ISABEL SOFÍA PICÓN: !DEL VALLENATO ES LA SENSACIÓN¡

Por: Alejandro Gutiérrez De Piñeres y Grimaldi

Mucha agua ha corrido bajo el Cielo, desde aquel tiempo en el cual grandes Juglares irrumpieron por el Caribe colombiano, dejando su impronta marcada en los hombres de su tiempo. No obstante, esta música que ellos interpretaron, que hoy en día denominamos como “Vallenata”, que muchos creyeron dentro de una visión machista, que estaba destinada solo para que la interpretasen los varones, hoy en día esa concepción ha sido con creces desvirtuada. ¿Será acaso que la mujer es un ser inferior? Cuán terrible que aún hayan personas (cada vez menos), que crean en esa terrible estupidez.

Todas las áreas de la vida humana están abiertas tanto a hombres como a mujeres, y la música no es la excepción. Esto no es asunto de género, sino de calidad y talento, pues todos los seres humanos no poseen las mismas capacidades, y eso es algo elemental que de entrada debemos reconocer.

Para fortuna de nuestra amada Colombia, nuestro País cuenta con una variedad de aires musicales, que difícilmente se encuentra en otros lugares del Orbe. Dentro de esa abundancia es loable y justo destacar a aquellos que, hoy por hoy, son voceros representativos de nuestro folclor en todo lugar: Los Vallenatos.

Durante el transcurso de más de medio siglo, en diversos eventos o concursos en procura de elegir los mejores exponentes de este folclor, muchas representantes del género femenino, comenzaron una carrera meritoria hasta llegar a lugares sobresalientes, contra muchos que trataron de subestimar su potencialidad. Muchas son las figuras descollantes, que en poco tiempo estarán ocupando los lugares de privilegio, no a través de intrigas ni por la compra de conciencias, sino por su habilidad indiscutible para alcanzar esas dignidades.

Hoy quiero destacar la forma como una chiquilla llamada ISABEL SOFÍA PICÓN MORA, nacida en la ciudad de Ocaña, en una carrera fulgurante ha venido demostrando cómo, a su corta edad (11 años) está llamada para grandes cosas, como una Acordeonera de excelsas calidades. Habiendo iniciado su preparación a los 5 años, ya se coronó el año inmediatamente anterior (2018) como Virreina del Festival de la Leyenda Vallenata (Categoría Infantil): así mismo fue coronada Reina en el EVAFE (Encuentro Vallenato Femenino), ambos eventos llevados a cabo en la capital del Cesar.

Veremos a continuación a ISABEL SOFÍA PICÓN, demostrando sus habilidades en la ejecución de la Puya, compuesta por ella misma, en respuesta a un adulto que la increpó de forma grosera, tratando de bajar su auto estima. Esta interpretación se realizó en el marco del Concurso en la categoría Infantil del Festival Vallenato (2018):

LA PUYA DE SOFÍA (Puya) – Autora: Isabel Sofía Picón Mora
Acordeón: Isabel Sofía Picón – Canta: Isabel Sofía Picón

En entrevista concedida hace pocos días a un medio periodístico, ISABEL SOFÍA, de manera franca y sincera, y nada de petulancia, sino por el contrario con mucha sencillez y dulzura, característica de ella, afirmó expresamente que ella tiene como meta, no solo ser Reina en todas las categorías (Infantil, Juvenil, Aficionada y en la Profesional, así como ser Reina de Reinas). Vaya que seguridad con la cual manifiesta sus aspiraciones, pero no se queda solo en ello, sino que va más allá: Además de una excelente Acordeonera, lo cual ya lo viene demostrando por doquiera que va, aspira a ser una buena compositora y vocalista, como lo hicieron los grandes Juglares de antaño, integrales y no como ha venido ocurriendo de un tiempo para acá, en donde el Acordeonero pasó a un segundo plano, otro es quien canta y se consiguen canciones por encargo.

