Por: Alejandro Gutiérrez De Piñeres y Grimaldi
Francisco «Pacho» Galán (Soledad, Atlántico, Colombia, 3 de octubre de 1904; Barranquilla, Colombia, 21 de julio de 1988). Músico y compositor colombiano, creador del merecumbé.
Además del merecumbé creó más de 10 ritmos bailables de los cuales trascendieron en menor grado: el chiquichá (Camino culebrero, Al mar, etc.); el bambugay, mezcla de bambuco y gaita del cual hizo un solo número con ese mismo título; Mecemece (El mecenlece, El vaivén, Linda Noche); el tuki tuki (El tuki tuki candeloso, Alegrías del Carnaval). Hizo también otros ritmos de menor importancia denominadas Caminaito y Ritmo Pa. Compuso en todas las modalidades, desde boleros hasta pasillo, pasando por valses y torbellinos y creó también una buena cantidad de porros tan famosos como: El brazalete (La butifarra de Pacho), El collar rosado, Marquitos Vanegas, Mario Jimeno y Barranquilla.
Seguir leyendo «PACHO GALÁN Y SU ORQUESTA «