VALLEDUPAR Y EL FESTIVAL, EN DEUDA CON ALBERTO FERNÁNDEZ

Por José Atuesta Mindiola

La voz inmortal del vallenato, la voz de oro del vallenato, el padre del canto vallenato, el primer embajador del canto vallenato. Estos son algunos calificativos para resaltar la presencia del cantor Alberto Fernández Mindiola en la historia de la música vallenata, que se inicia en la década de 1940 cuando hace amistad con Rafael Escalona en el colegio Nacional Loperena.

Alberto nace el 7 de abril de 1927, en Atánquez; sus padres Luis Fernández, de Villanueva (Guajira), y Beatriz Mindiola, de Atánquez. Los Mindiola forman una familia de tradición musical, en el canto y las guitarras. En Barranquilla, en 1950, Alberto conoce a los guitarristas Julio Bovea y Ángel Fontanilla y fundan el conjunto “Bovea y sus Vallenatos»; meses después viajan a Bogotá y empiezan a tocar en hoteles y emisoras, y es la alborada de la música vallenata enamorando a los colombianos. En 1962 hacen la grabación del álbum ‘Cantos vallenatos de Escalona’. Antes de esta grabación Alberto, en 1954 había grabado la canción ‘Te olvidé’, de Antonio María Peñaloza, que después fue elegida himno del carnaval de Barranquilla.

BOVEA Y SUS VALLENATOS

A finales de 1960, Alberto se fue con el grupo ‘Bovea y sus vallenatos’, en una gira por Argentina; allá duraron diez años cantando canciones de Escalona, de Rafael Campo Miranda, Adolfo Echeverría y Julio Erazo. Fue el primer embajador de la música vallenata; sus cantos, además de Argentina, llegaron a otros países latinoamericanos, y España. Vale recordar que la famosa cantante española Lola Flores «La Faraona» (1923-1995), bailaora de flamenco y actriz, incluyó en su repertorio ‘La casa en el aire’, del maestro Escalona.

La “Radio Televisión Nacional de Colombia” (RTVC), en un documental realizado por Éder Nicolás Araujo, con la dirección Daniel Mora, rinde homenaje a la vida y obra del Alberto Fernández Mindiola. Este documental fue presentado el pasado 18 de octubre por Señal Colombia; es un testimonio de sus méritos y aportes a la historia de la música vallenata: suficientes argumentos para que Valledupar y la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata le hagan en vida un gran homenaje; téngase en cuenta que su edad ronda los 95 años.

El año entrante, en la edición 55 del Festival, es la fecha ideal; sería el merecido homenaje a los dos grandes cantores: Alberto Fernández, pionero del canto vallenato, y Jorge Oñate, precursor de los cantantes en la generación que surge en los primeros años de la creación del Festival Vallenato; y fue quien marcó la pauta de grabaciones exitosas con los Hermanos López (1969); y dio pista a la llegada de Poncho Zuleta, Diomedes Diaz, Rafael Orozco, Silvio Brito, Beto Zabaleta e Iván Villazón. Una generación de cantantes exitosos en los años dorados del vallenato.

Quienes amamos el canto vallenato, y conocemos parte de su historia, celebraremos que el Festival de 2022 sea en homenaje a estos dos grandes cantores. Alberto Fernández y Jorge Oñate le han dado renombre y alegría a Valledupar, al Cesar, La Guajira y toda Colombia con sus cantos inmortales, cual ángeles que le regalan al viento la eterna eufonía del amor.

Alberto Fernández Mindiola, 7 de abril de 1927, Atánquez. Cesar

♦♦♦

BLOG DEL AUTOR:  José Atuesta Mindiola

Un comentario sobre “VALLEDUPAR Y EL FESTIVAL, EN DEUDA CON ALBERTO FERNÁNDEZ

  1. YO APRENDI A QUERER EL VALLENATO ESCUCHANDO DESDE NIÑO LAS CANCIONES DEL MAESTRO RAFAEL ESCALONA, INTERPRETADAS MAGISTRALMENTE POR LAS GUITARRAS DE BOVEA Y EL MARAVILLOSO CANTO DE ALBERTO FENANDEZ MINDIOLA. TODAS ERAN BELLAS , TODAS FUERON Y SIGUEN SIENDO EXITOS. LO MISMO PUEDO DECIR CON JORCE OÑATE Y LOS HNOS LOPEZ ¡ QUE MARAVILLA !
    TIEMPOS QUE MAS NUNCA VOLVERAN.
    AMIGO JOSE ATUESTA, SERIA UN MERECIDISIMO HOMENAJE A ESTAS DOS GRANDES LEYENDAS DE NUESTRO FOLCLOR VALLENATO.GRANDES DE VERDAD VERDAD.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.