Por Antonio Rondón García
Moscú, 2 sep (PL) Aunque lejos, del otro lado del Atlántico, los ritmos cubanos convirtieron hoy a los rusos en verdaderos bailadores al disfrutar de segmentos culturales de la isla dentro de dos jornadas de celebración del 865 aniversario de Moscú.
Como parte de las más de 600 actividades organizadas por la alcaldía capitalina, la embajada cubana en esta nación aportó el programa «Te quiero Moscú» que mezcló la realización en tiempo real de cuadros por el pintor Omar Godinez, mientras sonaban ritmos caribeños.
Una de las varias tarimas desplegadas en la avenida Sajarov correspondió a la de los ritmos bailables, la más concurrida, sobre todo, después de sonar los acordes de grupos como Cubamania, que puso caliente el ambiente, en medio del frío moscovita.
Además, los hermanos Alfonso, con piezas tradicionales como Guantanamera y Hasta siempre comandante, con solo guitarra y maracas, llevaron al improvisado público a corear los estribillos de sus canciones, entre las más apreciadas y conocidas en este país.
El conjunto Nueva Sociedad del Caribe presentó a dos cantantes que hicieron temblar la avenida Sajarova y arrancaron aplausos, en medio de gritos de Viva Cuba de jóvenes que quizás apenas hayan escuchado de sus padres las hazañas de la pequeña «isla de la libertad».
Durante la presentación, el segundo jefe de misión de la embajada cubana, Alejandro Simanca, agradeció el espacio concedido por las autoridades moscovitas y la oportunidad de llevar a los capitalinos un pedazo de tierra y sabor cubanos.
Simanca subrayó que miles de jóvenes de la isla cursaron sus estudios en este país. Los cubanos siempre guardamos y guardaremos un profundo amor por el pueblo ruso, agregó.
La actividad, también contó con la actuación de un bachatero cubano que con su pegajoso ritmo llevó al público, incluidos los más pequeños de la familia, a estrenar improvisadas coreografías, en un intento por imitar el alegre ambiente de un carnaval caribeño.