Brasilia, 15 ene (PL) El líder del Partido Socialista (PSB) y gobernador del estado de Pernambuco, Eduardo Campos, ratificó su apoyo a la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, para garantizar la estabilidad y el crecimiento económico este 2013.
Tras un encuentro anoche con Rousseff en el Palacio de Planalto (sede de la Presidencia), Campos afirmó que el mundo atraviesa por una severa crisis y el PSB estará al lado del Gobierno federal para impulsar el desarrollo de la economía.
Descartó que se trataran asuntos electorales, como las candidaturas a la presidencia en 2014 o la inclusión de miembros de su partido a la administración federal.
«No nos interesa montar un palenque en enero mismo», declaró a la prensa el máximo representante del PSB, cuya organización ha obtenido significativos avances político y en las últimas elecciones municipales ganó más de 400 alcaldías.
Aliado del Partido de los Trabajadores, en el Gobierno federal, Campos reiteró su respaldo a la mandataria este 2013 en el Congreso y en el enfrentamiento a los problemas económicos.
Puntualizó que la jefa de Estado está convencida de que Brasil superará este año las dificultades y tendrá positivos resultados en el desarrollo de su industria, luego de las medidas adoptadas el pasado año.
«Y nosotros (el PSB) vamos ayudar a la presidente Dilma a vencer el año 2013», afirmó.
También dijo que en su reunión con la mandataria brasileña no fue tratado el anuncio de los socialistas de proponer al diputado de su partido Julio Delgado para la presidencia de la Cámara de Representantes.
Esta decisión enfrentaría al PBS con la proposición de Henrique Eduardo Alves, legislador de Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), que apoya el Ejecutivo federal.
Se trató del segundo encuentro entre el líder socialista y Rousseff en este mes, pues ambos conversaron la semana pasada en la base naval de Aratu, en el estado de Bahía, donde la mandataria pasó sus vacaciones.
Medios políticos sostienen que el gobierno y el PMDB, su principal aliado, están preocupados por el avance del PSB, otro socio en la administración, y cuyo máximo líder podría presentarse como candidato presidencial en los comicios del 2014.
Campos goza de cierta simpatía en círculos de poder de Brasil, luego del progreso de su agrupación en el mapa político nacional, lo cual ha convertido a los socialistas en una agrupación a tener en cuenta en los venideros procesos electorales.
Follow @portalvallenato