Fundación Festival de la Leyenda Vallenata exalta la obra y grandeza musical del juglar Adolfo Pacheco Anillo

Valledupar, enero 29 de 2023 – Boletín Informativo No. 001

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata mediante el acuerdo 001 del 28 de enero de 2023, exalta la obra y grandeza musical del juglar nacido en San Jacinto, Bolívar, Adolfo Pacheco Anillo, quien desde su niñez comenzó a plasmar en cantos todo lo que giraba a su alrededor hasta llegar a traspasar fronteras.

Seguir leyendo «Fundación Festival de la Leyenda Vallenata exalta la obra y grandeza musical del juglar Adolfo Pacheco Anillo»

Festival de la Leyenda Vallenata (Podcast)

Diana Uribe

Diana Uribe es una historiadora colombiana. Su medio de comunicación es el audio. Durante más de 20 años ha trabajado en la radio y ahí, sentada frente a un micrófono, Diana ha logrado que millones de personas se interesen por pueblos antiguos, lugares lejanos, por fenómenos políticos y movimientos culturales.
Además de la historia del mundo, el show que hacía en Caracol Radio, Diana ha publicado varios libros que mezclan textos con grabaciones de audio.

Seguir leyendo «Festival de la Leyenda Vallenata (Podcast)»

Programación del 55º Festival de la Leyenda Vallenata, V Rey de Reyes en homenaje a Jorge Oñate ‘La Leyenda’

Boletín Informativo No. 01 – Valledupar, febrero 22 de 2022

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata entrega la programación preliminar que se desarrollará antes y durante el 55º Festival de la Leyenda Vallenata, V Rey de Reyes, en homenaje a Jorge Oñate, ‘La Leyenda’.

El primer punto de la programación es el viernes 22 de abril con el conversatorio: Jorge Oñate, ‘La Leyenda’, y el día siguiente el desfile de Jeep Willys Parranderos. El domingo 24 de abril se llevará a cabo el tradicional concurso de pintura infantil.

El lunes 25 de abril comienzan los concursos en las categorías de acordeoneros infantiles y acordeoneras menores. Los días siguientes inician los concursos de piqueria infantil, acordeoneros aficionados, juveniles y acordeoneras mayores.

De igual manera los concursos Rey de Reyes en las categorías de acordeoneros profesionales, canción vallenata inédita y piqueria mayor.

Este año las calles de Valledupar se engalanarán nuevamente el 26 de abril con el desfile de piloneras en las categorías infantil y juvenil. El día siguiente será el desfile de piloneras en la categoría mayor.

Además, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata determinó que se llevarán a cabo tres noches de finales. El 28 de abril, Acordeón Infantil, Acordeonera Menor y Piqueria Infantil; el 29 Acordeón Juvenil, Acordeón Aficionado y Rey de Reyes de Piqueria. En la final el 30 de abril, Acordeonera Mayor, Rey de Reyes de Canción Vallenata Inédita y Rey de Reyes de Acordeón Profesional.

El presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araújo, anotó que “en esta programación se encierran las diversas actividades que se llevarán a cabo para darle la mayor trascendencia a las 55 versiones de este evento que se encarga de conservar y promover el vallenato clásico. Gracias a todos por unirse a esta fiesta folclórica, cultural y musical, que este año tendrá la connotación de Rey de Reyes, principalmente a los concursantes que son la materia prima para cumplir con el objetivo trazado desde el año 1968”.

Finalmente se anota que se han ido dando a conocer los artistas que estarán presentes en el 55º Festival de la leyenda Vallenata. Hasta el momento aparecen: Silvestre Dangond, Iván Villazón, Jessi Uribe y Paola Jara, Ana del Castillo, Elder Dayan Díaz y El Mono Zabaleta.

