Por Donaldo Mendoza Aguachica, Codazzi, Bosconia son, después de Valledupar, los municipios con mayor población en el departamento del Cesar. Los tres y los demás

Por Donaldo Mendoza Aguachica, Codazzi, Bosconia son, después de Valledupar, los municipios con mayor población en el departamento del Cesar. Los tres y los demás municipios, excepto (?) la capital,
Leer más »Décimas Por José Atuesta Mindiola I Del camino es la mujer el sol radiante que alumbra, y deshace la penumbra con el albor de su ser. Espejo de amanecer la
Leer más »Abel Medina Sierra En los últimos años, se ha exacerbado mucho el debate sobre la música vallenata; a tal punto que varias “verdades” se han sometido a revisión, lo que
Leer más »Por Donaldo Mendoza Hace unos días asistí a una reunión que citó el presidente de la junta comunal del conjunto. Pequeño barrio que tiene uno de los espacios
Leer más »EN VIVO Solo basta con ver su figura menuda, su sonrisa inocente y su forma de digitar con destreza y una seguridad pasmosa, los pitos y bajos de su Acordeón,
Leer más »Por: Alejandro Gutiérrez De Piñeres y Grimaldi 1) EL BAILADOR Julio Erazo y Los Corraleros de Majagual Julio Salvador Erazo Cuevas nació en Barranquilla el 5 de marzo de 1929,
Leer más »Por Ignacio Cantillo Vásquez Estas notas obedecen, principalmente, al propósito de ilustrar a algunos amigos cachacos amantes del buen vallenato acerca de cómo son las parrandas en la región caribe
Leer más »La relación musical entre el ‘Jilguero de América’ y el ‘Cacique de La Junta’ estuvo marcada por situaciones en las que sus fanáticos llegaron a pensar que estas dos glorias
Leer más »El cantante vallenato es despedido con un homenaje en su pueblo natal. En la tarima que lleva su nombre en la plaza Olaya Herrera del municipio de La Paz, Cesar,
Leer más »Habitantes de este popular barrio de la capital del Cesar manifestaron que tener esta estatua con ellos les permitirá nunca olvidar al ‘Jilguero de América’. Con sentimientos encontrados al igual
Leer más »Por Donaldo Mendoza Aguachica, Codazzi, Bosconia son, después de Valledupar, los municipios con mayor población en el departamento del Cesar. Los tres y los demás
Crónica Por Juan Rincón Vanegas @juanrinconv A finales de febrero del año 2020, Jorge Oñate se preparaba para el homenaje que le harían en la
Crónica La declaración más ferviente la hizo el quinto Rey Vallenato. “Todas las noches antes de acostarme leo la Biblia y le pido a Dios
Crónica Gabriel García Márquez dijo: “No sé qué tiene el acordeón de comunicativo que cuando lo escuchamos se nos arruga el sentimiento”. Al fin y
Crónica Por Juan Rincón Vanegas@juanrinconv En el año 1984 Jorge Oñate al lado de Juancho Rois grabaron en la producción musical ‘Canto y tradición’ la
Crónica Él compositor de San Jacinto, Bolívar, de la alegría pasó a la melancolía porque la mujer en la que descargó su amor no le
Crónica Por Juan Rincón Vanegas @juanrinconv Cuando avanzaba la tarde del jueves 19 de enero de 1995 y el reloj marcaba más de las tres,
Crónica -Hace 50 años el corazón del hombre dicharachero se quebrantó en medio de la tristeza y solamente se desahogó haciendo una canción– Por Juan
Crónica -Es un recorrido por la vida y obra del cantautor y Rey Infantil del Festival de la Leyenda Vallenata en el año 1978, donde
Crónica | Diciembre 26/2020 Por Juan Rincón Vanegas @juanrinconv Apareció sentado al lado de la cerca del patio de su casa viendo como el sol
Crónica -Hace siete años, ‘El Cacique de La Junta’ se despidió de la vida dejando un alto registro de canciones grabadas con los más grandes
Crónica Por Juan Rincón Vanegas @juanrinconv A finales de febrero del año 2020, Jorge Oñate se preparaba para el homenaje que le harían en la
Abel Medina Sierra En los últimos años, se ha exacerbado mucho el debate sobre la música vallenata; a tal punto que varias “verdades” se han
Por ANNA MARIE DE LA FUENTE En un intento por aprovechar la creciente demanda mundial de contenido televisivo, Colombia está expandiendo sus incentivos de lanzamiento
Sale al mercado musical, una extraña pero contagiosa canción, titulada “NO QUEDA NADA” que ha sido fusionada con dos géneros “El Vallenato y el Reggaetón”
En plena actividad en Las Vegas, Nevada (Estados Unidos), la Sonora Matancera está celebrando este año su 95.º aniversario de existencia y sigue tan campante.
