorados en la Universidad Simón Bolívar y la Universidad de Córdoba, y con estudios en CIDOC, Cuernavaca, México, en donde luego se desempeñó como profesor. Ha publicado novelas, cuentos, fábulas, historias para niños y testimonios escritos y grabados de viva voz con prestigiosas editoriales de Colombia y otros países. Ha sido varias veces premio nacional de cuento, lo mismo que de libro de cuentos y Premio Nacional de Novela Plaza y Janés con Pero sigo siendo el rey.
    sus obras son :
    • Porqué me llevas al hospital en canoa, papá? (1973)
    • Historias de Racamandaca (1974)
    • El arca de Noé (1976)
    • Cachaco, palomo y gato (1977)
    • El Flecha
    • Pero sigo siendo el rey (1983)
    • Mi sangre aunque plebeya (1986)
    • Buenos días, América (1988)
    • El país más hermoso del mundo
    • Dulce Veneno Moreno
    • Fosforito
    • la cucarachita Martínez
    • El Flecha II
    el relato de un naufrago

    Me gusta

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.