Programación Preliminar 55° Festival de La Leyenda Vallenata
V Rey de Reyes
Homenaje a Jorge Oñate ‘La Leyenda’

Viernes 22 de abril
Conversatorio Jorge Oñate ‘La Leyenda’

Sábado 23 de abril
Desfile de Jeeps Willys Parranderos

Domingo 24 de abril
Concurso Pintura Infantil

Lunes 25 de abril
Primera Ronda Concurso de Acordeoneros Categoría Infantil
Primera Ronda Concurso de Acordeoneras Categoría Menor
Aires: Paseo y Merengue

Martes 26 de abril
Primera Ronda Concurso de Acordeoneros Categoría Infantil
Primera Ronda Concurso de Acordeoneras Categoría Menor
Aires: Son y Puya
Primera Ronda Concurso de Acordeoneros Categoría Juvenil
Primera Ronda Concurso de Acordeoneros Categoría Aficionado
Aires: Paseo y Merengue
Desfile de Piloneras Categorías Infantil y Juvenil

Miércoles 27 de abril
Primera Ronda Concurso de Acordeoneros Categoría Juvenil
Primera Ronda Concurso de Acordeoneros Categoría Aficionado
Aires: Son y Puya
Primera Ronda Concurso de Acordeoneras Categoría Mayor
Primera Ronda Rey de Reyes de Acordeoneros Categoría Profesional
Aires: Paseo y Merengue
Ronda Eliminatoria Concurso de Piqueria Infantil
Primera Ronda Rey de Reyes Concurso de Piqueria
Segunda Ronda Concurso de Acordeoneros Categoría Infantil
Segunda Ronda Concurso de Acordeoneras Categoría Menor
Aires: Paseo, Merengue, Son y Puya
Desfile de Piloneras Categoría Mayores
Ceremonia de Inauguración del 55° Festival de la Leyenda Vallenata, V Rey de Reyes – homenaje a Jorge Oñate ‘La Leyenda’

Jueves 28 de abril
Primera Ronda Concurso de Acordeoneras Categoría Mayor
Primera Ronda Rey de Reyes Concurso de Acordeoneros Categoría Profesional
Aires: Son y Puya
Primera Ronda Rey de Reyes Concurso de Canción Vallenata Inédita
Segunda Ronda Rey de Reyes de Piqueria
Segunda Ronda Concurso de Acordeoneros Categoría Juvenil
Segunda Ronda del Concurso de Acordeoneros Categoría Aficionado
Aires: Paseo, Merengue, Son y Puya
Semifinal Concurso de Acordeoneros Categoría Infantil
Semifinal Concurso de Acordeoneras Categoría Menor
Aires: Paseo, Merengue, Son y Puya
Semifinal Concurso de Piqueria Infantil
Gran Final Concurso de Piqueria Infantil
Gran Final Concurso Acordeoneros Categoría Infantil
Gran Final Concurso Acordeoneras Categoría Menor
Espectáculo Musical, Cultural y Folclórico

Viernes 29 de abril
Misa y Procesión en honor a Nuestra Señora del Rosario y Consagración de los Indígenas a la Virgen – Catedral de Nuestra Señora del Rosario – 9:00 a.m.
Segunda Ronda del Concurso Acordeoneras Categoría Mayores
Segunda Ronda Rey de Reyes Concurso de Acordeoneros Categoría Profesional
Aires: Paseo, Merengue, Son y Puya
Segunda Ronda Rey de Reyes Concurso de Canción Vallenata Inédita
Semifinal Rey de Reyes Concursos de Piqueria
Semifinal Concurso de Acordeoneros Categoría Aficionado
Semifinal Concurso de Acordeoneros Categoría Juvenil
Aires: Paseo, Merengue, Son y Puya
Escenificación del Milagro de la Leyenda Vallenata – 4:30 P.M.
Gran Final Concurso de Acordeoneros Categoría Juvenil
Gran Final Concurso de Acordeoneros Categoría Aficionado
Gran Final Concurso Rey de Reyes de Piqueria
Espectáculo Musical, Cultural y Folclórico

  • JUAN RINCÓN VANEGAS
  • Jefe de Prensa
  • Fundación Festival de la Leyenda Vallenata
  • Carrera 19 No. 6N-39
  • prensa@festivalvallenato.com
  • www.festivalvallenato.com
  • Celular: 3182406485
  • Twitter – Instagram @juanrinconv
  • Facebook: Juan Rincrónica 
  • Valledupar – Colombia

