PROTAGONISTAS DEL F O L C L O R V A L L E N A T O
Por LUIS JOSE RAMIREZ GUTIERREZ – “Chkramirez013”
Breves de Hugo Alfonso Araujo Redondo (Q.E.P.D)
Nació en San Diego, el mes de Julio de 1.926.Compositor, Saxofonista y Guitarrista. Casado con ISAURA MURGAS GUERRA con quien tuvo 6 hijos.
HIJOS:
- -ALBERTO HUGO – Ingeniero Agrónomo – Guitarrista y Compositor.
- -BERNARDO – Fallecido
- -HUBER – Acordeonero Profesional, Compositor, que tiene en su haber, varios trabajos discográficos con Carlos Lleras Araujo.
- -MILLER.
- -AMALFY. Administradora de Empresa, Compositora, Guitarrista y Cantante.
- -NANCY.- Terapeuta.
- -Anteriormente, HUGO había tenido una hija con Trinidad Guerra.
CANCIONES GRABADAS DESTACADAS : 25 OBRAS.
- -El Jardincito – Hermanos Lopez
- -La Diosa Divina – Hermanos López – Silvestre Dangond.
- -Los Naranjales-
- -El Merengue de Luis Ramón – Armando Moscote.
- -Mercedes- Armando Móscote y Poncho López
- – Cecilia Meza – Luis Carlos Daza
CANCIONES INEDITAS : 30 OBRAS
Hizo parte del famoso Trío Sandiegano: LAS TRES GUITARRAS SANDIEGANAS, Conformada por. Hugo Araujo, Antonio Brahin, Juan Calderón y LEANDRO DIAZ DUARTE, que dio mucho que hablar para esa época en toda la Región..
Pues bien, como este trío interpretaban con un alto nivel, Boleros, Rancheras, fue este maestro el encargado de imprimirle la CADENCIA VALLENATA AUTENTICA a las interpretaciones del trío Las Tres Guitarras Sandieganas, en tanto que el Maestro JUAN CALDERON , le imprimía la dulzura melódica, y el maestro ANTONIO BRAHIN; adornaba de manera experta con sus bajos, repletos de influencia Española, las espectaculares presentaciones.
Un hecho muy curioso, del trió de Guitarras Sandieganas, es que las mayorías de las veces, después que terminaban de tocar las parrandas, discutían entre si, y salían rabiosos cada uno para su casa, pero al día; siguiente, ya habían olvidado todo, no se guardaban rencor y todo reiniciaba, como si no hubiera pasado nada.
El maestro Hugo Alfonso Araujo Redondo, fue un inquieto Guitarrista, compositor y un virtuoso Saxofonista. Durante su juventud, fue el saxofonista de planta, de la primera Banda, que existió en San Diego Cesar, en la Década de los 50, al lado de los inolvidables compañeros: los hermanos Juan máximo, Héctor, victor y Chin Guerra y otros importantes músicos oriundos de San Diego.
Quizás, la mas grande virtud, de este interesante Representante de la Música Vallenata en Guitarra, fue ese empeño permanente, e inigualable disposición, para enseñar a tocar Guitarra, a las nuevas generaciones de jóvenes, dentro de los cuales se encuentra el suscrito, Luis José Ramírez Gutiérrez, que de manera accidental, fui descubierto por ese respetable maestro, quien no dudo ni un segundo, en facilitarme su guitarra personal, para que yo ensayara, hasta que pudiera adquirir mi propio instrumento.
Por muchos años, la casa de Isaura Murgas Guerra, esposa del Maestro Hugo, fue la casa de confianza del Maestro Rafael Escalona en San Diego, sitio obligado para cualquier músico de guitarra que llegara a Sandiego, allí aterrizaban todos los guitarristas, recuerdo entre ellos a CARLOS HUERTAS, El Cantor de Fonseca, que termino por radicarse por un largo tiempo en San Diego, El Maestro Efraín Burgos, quizás la máxima autoridad en guitarra para esa época.
El maestro HUGO ALFONSO ARAUJO REDONDO, Deja una gran dinastía, un semillero de acordeoneros, dentro de sus nietos, destacándose los hijos Huber, que todos son acordeoneros,
De su hija Amalfi, esta Benjamín Alfonso Calderón Araujo, que aunque no ejerza la música, canta muy bien el Vallenato,
De los hijos de Alberto Hugo, también le jalan a la música, y por último, Aleider Araujo, Hijo de Bernardo, Guitarrista y Bajista Profesional..
A raíz de la muerte de su hermano ARTURO ARAUJO (Padre de Carlos Lleras Araujo), se afecto tanto, que duro muchos años con una depresión permanente.
Finalmente, El Maestro HUGO ALFONSO ARAUJO REDONDO, Falleció en San Diego , Cesar, a causa de una penosa enfermedad nerviosa, El Mal de Pakerson.