Ciertos refranes regionales

Por José Atuesta Mindiola

I


Donde comen dos, comen tres;
a quien esperan, le guardan.
Los castigos aunque tardan
llegan apretando el pie.
Aquel que siempre se cree
con su poder intocable,
en cualquier momento el sable
también le sangra la herida.
Lo malo pronto se olvida
y lo bueno es perdurable.

II

Si tu mano da amistad,
eso mismo ella recibe.
El Evangelio lo escribe,
el bien vence la maldad.
El que siembra vanidad
en su vida eso recoge.
Lo que se estira se encoge,
no hay principio sin final.
La decencia natural
es virtud que el alma acoge.

III

El que tiene uñas se rasca
y el que no nada se ahoga.
El que tira mal la soga
en la rama se le atasca.
El borracho con su rasca
es un hombre pendenciero,
se cree que tiene el perrero
para azotar a los bobos,
y cuando le sale un lobo
brinca ni mulo cerrero.

IV

Del ahogado el sombrero,
mejor es algo que nada.
Siempre el rey de la manada
es el que ronca primero.
El gallo en su gallinero
se ufana de su poder.
Y cuando empieza a llover
hasta el perro flojo corre.
Entre más alta es la torre
más fácil puede caer.

BLOG DEL AUTOR: Por José Atuesta Mindiola

Concursantes de ocho países y 15 departamentos estarán presentes en el 56° Festival de la Leyenda Vallenata

Valledupar, abril 25 de 2023 – Boletín Informativo No. 027

La historia del Festival de la Leyenda Vallenata se sigue escribiendo con letras de oro y el número de concursantes anualmente aumenta no solamente de Colombia, sino de distintos países, debido a la tarea que cumple la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

Seguir leyendo «Concursantes de ocho países y 15 departamentos estarán presentes en el 56° Festival de la Leyenda Vallenata»

Luis Enrique Martínez desafió la muerte tocando acordeón y cantando en una ‘Pijama e’ palo’

FOTO:Luis Enrique Martínez, el gran trotamundo del folclor vallenato

Crónica

Una historia colmada de recuerdos de un canto donde se pinta la realidad del ser humano en su ciclo de vida, donde hay que nacer, crecer, reproducirse y morir-

Por Juan Rincón Vanegas/@juanrinconv

A finales del año 1971 el juglar Luis Enrique Martínez Argote tuvo la osadía de sentarse, tocar su acordeón y cantar dentro de un féretro, algo nunca visto en la historia de la música vallenata.

Seguir leyendo «Luis Enrique Martínez desafió la muerte tocando acordeón y cantando en una ‘Pijama e’ palo’»

Exaltada la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata con la Orden de la Democracia Simón Bolívar

Valledupar, marzo 30 de 2023 – Boletín Informativo No. 013

La Cámara de Representantes en cabeza de su presidente David Ricardo Racero Mayorca, en acto cumplido en el Salón Elíptico confirió a la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata la Orden de la Democracia Simón Bolívar, en el grado de Cruz Comendador, por su dedicación a la conservación y promoción del folclor a través del Festival de la Leyenda Vallenata que llega a sus 56 versiones.

Seguir leyendo «Exaltada la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata con la Orden de la Democracia Simón Bolívar»

Náfer Durán, el juglar que le canta con emoción a las historias pueblerinas

Crónica

Por Juan Rincón Vanegas | @juanrinconv

“Gracias a Dios vivo para contarlo”, comienza diciendo el Rey Vallenato Náfer Santiago Durán Díaz, quien a sus 90 años es referente nota a nota de la música interpretada con acordeón, caja y guacharaca. Sin pensarlo mucho fijó su vista en el ayer, no sin antes decir que era un privilegio ser un juglar virtuoso.

Seguir leyendo «Náfer Durán, el juglar que le canta con emoción a las historias pueblerinas»

El boricua JBLVD le canta a “La vecina”


JBLVD (Jay Boulevard), presenta su segundo sencillo oficial “La vecina”, un tema que nace de su propia experiencia personal cuando era niño, en la que, como muchos, vivió la picardía de enamorarse de su vecina. El tema estrena con su video oficial, el cual protagoniza junto a una hermosa chica, mostrando además la belleza cultural y folclórica de Barranquilla, Colombia.

Seguir leyendo «El boricua JBLVD le canta a “La vecina”»