En Patillal se vivió nuevamente el amor por el folclor vallenato

Reyes del 33 Festival Tierra de Compositores de Patillal. Unaldo Rocha, Canción Vallenata Inédita; Santiago Oñate, Acordeón Juvenil y Alex Alex Barros, Piqueria Infantil


Valledupar, diciembre 26 de 2022 – Boletín Informativo No. 47

Del 23 al 25 de diciembre de 2022, el corregimiento de Patillal, municipio de Valledupar, fue escenario  de la más grande fiesta folclórica enmarcada en notas de acordeones, versos y canciones, teniendo el cielo lleno de cometas con la brisa necesaria para elevar las alegrías.

Seguir leyendo «En Patillal se vivió nuevamente el amor por el folclor vallenato»

El 33° Festival Tierra de Compositores de Patillal, Rey de Reyes, será del 23 al 25 de diciembre

Valledupar, noviembre 30 de 2022 – Boletín Informativo No. 43

El corregimiento de Patillal, municipio de Valledupar, realizará del 23 al 25 de diciembre de 2022, el 33° Festival Tierra de Compositores en remembranzas al compositor Fredy Molina y Segundo Rey de Reyes de la Canción Vallenata Inédita.

Seguir leyendo «El 33° Festival Tierra de Compositores de Patillal, Rey de Reyes, será del 23 al 25 de diciembre»

Rafael Escalona Martínez ya tiene escultura en Patillal

La escultura tuvo un costo de 100 millones de pesos. FOTO: CORTESÍA


La obra fue develada la noche del sábado 25 de diciembre en el marco de la versión 32 del Festival Tierra de Compositores.

‘El mejoral’, ‘El testamento’, ‘La Maye’, ‘La creciente del Cesar’, ‘La brasilera’ y ‘Honda herida’, son algunas de las canciones que hacen parte del catálogo del compositor Rafael Escalona Martínez, que lo hicieron merecedor de innumerables reconocimientos por su trayectoria musical y aporte al folclor vallenato..

Seguir leyendo «Rafael Escalona Martínez ya tiene escultura en Patillal»

Patillal, durante dos días estuvo lleno de versos del alma

Valledupar, diciembre 26 de 2021 / Boletín Informativo No. 34

-Entre concursantes, grupos vallenatos, anécdotas de los homenajeados y cientos de visitantes trascurrieron gratos momentos del folclor vallenato-

El corregimiento de Patillal, municipio de Valledupar, durante dos días con motivo del 32° Festival Tierra de Compositores, estuvo lleno de notas de acordeón, versos del alma y múltiples recuerdos. Además volvieron a elevarse las cometas para que la brisa las meciera en el firmamento.

Seguir leyendo «Patillal, durante dos días estuvo lleno de versos del alma»

Listo el 32° Festival Tierra de Compositores de Patillal

Valledupar, diciembre 22 de 2021 / Boletín Informativo No. 33

-Seleccionadas 20 canciones que estarán en competencia al lado de ocho concursantes en acordeón juvenil y nueve en piqueria infantil-

Durante los días 24 y 25 de diciembre de 2021 el corregimiento de Patillal, municipio de Valledupar, será escenario del 32° Festival Tierra de Compositores que tendrá como homenajeados a Toña Daza y las estrellas de Patillal: Camal Mohales, Julio García, ´Tombe’ Arias y Miro Hinojosa.

Seguir leyendo «Listo el 32° Festival Tierra de Compositores de Patillal»

El 32° Festival Tierra de Compositores de Patillal, será del 23 al 25 de diciembre

Valledupar, diciembre 1° de 2021 / Boletín Informativo No. 31

El corregimiento de Patillal, municipio de Valledupar, realizará del 23 al 25 de diciembre de 2021, el 32° Festival Tierra de Compositores en homenaje a Toña Daza y las estrellas de Patillal: Camal Mohales, Julio García, ´Tombe’ Arias y Miro Hinojosa.

En este tradicional evento que se lleva a cabo en la plaza Fredy Molina, tarima Octavio Daza, tendrán cabida los concursos de Canción Vallenata Inédita, Acordeón Juvenil, Piqueria Infantil, cometas y pintura.

Las inscripciones estarán abiertas a partir de la fecha y se cerrarán el lunes 20 de diciembre a las 6:00 de la tarde. Además, los lugares de inscripción son la Tienda Compai Chipuco, ubicada en la Plaza Alfonso López de Valledupar. De igual manera en Patillal en las oficinas de la Fundación Festival Tierra de Compositores. Mayor información en el celular 3007420536.

El presidente del Festival Tierra de Compositores de Patillal, Alberto Daza Sarmiento, extiende la más cordial invitación a hacerse presentes en esa tierra grata donde el vallenato tiene su nido: También agradeció a las entidades y empresas que se vienen vinculando a esta gesta folclórica y cultural.

Historial del Festival

El Festival Tierra de Compositores de Patillal, surgió en el año de 1985 y desde entonces se ha consolidado logrando convertirse en el escenario ideal para seguir promoviendo el talento de los compositores, acordeoneros juveniles, verseadores infantiles y los juegos tradicionales.

Precisamente, esta es la tierra donde nacieron los compositores: Rafael Escalona, Tobías Enrique Pumarejo, José Hernández Maestre, Freddy Molina, Octavio Daza, Edilberto Daza, José Alfonso ‘Chiche’ Maestre, Nicolás Maestre, Federman Fuentes y José María ‘Chema’ Guerra, entre otros.

Muy bien se señala en la canción ‘El hijo de Patillal’ de la autoría del compositor José Hernández. “Patillal, es como una melodía que al oírla nos provoca cantar”.