Valledupar, mayo 23 de 2022 – Boletín Informativo No. 29
En el auditorio Macondo de la Universidad del Área Andina de Valledupar, se llevó a cabo la premiación a los distintos ganadores del 55° Festival de la Leyenda Vallenata, Quinto Rey de Reyes en homenaje a Jorge Oñate, ‘La Leyenda’, evento concertado con el Ministerio de Cultura.
Valledupar, mayo 16 de 2022 – Boletín Informativo No. 28
20 días después de llevarse a cabo el Concurso de Pintura Infantil, ‘Los Niños pintan el Festival Vallenato’, que promueve la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata con el respaldo de Mayales Plaza Comercial, se volvieron a vivir momentos especiales donde se conjugaron el amor por las artes plásticas, el entusiasmo, la alegría desbordante y la emoción que produce tener en las manos los premios que recompensaban el esfuerzo desarrollado.
Después de demostrar durante tres días de competencia en la plaza ‘Alfonso López’ y el Parque de la Leyenda Vallenata Consuelo Araujonoguera, que es un digno representante de la senda musical que abrió Juancito Granados, Almes Guillermo Granados Melo se coronó en la noche del sábado 30 de abril como el nuevo Rey de Reyes de la quinta versión de una competencia que reunió a 17 acordeoneros que se han ceñido la corona en Valledupar.
Valledupar, abril 27 de 2022 – Boletín Informativo No. 25
-Para el jueves 28 de abril a partir de las 8:00 de la mañana está previsto el inicio de los concursos Rey de Reyes de Canción Vallenata Inédita y Acordeón Profesional. Se publica el orden de la presentación-♦
Valledupar, abril 24 de 2022 – Boletín Informativo No. 23
Por doceava ocasión se llevó a cabo el concurso ‘Los niños pintan el Festival Vallenato’, actividad promovida por la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata con el respaldo de Mayales Plaza Comercial, jornada de creatividad plástica que contó con una activa participación de 250 estudiantes de los colegios de Valledupar.
Liz Marcell Castro Gnecco, Isabel Brito Criollo y José Manuel Cabrera Chacón, ganadores del Concurso de Pintura Infantil ‘Los niños pintan el Festival Vallenato’
La apertura del concurso estuvo a cargo de Alejandra Carrascal, gerente de Mayales Plaza Comercial; seguidamente, la socialización del reglamento del concurso por parte del jefe de prensa de la Fundación, Juan Rincón Vanegas, quien dio inicio a la jornada de la mano con la actuación de la agrupación Los Niños del Vallenato de la Escuela Rafael Escalona, quienes deleitaron a los asistentes con la interpretación de varios clásicos del folclor.
De manera previa al inicio del concurso, un verdadero carnaval de alegría y nervios se notaba entre los estudiantes participantes, padres de familia, profesores y acompañantes de los infantes que tomaron parte en la actividad, quienes durante más de tres horas dieron rienda suelta a su inspiración, creatividad artística y manejo del color.
Culminada la jornada de actividad creativa y plástica, los miembros del jurado calificador compuesto por los artistas plásticos Yarime Lobo Baute, Agustín ‘Tin’ Nieves y Moisés Garay, se dieron a la tarea de examinar, analizar y detallar cada una de las obras trabajadas, entregando al final el siguiente resultado:
Primer puesto. ‘Historias y aventuras de ‘El Jilguero’, autora, Liz Marcell Castro Gnecco (9 años), de la Institución Educativa Nuestra Señora de Fátima. “Es una obra que muestra la transformación del cantante, se aprecia el rompimiento que hay en el universo, y una figura al fondo que es desdibujada para esta dimensión, pero también deja en otro lado los elementos típicos del folclor. También nos muestra unas alas que indican que existía una figura humana que ahora adquirió otro cuerpo”, Agustín ‘Tín’ Nieves.
Segundo puesto. ‘El Vallenato, canto, baile y sentimiento’, autora, Isabel Brito Criollo (12 años), del colegio Windsor School. “Recoge la esencia y la base de lo que son la música, las leyendas y la mujer como epicentro de una danza que está representada en el pilar de la vida y del ‘Amor – Amor’. Muestra la apertura de su corazón y la elevación de su mirada hacia el cielo infinito buscando la iluminación completa de todo su pensamiento y sus emociones que se vuelven sentimientos”, Yarime Lobo Baute.
Tercer puesto. ‘Las notas de Alejo’, autor, José Manuel Cabrera Chacón (10 años), del colegio Comfacesar ‘Rodolfo Campo Soto’. “La composición desarrollada por el autor de izquierda a derecha contiene elementos de la caja vallenata, un acordeonero y un espacio interesante por donde respira el aire de las notas que quiso transmitir el artista. Aparecen al interior de las notas unas manchas amarillas que simulan las flores amarillas que citó Gabriel García Márquez en su libro ‘Cien años de soledad’. La obra tiene un realismo mágico en su composición”, Moisés Garay.
Total aceptación del concurso de pintura infantil que llegó a 12 años de estarse realizando
Al final los estudiantes participantes quienes ganaron una patineta eléctrica, una tablet y un celular, respectivamente, los cuales se entregarán en ceremonia especial, quedaron felices con esta jornada donde volvió a relucir el inmenso entusiasmo que despierta entre la niñez el amor por el folclor vallenato.
JUAN RINCÓN VANEGAS
Jefe de Prensa Fundación Festival de la Leyenda Vallenata Carrera 19 No. 6N-39 prensa@festivalvallenato.com www.festivalvallenato.com Celular: 3182406485 Twitter – Instagram @juanrinconv Facebook: Juan Rincrónica Valledupar – Colombia
Valledupar, abril 25 de 2022 – Boletín Informativo No. 24
Este año se inscribieron un total de 2.685 aspirantes a integrar el Equipo de logística del 55° Festival de la Leyenda Vallenata, V Rey de Reyes en homenaje a Jorge Oñate, ‘La Leyenda’, de los cuales se seleccionaron 500 que estarán trabajando en los distintos escenarios.