Sector cinematográfico pide al Gobiernoque proteja las leyes del Cine en Colombia

Ana Piñeres, presidente de Egeda Colombia, se refirió a la reforma tributaria del nuevo gobierno.

El sector cinematográfico expresó su preocupación a propósito de la reforma tributaria que presentó el nuevo gobierno al Congreso, tras indicar que se podrían afectar las dos leyes de cine en Colombia (ley 814 del 2013 y ley 1556 de 2012).

Ana Piñeres, productora creativa y ejecutiva de CMO Producciones y presidente de Egeda Colombia, indicó que recientemente se reunió con la ministra de Cultura, Patricia Ariza y el senador Gustavo Bolívar, para hablar sobre las inquietudes del gremio.

“Nos dieron un parte de tranquilidad, justo afirmaron que había sido un error incluir al cine dentro de la reforma tributaria. Esperamos que esa intención y ese diálogo que ya se habló con la ministra para hablar de la industria audiovisual en Colombia”, indicó.

“Echar para atrás en esas políticas públicas, es echar para atrás un tema de industria, de generación de empleos que impacta a muchísimos hogares colombianos y que también ha hecho que Colombia se ponga en el mapa ya no como el lugar del narco, sino el lugar donde el audiovisual está presente y es de calidad”, manifestó.

Ana Piñeres explicó que esperan seguir en conversaciones con el ministro Ocampo y con el director de la Dian, para seguir hablando de la importancia del sector y que “ellos entiendan lo que significa el cine para Colombia a nivel de números”.

Dijo que Colombia se ha convertido en el lugar de grandes historias como ‘Cien años de soledad’, ‘Pálpito’, ‘Noticia de un secuestro’ y aseguró que se vienen más historias por Amazon Prime, dos de ellas confirmadas de los libros de Mario Mendoza.

“Nuestra historia, nuestra cultura, nuestra literatura, se está exportando y de eso se trata. La idea es que entendamos cómo estos incentivos han hecho de Colombia un gran marca cinematográfica y también lo hablo desde nuestro cine porque ha formado grandes talentos y grandes voces de la dirección”, indicó.

Aseguró que actualmente hay más de 58 producciones que han llegado justo en la mitad de una pandemia y concluyó que “estas grandes productoras han llegado a generar una movilización económica total. Convocó a toda la gente del sector, a que se informe muy bien de nuestras leyes, a que las protejan y vamos para adelante en la economía multicolor y la creativa”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.