Tomas Dario Gutiérrez Hinojosa

PROTAGONISTAS  DEL   F O L C L O R    V A L L E N A T O
Por:  Luis José Ramírez Gutiérrez – “Chkramirez013
 

TOMAS DARIO GUTIERREZ HINOJOSATomas Dario Gutiérrez Hinojosa,  Compositor, Abogado, Investigador, Ambientalista, Escritor y Catedrático,  nacido en  Becerril el día. 19 de Diciembre de 1.950. Hijo de Sixto Gutiérrez Daza y Micaela Hinojosa Orozco,  ambos oriundos  de  la Junta, Guajira. Casado  con la Medica MAILE PARODI MOVILLA  con quien tiene 3 hijos,  a  saber: Tomas Darío, Yosama y  Naimara Gutierrez Parodi. Y Tienen  una  hermosa  nietecita, llamada Sara Sofía Gutierrez Daza. 

El Maestro Tomas Dario Gutiérrez Hinojosa, Compositor, Investigador, Conferencista y Abogado con un DOCTORADO EN CIENCIAS  JURIDICAS  otorgado por  la  Universidad  del  Zulia en  Venezuela, Posee una  Especialización en Derecho Penal, y  otra Especialización Derecho Administrativo, Esta dedicado de tiempo completo a  la  Academia, y a la  investigación sociocultural , que  ha  dado  como  resultado la publicación  de  varios  libros dentro y  fuera  del  país, como  son :

 CULTURA VALLENATA ORIGEN TEORIA Y PRUEBAS.-  editado en 1.990.

VALLEDUPAR MUSICA DE UNA HISTORIA.- Contiene la Historia de Valledupar y su entorno, con  ocasión de la celebración de los  450  años de su fundación.

 HECHOS NOTABLES Y HONORES:

EMBAJADOR  AMBIENTAL – TITULO HONORIFICO, otorgado  por  la  ONU.

Fundador  y  Creador  en  el  año  1974, de EL  FESTIVAL  DE  LA  PALETILLA, que  se realiza  en Becerril, Cesar.

Fundador  y  Creador en  el  año 1980, del FESTIVAL  DE LA SIERRA  NEVADA  que  se  realiza  en  Atanquez.

CREADOR DEL  ECO PARQUE  LOS BESOTES en Valledupar.

Fungió de Presidente de la fundación FESTIVAL DE LA LEYENDA  VALLENATA.

EL CATEDRATICO.

-Catedrático  de  tiempo completo  en  la  Universidad Popular del Cesar, en  el  área  de Criminología, Folclor y Sociología Jurídica

-Fue Catedrático  de  Medio  tiempo  en  la Universidad Antonio Nariño, en  el  área  de Derecho Penal.

Ha  sido Conferencista  durante los últimos 30 años, donde a dictado miles de   conferencias dentro y fuera del país, incursionado en el  extranjero, en  mas  de  10 ocasiones, en Venezuela, en Panamá y en México etc,  donde  a  asistido  como  invitado a ilustrar  sobre  la  cultura  Vallenata  y la  Cultura  del  Caribe  Colombiano.

 EL AMBIENTALISTA

TITULO HONORIFICO : EMBAJADOR  AMBIENTAL  otorgado  por  la  ONU. Una  de  las  preseas mas  importantes  con que  cuenta  Valledupar,  en  cabeza  de  este  incansable Investigador

 Esta  actividad es  una  consecuencia de  otra  actividad totalmente  opuesta   a  la  conservación y preservación del  medio  ambiente. Aconteció que  a principios  de la  década  de los  noventa, Tomas Dario Gutiérrez Hinojosa era  todo un depredador  profesional, había  aprendido  desde  niño cuando  empezó matando grillos, luego Lagartijas hasta  cuando  mato  el  primer  pájaro,