PÁGINA WEB DE LA FUNDACIÓN FESTIVAL DE LA LEYENDA VALLENATA CON LOS ÚLTIMOS ADELANTOS TECNOLÓGICOS

Valledupar, septiembre 23 de 2021 | Boletín Informativo No. 16

En rueda de prensa la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata con el ánimo de avanzar dentro del mundo tecnológico presentó su nueva página web www.festivalvallenato.com llamada ‘Consuelo’, que se encuentra completamente reformada.

El presidente de la Fundación FLV Rodolfo Molina Araújo, presentó la nueva página web http://www.festivalvallenato.com

Este sitio web se puso en servicio en el año 1999 y ahora cuenta con los últimos estándares tecnológicos, con una navegación más intuitiva para el usuario y con contenidos dinámicos donde se puede encontrar la información más completa del Festival de la Leyenda Vallenata y todos sus protagonistas.

La responsabilidad de diseñar y entregar la nueva página web estuvo a cargo de la agencia creativa vallenata MakingID que lidera Bryan Cuadro con su equipo que integran Janio Andrés Cuadro y José Carlos Jiménez.

Al respecto el presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata Rodolfo Molina Araújo, manifestó. “Mejoramos nuestra página web acorde con los avances que se vienen dando en el campo de la tecnología. Esto es vital, porque hace 22 años Consuelo Araujonoguera visionó que teniendo una página web la música tradicional vallenata se tomaría el mundo, tal como está sucediendo. Queremos agradecer a la agencia creativa MakingID, netamente vallenata por presentar la nueva cara de esta página que tiene interesantes e ilustrativos módulos”.

Por su parte el productor Bryan Cuadro, sobre la transformación de la página web indicó. “El sitio web de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata es la gran oportunidad de llevarlo a nuevo nivel en la era digital para entregar más dinamismo y mayores facilidades a los usuarios sobre la verdadera historia del vallenato que se cuenta desde acá.

Bryan Cuadro, hizo una clara explicación de cada uno de los módulos que tiene la nueva página web

Arranca una nueva era digital para la música vallenata a través de la página web http://www.festivalvallenato.com que como lo dijera Consuelo Araujonoguera en Bogotá el 20 de marzo del año 1997, en el discurso de promoción del 30° Festival de la Leyenda Vallenata. “Pero sea como fuere de ese aparato saldrán, están saliendo ya, hasta los suspiros de amor que hablara el poeta, los signos y números que vueltos a procesar se convertirán en palabras para decir lo que el hombre quiere oír. Y obviamente la música vallenata que crearon aquellos hombres humildes que se movilizaban en burros por un territorio mágico y maravilloso, no será la excepción”.

JUAN RINCÓN VANEGAS
Jefe de Prensa
Fundación Festival de la Leyenda Vallenata
Carrera 19 No. 6N-39
prensa@festivalvallenato.com
www.festivalvallenato.com
Celular: 3182406485 – Twitter – Instagram @juanrinconv
Valledupar – Cesar – Colombia

LISTA LA PROGRAMACIÓN DEL 54° FESTIVAL DE LA LEYENDA VALLENATA

Valledupar, septiembre 10 de 2021 | Boletín Informativo No. 13

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata entrega la programación base del 54º Festival de la Leyenda Vallenata que se llevará a cabo del 13 al 17 de octubre, en homenaje al compositor Rosendo Romero Ospino, ‘El Poeta de Villanueva’.

En esta ocasión se tendrán cuatro escenarios para desarrollar las diversas actividades: Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’, Coliseo de Feria Ganadera Pedro Castro Monsalvo, Tarima Francisco El Hombre de la Plaza Alfonso López y el Centro Recreacional La Pedregosa.