Tatiana Vargas, una saxofonista bogotana de 21 años, y Génesis Morales, una vocalista venezolana de 25 años, son artistas que recorren el país como “mochileras”
Cherito, vocalista de la agrupación The New York Band, fue hallado muerto en su casa esta mañana. El empresario artistico Ramses Peralta envió un mensaje
ORIGEN DEL PORRO Nacido y desarrollado en Colombia, principalmente en la costa atlántica o región Caribe (departamentos de Córdoba, Sucre, Bolívar y Atlántico), y luego
Por: Alejandro Gutiérrez De Piñeres y Grimaldi Cuán agradable es para todo colombiano observar a lo largo y ancho de todo el territorio patrio esa
Polka del barril de cerveza: Esta polka (conocida también como “Rosamunde”, nombre de su versión alemana), no es una canción bávara, como muchos creen, sino
Por: Alejandro Gutiérrez De Piñeres y Grimaldi Aunque a través de los años, ha habido personajes “mala leche” que han pretendido demeritar los Aires Musicales
Se asemeja a un embrión de entre 18 a 21 días de edad que permite a los investigadores presenciar el desarrollo del cuerpo humano y
China planea construir una central de energía solar en el espacio antes de 2035 para transportar esa energía de forma inalámbrica a la Tierra para
Crónica Por Juan Rincón Vanegas @juanrinconv A finales de febrero del año 2020, Jorge Oñate se preparaba para el homenaje que le harían en la
Crónica La declaración más ferviente la hizo el quinto Rey Vallenato. “Todas las noches antes de acostarme leo la Biblia y le pido a Dios
Crónica Gabriel García Márquez dijo: “No sé qué tiene el acordeón de comunicativo que cuando lo escuchamos se nos arruga el sentimiento”. Al fin y
Crónica Por Juan Rincón Vanegas@juanrinconv En el año 1984 Jorge Oñate al lado de Juancho Rois grabaron en la producción musical ‘Canto y tradición’ la
Crónica Él compositor de San Jacinto, Bolívar, de la alegría pasó a la melancolía porque la mujer en la que descargó su amor no le
Crónica Por Juan Rincón Vanegas @juanrinconv Cuando avanzaba la tarde del jueves 19 de enero de 1995 y el reloj marcaba más de las tres,
Crónica -Hace 50 años el corazón del hombre dicharachero se quebrantó en medio de la tristeza y solamente se desahogó haciendo una canción– Por Juan
Crónica -Es un recorrido por la vida y obra del cantautor y Rey Infantil del Festival de la Leyenda Vallenata en el año 1978, donde
Crónica | Diciembre 26/2020 Por Juan Rincón Vanegas @juanrinconv Apareció sentado al lado de la cerca del patio de su casa viendo como el sol
Crónica -Hace siete años, ‘El Cacique de La Junta’ se despidió de la vida dejando un alto registro de canciones grabadas con los más grandes
La relación musical entre el ‘Jilguero de América’ y el ‘Cacique de La Junta’ estuvo marcada por situaciones en las que sus fanáticos llegaron a
Este martes 22 de diciembre se conmemoran siete años de la muerte del cantante más importante que ha parido el vallenato. Sus fanáticos aún recuerdan
Crónica -Hace siete años, ‘El Cacique de La Junta’ se despidió de la vida dejando un alto registro de canciones grabadas con los más grandes
POR: ALCIBÍADES NÚÑEZ MANJARRES Este 22 de diciembre se darán cita en el cementerio Jardines de Ecce Homo, todos los fanáticos, amigos y familiares para rendirle un
Crónica -Desde hace 27 años ‘El Cacique de La Junta’, al lado de Juancho Rois, le pusieron un nuevo vestido musical a la canción ‘Las
La Fundación Ernesto McCausland publicó en su canal de YouTube el final de la entrevista concedida por el cantante en 1991. La Fundación Ernesto McCausland
Crónica “El triunfo de la muerte es el olvido, y con Diomedes Díaz eso no ha sucedido”: Jaime Pérez Parodi. Por Juan Rincón Vanegas |@juanrinconv|*
Por Jose Atuesta Mindiola El legado artístico de Diomedes Díaz Maestre lo eleva a la categoría de cantautor inolvidable, sus canciones siguen en el corazón
POR: JONATHAN DIAZ |EL HERALDO| El hijo menor del Cacique de la Junta con Betsy Liliana González murió cuando su carro chocó contra un poste. Tenía
Moisés, era el más joven del matrimonio entre Diomedes Díaz y Liliana González. Unión de la que también nacieron Betsy Liliana y Luis Mariano. En