Nunca aprendió a tomar  trago, el  era  cazador y su  vida era la escopeta, un rifle, unos perros  de  caza, y al  monte a cazar venao, sahino, pavas, dantas pahuiles etc. Poco a  poco  descubrió  a  través de  sus  amigos  y  la formación que  iva  adquiriendo, que  en el  mundo  se  gestaba  una  nueva  situación, que  era  la  defensa  de  esas especies  que  estaban  en  vía  de  extinción,  y  un 19  de Febrero  de 1,991,  después de una  cacería, en  la  que  hicieron  una  masacre de 7  sahinos, en el  sector  de  los  Besotes; tomo  la  decisión de  no  cazar mas y  se  propuso fomentar un  parque  y en  ese  mismo momento comenzó  a  trabajar, hoy  en  día  existe  EL ECO PARQUE  LOS BESOTES, LA  PRIMERA  AICA DE  COLOMBIA, EL  MÁXIMO  LUGAR  DE CONSERVACIÓN DE  AVES  EN  COLOMBIA, una  categoría  Mundial otorgada  por la BERLAY  INTERNACIONAL desde Paris, en durante  el ultimo Congreso  Internacional  de  Ornitología.

 EL COMPOSITOR

 Afirma el  Maestro Tomas  Darío, que  cuando  era  un niño  en  primaria, el  tomaba  los  poemas  que  traía  la  gramática  y  les  ponía  música y  las  cantaban en  el  curso, entre  ellos  cita  “ La Tumba y la Rosa”

Recuerda  también, que  antes  de  terminar  la  primaria, le  armo  un  tropel  a su  mama  para  que  le  regalaran  una  guitarra, porque el soñaba con ser un guitarrista, pero  todo ese  esfuerzo  fue  infructuoso, porque  se  le  advirtió que nada de  guitarra, porque se  convertía  en  un  parrandero.

La  consecuencia  de  tal  severidad, es que , hoy en  día  no  sabe tocar ningún instrumento, apuradamente toca  las  palmas.

Cuando  termino  la  primaria  y  llego a  estudiar  a  Ateneo el Rosario,  compuso la  letra  de  un  paseo  con la  melodía del Almirante  Padilla del Maestro Rafael  Escalona,  y  que  uno  de  los  primeros  que  se  la  aprendió  y  la  canto fue Jorge Oñate. Posteriormente siguió escribiendo sonetos, hasta  que a finales  de  la  década  del  sesenta, se  fue  a  estudiar  a Barranquilla.

 Su primera canción.-  es  el  paseo MIS DOS TIERRAS que aun se  conserva  inédita, y cuya  letra  no  recuerda.

 Su mayor  éxito  discográfico.- Es el paseo  Voz de  Acordeones grabada  por  el  Binomio de Oro

Le graban  por  primera  vez,  Daniel Celedón e  Ismael Rudas, el tema  VENDITA  SEAN  LAS  MUJERES, en  aquel  L. P que  se  llamo  Amigo Mío.

Su  primer  verso  comienza  así: 

Voy  a  ser  una  canción
Porque  yo tuve  un  delirio
y se  me  convirtió  en  dolor
Luego  floreció  el  amor
Y  ese  amor  me  esta  matando….etc.

 La ida  de Tomas Darío a estudiar a Barranquilla, provoco un distanciamiento de su  noviecita  de  infancia, Rosalba Ospino Peña, hoy día  eminente  Medica Canceróloga, hecho que le ocasiono  un  Terrible desengaño que lo estaba  matando, y  motivado por  esta situación, cogió un  soneto que  le  había  compuesto y le  puso  música, de  allí  nace el paseo  NECESITO DE TI.

 Rafael Orozco que  era  su  amigo, pariente y paisano, cuyas  vidas  tuvieron mucha similitud, y que  además  se  fueron  a  estudiar  juntos  a  Barranquilla,  hasta cierto dia,  al  escuchar  la  canción  que  le  había  grabado Daniel Celedon,  Rafa se  le  acerco, y  de  manera  burlona   le  dijo cántame una  ahí.  Cuando  Rafael Orozco escucho la  canción, llamo  inmediatamente  a  Israel  y  le  comunico  que  Tomas  Darío  le  había  dado  canción, que  era “ la  pata  paría “ Israel comenzó a  hacer  los  arreglos  musicales  y  la  grabaron, Allí comenzaron los Éxitos.