Así piensa y procede la bella ISABEL SOFÍA, una niña inteligente, excelente estudiante, buena hija, que a la par con la música sueña con ser Ingeniera Civil. Son once añitos con los que actualmente cuenta, de tal modo que es mucho lo que aún tiene para ofrecer.
Ese valioso tesoro, ya viene demostrando con mucha altura y profesionalismo, que en poco tiempo ha de trascender fronteras, y prueba de ello ya las tenemos, cuando la observamos, con tanta naturalidad, codeándose con grandes artistas y acompañándolos en sus presentaciones por doquiera que van. Una muestra de ello la tenemos, al sernos confirmado que la pequeña ISABEL SOFÍA es la Acordeonera de planta del Conjunto de Óscar Díaz, hijo de Ivo Díaz y nieto del gran Leandro, ese que componía con los ojos del alma.

Veamos a ISABEL SOFÍA, acompañando a Óscar Díaz en el tema:
LUCERO ESPIRITUAL (Paseo) – Autor: Juancho Polo Valencia
Acordeón: Isabel Sofía Picón – Voz líder: Óscar Díaz

Esta niña pequeña, menudita pero de un gran corazón, amada no solo por sus paisanos ocañeros, sino por gentes de toda Colombia y del exterior, que a través de las redes sociales le manifiestan el inmenso cariño que le profesan a esta angelita, que nos alegra con sus notas cargadas de amor. Recientemente fue contactada por el Director de una de las mejores Orquestas de Colombia, con sede en la capital de la República, llamada MAKORÉ, para que ISABEL SOFÍA los acompañase en la grabación de seis (6) temas con su Acordeón.

GUAYABO EN LA YE (Porro) – Autor: Luis Herrán
Orquesta Makoré de Henry Paba – Acordeón: Isabel Sofía Picón

Este mes de Abril del 2019 aspira a convertirse en la Reina Infantil en el Festival de la Leyenda Vallenata; en el momentos se halla en período de preparación, bajo la directa conducción de uno de los mejores Reyes Vallenatos, como lo es el Maestro Almes Granados, quien la ha venido orientando, para convertirla en una auténtica exponente de ese Vallenato clásico y raizal, en aras de conservar los aires tradicionales, esos que representan el folclor de verdad.

Una muy buena cantante vallenata, oriunda de Albania (Guajira), conocida como KAIRINA ha encontrado en ISABEL SOFÍA la dupla maravillosa para interpretar aquellas canciones tradicionales que mucho gustan y atraen a tanto público, porque quedaron ancladas en las mentes y corazones, de millares de seres para los cuales nunca han de pasar de moda.

PARRANDA, RON Y MUJERES – Autor: Diomedes Díaz
Acordeón: Isabel Sofía Picón – Canta: Kairina

Interrogada ISABEL SOFÍA en torno a sus preferencias musicales y a la mayor influencia que tuvo en sus inicios, no dudó en afirmar que provinieron de Juancho Rois, por quien profesa admiración y se considera seguidora de su estilo y forma asombrosa de digitar.

Dentro de poco tiempo, una vez culminado el Festival en la ciudad de los Santos Reyes del Valle de Upar, ya ésta Reina Vallenata, a quien sus seguidores llaman “La Niña de los dedos de oro” nos va a deparar una sorpresa con un C.D. que va a causar sensación por los temas escogidos y los que han de acompañarla en la grabación

Y para regocijo de los miles de admiradores que tiene en diversos países, ISABEL SOFÍA, en compañía de sus padres, sale de gira por Europa y algunos países latinoamericanos, como México y Perú, a los cuales ha sido invitada previamente, para exponer ese talento maravilloso que lleva en sus venas: El Vallenato tradicional.

ISABELSOFIA-2
ISABEL SOFÍA PICÓN MORA & ALEJANDRO GUTIÉRREZ DE PIÑERES

alejandro-gdp

BLOG DEL AUTOR: Alejandro Gutiérrez De Piñeres y Grimaldi

3 comentarios sobre “ISABEL SOFÍA PICÓN: !DEL VALLENATO ES LA SENSACIÓN¡

  1. Esa niña es una diosa del acordeón, no solo dedos de oro sino inteligencia en su cabezita para cantar los aires vallenatos.
    Seguir así y sostenerse en ese peldaño, la harán como ella lo dice en alguna ocasión, reina del festival de la leyenda vallenata, en el legendario pueblo del Valle de Upar.

    Me gusta

  2. Está hermosa niña es la reencarnación de Juancho rois.tiene un futuro brillante por el amor que tiene por la música vallenata y por su dedicación

    Me gusta

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.