Entre los requisitos para los acordeoneros y acordeoneras es el aporte de un video con dos de los cuatro aires tradicionales. De igual manera, a los compositores el respectivo audio de la canción con la finalidad de seleccionar 30 de cada categoría. Este requisito no se solicitó para los verseadores de las categorías mayor e infantil.

En consecuencia en la primera ronda se presentarán 30 de cada categoría de acordeoneros, acordeoneras y canción vallenata inédita. A la semifinal accederán 15 y a la final 3. En piqueria seis de cada categoría.

Este año no se realizarán los desfiles de Piloneras y de Jeep Willys Parranderos; los concursos de la Casa Festivalera, Parranda Vallenata y Pintura Infantil.

La inauguración del 54° Festival de la Leyenda Vallenata se llevará a cabo en la Plaza Alfonso López, el jueves 14 de octubre a partir de las 7:00 de la noche. A su vez en la tarima Francisco El Hombre a partir de las 5:00 de la tarde se hará el concurso de piloneras de las categorías infantil, juvenil y mayores ganadores de los últimos 10 años. En ese mismo escenario se llevará a cabo el viernes 15 de octubre en horas de la noche un concierto musical gratuito.

Finalmente se anota que en esta ocasión en el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’, se realizarán durante los días 16 y 17 de octubre dos conciertos y las finales de los concursos de Acordeón Aficionado, Acordeonera Mayor, Piqueria Mayor, Canción Vallenata Inédita y Acordeón Profesional.

De otra parte, las finales de los concursos de Acordeón Juvenil, Acordeón Infantil, Acordeonera Menor y Piqueria Infantil, serán el viernes 15 de octubre desde las 9:00 de la mañana en el Centro Recreacional La Pedregosa.

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata dará a conocer en los próximos días la nómina de artistas.

Nota. Las inscripciones para los distintos concursos del 54° Festival de la Leyenda Vallenata se cerrarán el 18 de septiembre a las 6:00 de la tarde. Los formatos requisitos y reglamento se encuentran en la página web http://www.festivalvallenato.com

De igual manera, todo lo solicitado se debe enviar al correo electrónico: inscripcionesfesvallenato@gmail.com

PROGRAMACIÓN

54° FESTIVAL DE LA LEYENDA VALLENATA HOMENAJE AL COMPOSITOR ROSENDO ROMERO ‘EL POETA DE VILLANUEVA’

Miércoles 13 de octubre

Centro Recreacional ‘La Pedregosa’ 09:00 a.m. – 02:00 p.m.

  • Primera Ronda del Concurso de Acordeoneros Categoría Infantil – Acordeoneras Categoría Menor
  • Primera Ronda del Concurso de Acordeoneros Categoría Juvenil

Jueves 14 de octubre

Centro Recreacional ‘La Pedregosa’ 09:00 a.m. – 02:00 p.m.

  • Semifinal del Concurso de Acordeoneros Categoría Infantil – Acordeoneras Categoría Menor
  • Primera Ronda del Concurso de Piqueria Menor
  • Semifinal del Concurso de Acordeoneros Categoría Juvenil

Coliseo de Feria Ganadera Pedro Castro Monsalvo 09:00 a.m. – 02:00 p.m.

  • Primera Ronda del Concurso de Acordeoneros Categoría Aficionado
  • Primera Ronda del Concurso de Acordeoneras Categoría Mayor

05:00 p.m. Plaza Alfonso López

  • Concurso de Piloneras categorías menores, juveniles y mayores
  • Ceremonia de Inauguración del 54° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje al compositor Rosendo Romero Ospino, ‘El poeta de Villanueva’
  • Espectáculo Musical, Cultural y Folclórico

Viernes 15 de octubre

09:00 a.m. Centro Recreacional ‘La Pedregosa’

  • Final del Concurso de Acordeoneros Categoría Infantil
  • Final del Concurso de Acordeoneras Categoría Menor
  • Final del Concurso de Piqueria Categoría Menor
  • Final del Concurso de Acordeoneros Categoría Juvenil