  REY DE LA  CANCIÓN INEDITA

 Ganador  del décimo  tercer  festival de  la  Leyenda  Vallenata  en  el  año  1,980 con  el  tema  VOZ DE ACORDEONES, Inspirado  en  la  muerte  de  su  gran  amigo,  el  también  compositor Octavio Daza Daza, canción  que  le  a  ofrecido grandes  satisfacciones entre ellas, haber  sido  utilizado su titulo,  para  bautizar  honrosamente, el gran  festival de  Acordeones  que  se  realiza  en  México.

 CANCIONES GRABADAS:

  • -Voz de Acordeones- Binomio De Oro
  • -Necesito de Ti- Binomio De Oro
  • -Tu y el Mar- Binomio De Oro
  • -Campanas( Varias Versiones)  destacada la  del Binomio  De Oro
  • -Bendita Sean las Mujeres- Daniel Zeledón e Ismael Rudas.
  • -Adiós Primer  Amor.- Freddy Peralta con Poncho López..
  • -Lindo Abril- Pablo Atuesta Hermanos Zuleta
  • -La Retirada- Pablo Atuesta
  • -Horizontes- Silvio Britto y Pangue
  • -Besos -El Cachaco Jiménez
  • -Tu y el  Mar- Binomio De Oro
  • -El Invierno- Binomio De Oro

CANCIONES INEDITAS: Tiene pocas canciones  inéditas

COMPOSITORES FAVORITOS

Sus  compositores  favoritos son: Leandro Díaz – Rafael Escalona – Gustavo – Iván Ovalle  y Luis Egurrola.

PROYECTOS

Libros MÚSICA RAIZALES DEL CARIBE COLOMBIANO

DINASTIA FOLCLORICA:

LUIS BELTRÁN GUTIÉRREZ, hermano  de  su  abuela  paterna, fue un gran  acordeonero, el  fue  quien  enseño  a  Lorenzo Morales a tocar  acordeón.

Su Abuelo. TOMAS GREGORIO HINOJOSA MENDOZA , fue  acordeonero

Sus Tíos. JAIME HINOJOSA DAZA, Compositor reconocido.

SUS HIJOS:

TOMAS DARIO . Escribe Poemas y es Amante estudioso   de  la  música Caribeña.
-YOSAMA .-Tiene buena voz 
-NAIMARA -.- toca flauta y le gusta el saxofón
 Sus Primos
-Rafael Escalona, por los Daza
-El checa Ramírez, Por los Orozco y por los Gutiérrez
-Freddy Molina, su  mama y mi mama son primas hermanas
-Octavio Daza, familia dos veces
-Colacho Mendoza– Nuestros padres  eran primos hermanos
-Luis Egurrola – Nuestras mamas son primas hermanas
-Gustavo Gutiérrez  y Beto Daza Gutiérrez
-Sede GutiérrezAlfredo Gutiérrez  en la  Paz,
-Feliz Carrillo Hinojosa

 LO QUE SUCEDE,  DETRÁS  DE  LO  QUE  SE  SABE

¿Que  razón tuvo  el  Maestro Tomas  Darío Gutiérrez  para  retirarse de insofacto   de la  composición  y  todo  lo  que  tuviera  que  ver  con  la  música?

La  respuesta  a  este  interrogante  es que: El  perfil  de  compositor, interfería  con  el perfil y carácter  que  el  quería  forjar: Un Perfil de Abogado Litigante serio, y  el  había  detectado que  a su  oficina,  llegaba mas  gente  a  buscarlo por  razones  de  la  música, que  por razones  de  su  trabajo,   y  el,  necesitaba  vivir  de  su  profesión, porque  acababa  de  hacer  una  especialización  en  Derecho  Penal,  y  quería  forjarse  como  Penalista, por  lo  que  se  vio  obligado  a  parar  en  seco, no  mas  parrandas, no mas  composiciones y  no  mas  conjuntos  detrás  de  el , pidiéndole  canciones, porque  eso  no  le  dejaba  ejercer  su  profesión. 

PARA PENSAR

Se  retira  de  la  composición, y para no estar  en  deuda  con  el  folclor,  en  los  ratos  de  ocio, se  dedico a investigar con  la  mayor  seriedad posible, hasta  entregar  su  gran  obra,  convencido  que  el  Folclor  Vallenato  necesitaba  una   investigación  muy  formal, que  le  otorgara  una teoría que le  forjara  el  respeto frente  a  los  investigadores  del  futuro, aunque  no  dejan  de  haber  irrespetuosos  irresponsables  como  el  ingles PITER WAY que  en el   año  2004, sin  haber  investigado  nunca, escribió  una cantidad  de  barrabasadas  del Vallenato en  un  libro  publicado  precisamente  por  el  ministerio  de  Cultura  de  nuestro  País.

 TOMAS  DARIO,  NUESTRO  DELEGADO:

Ante  la  situación  por  la  que  esta  atravesando  Sayco, un  grupo de compositores, nos  reunimos  y  por  consenso,  procedimos  a  proponerle al Dr.  Tomas Dario Gutiérrez Hinojosa, que aceptara llevar  la  representación,  de  un  grupo  de  Compositores  Socios  de Sayco,  como  nuestro candidato a  DELEGADO  por  el Sayco Cesar; con  el  fin de suplir este requisito, para después  de ser  elegido como  delegado,  candidatizar,  la  aspiración al Concejo  Directivo de Sayco, requisito indispensable que  lo  habilitara, para aspirar a  la  Presidencia  de  Sayco. Pues  bien; EN ASAMBLEA  REALIZADA    EL VIERNES  25 DE  ENERO DE  2013. El Dr TOMAS DARIO HINOJOSA GUTIERREZ, POSTULADO, ELEGIDO Y  DESIGNADO  POR  ELECCION ,  COMO DELEGADO,   POR  LA  SOCIEDAD  DE  AUTORES Y COMPOSITORES  DE  COLOMBIA “SAYCO”, SECCIONAL  CESAR, PARA  ASISTIR A  LA  ELECCION  DE  CONCEJO  DIRECTIVO DE  SAYCO., QUIEN SERA  EL  ORGANO ENCARGADO DE ELEGIR  EL  PRESIDENTE  NAL  DE  SAYCO.

El  80 % de  los  Compositores  de  Música  Vallenata, estamos ,  convencidos,  que  el  doctor  TOMAS  DARIO  GUTIERREZ, por  sus Optimas CALIDADES  como  Compositor,  como  profesional,  como  persona,  como  investigador,  y  sobre  todo,  su  Elevada  Reputación y  Calidades  Morales,  Es  la  persona  indicada para  Surtir  los  Procesos  y  Pasos  indispensables, con  el  fin de   llegar  a  LA  PRESIDENCIA  DE  SAYCO.

Actualmente el maestro Tomas Dario Gutiérrez Hinojosa,

Reside en la  ciudad de los  Santos  Reyes en  el  Barrio “ Los Campanos”-
-Oficina :  Su  casa  y  la  U.P.C.
-Domingos en  la  Iglesia  Ubicada entre  Carreas  9 y 10 con calle 13 A -10: a.m..

 

3 comentarios sobre “Tomas Dario Gutiérrez Hinojosa

  1. Maestro Checa: Felicitaciones por esta semblanza de mi gran ídolo y Maestro Tomas Darío. Ojalá escriba más, mucho más sobre mi más excelso Maestro. Siempre estaremos en deuda con él. Por otra parte, quiero comunicar me con usted cuanto antes. Por favor, llámeme. Soy Israel Hernandez su admirador. Tel 317 8 81 73 03. Correo: israelhc4@hotmail.com Muchas gracias.

    Me gusta

  2. Un hombre con casta y con mmucho talento, nos conocimos en 2016 en uno de los festivles que él mismo organizó en Valledupar el «1er Festival de Aves del Caribe Colombiano» Lo que más admiro de él es su sencilléz, de la mano de su sabiduría. Es un gran hobre para su familia y la cultura del Valle de Upar y sus alrededores, de muchas amistades además.

    Me gusta

  3. Excelente investigacion, hace rato deseo que venga al carmen de bolivar a darnos una de esas conferencias, mucha gente aca lo admira y respeta como compositor, culturologo, historiador, y profesor, desonociamos lo del derecho y nos alegra inmensamente, grande tomas dario, grande.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.