9:00 a.m. – 02:00 p.m. Coliseo de Feria Ganadera Pedro Castro Monsalvo

  • Semifinal del Concurso de Acordeoneros Categoría Aficionado
  • Semifinal del Concurso de Acordeoneras Categoría Mayor
  • Primera Ronda del Concurso de Piqueria Mayor
  • Primera Ronda del Concurso de Canción Vallenata Inédita

09:00 a.m. – 02:00 p.m. Plaza Alfonso López

  • Primera Ronda del Concurso de Acordeoneros Categoría Profesional

07:00 p.m. Plaza Alfonso López

  • Espectáculo Musical, Cultural y Folclórico

Sábado 16 de octubre

9:00 a.m. – 02:00 p.m. Plaza Alfonso López

  • Semifinal del Concurso de Acordeoneros Categoría Profesional

9:00 a.m. – 02:00 p.m. Coliseo de Feria Ganadera Pedro Castro Monsalvo

  • Semifinal Concurso de Piqueria Categoría Mayor
  • Semifinal del Concurso de la Canción Vallenata Inédita

07:00 p.m. Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’

  • Final Concurso Acordeoneros Categoría Aficionado
  • Final Concurso Acordeoneras Categoría Mayor
  • Espectáculo Musical, Cultural y Folclórico

Domingo 17 de octubre

07:00 p.m. Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’

  • Final Concurso de Piqueria Categoría Mayor
  • Final Concurso Canción Vallenata Inédita
  • Final Concurso Acordeoneros Categoría Profesional
  • Espectáculo Musical, Cultural y Folclórico

JUAN RINCÓN VANEGAS
Jefe de Prensa
Fundación Festival de la Leyenda Vallenata
Carrera 19 No. 6N-39
prensa@festivalvallenato.com
www.festivalvallenato.com
Celular : 3182406485 – Twitter – Instagram @juanrinconv
Valledupar – Cesar – Colombia

INSCRITOS 1.036 ASPIRANTES A CONFORMAR EL EQUIPO DE LOGÍSTICA DEL 54° FESTIVAL DE LA LEYENDA VALLENATA

Boletín Informativo No. 12 Valledupar, septiembre 8 de 2021

Nuevamente se hizo sentir el poder de convocatoria de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata al inscribirse 1.036 personas aspirantes a integrar el equipo de logística para el 54° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje al compositor Rosendo Romero Ospino, ‘El poeta de Villanueva’ que se llevará a cabo del 13 al 17 de octubre.

Cabe anotar que desde hace 20 años la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, órgano rector y difusor de nuestra música vallenata, se ha convertido en la multinacional creativa más importante y reconocida del país, siendo entre otras, la entidad que promueve la mayor fuente de empleo directo e indirecto durante el Festival de la Leyenda Vallenata, con lo cual genera la más grande reactivación de la economía segura en Valledupar y la región.

Entre sus diversas labores el equipo de logística atenderá y garantizará desde su área, el desarrollo de las diferentes actividades y concursos del Festival de la Leyenda Vallenata. Además, los seleccionados para el equipo de logística recibirán durante tres semanas por parte del Sena Regional-Cesar, una capacitación y formación que versará sobre atención al cliente, primeros auxilios, seguridad y bioseguridad, entre otros.

El equipo de logística prestará sus servicios con un operador durante la realización del evento en el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’, Plaza Alfonso López, Centro Recreacional La Pedregosa y el Coliseo de Ferias Ganadera Pedro Castro Monsalvo.

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata agradece la respuesta positiva a la convocatoria y con lo anterior además de cumplir con su misión folclórica y cultural, propicia la reactivación de todos los sectores folclóricos, culturales y económicos de la región.

Finalmente, en los próximos días se estará entregando el listado oficial de las personas que este año conformarán el equipo de logística.


♦♦♦
JUAN RINCÓN VANEGAS
Jefe de Prensa
Fundación Festival de la Leyenda Vallenata
Carrera 19 No. 6N-39
prensa@festivalvallenato.com
www.festivalvallenato.com
Celular : 3182406485 – Twitter – Instagram @juanrinconv
Valledupar – Cesar – Colombia