
Los venezolanos comenzaron a celebrar este martes 5 de julio el Bicentenario de la Independencia de su país con cohetazos (lanzamiento de fuegos artificiales), toques de campanas y el entonamiento del himno nacional se conmemora la fecha Patria en distintas localidades de la nación suramericana.
En la Plaza Bolívar de Caracas, funcionarios de Gobierno y ciudadanos en general dieron inicio a las celebraciones con la cuenta regresiva a pocos minutos para las 00:00 horas locales (04:30 GMT), a lo que siguió el canto del himno nacional.
Esta actividad conmemorativa estaba prevista a repetirse en cada una de las principales plazas de cada una de las ciudades y poblaciones de Venezuela.
Los actos correspondientes al Bicentenario se iniciarán con la izada de la bandera en la Plaza Bolívar, ceremonia que estará seguida por la apertura del arca donde reposa el Acta de Independencia, en el Salón Elíptico de la Asamblea Nacional.
A continuación se rendirán honores al Libertador, Simón Bolívar, para luego dar paso al desfile cívico-militar, donde será exhibido armamento de combate fabricado en Rusia y adquirido por Venezuela como tanques T-72, obuses, artillería antiaérea y medios de transporte.
La parada contará con la presencia de un bloque formado por 400 indígenas pertenecientes a las diferentes etnias que están distribuidas en este país suramericano.
El programa de esta jornada comprende una sesión solemne del Parlamento y en la tarde la graduación conjunta de la Universidad Militar bolivariana, así como la reapertura de la Plaza Diego Ibarra, con la presentación de la Orquesta Sinfónica de Venezuela bajo la dirección de Gustavo Dudamel.
Para la noche se prevé la reinauguración de la I fase del Hotel León de Oro y la feria de diseño: Confección para la Juventud.
Según reveló el vicepresidente Ejecutivo, Elías Jaua, las celebraciones contarán con la presencia de al menos 15 cancilleres latinoamericanos y caribeños.
Desde el pasado 1 de julio comenzaron oficialmente los actos en conmemoración al Bicentenario, los cuales incluyeron una gran marcha de la juventud y el pueblo venezolano en respaldo al proceso de cambio que desarrolla el gobierno, liderado por el presidente, Hugo Chávez, quien regresó el pasado lunes a Caracas, procedente de Cuba, donde fue sometido a dos cirugías de emergencia.
El programa previo a esta jornada comprendió la reinauguración del capitalino Boulevard de Sabana Grande, una muestra de cerca de 500 artículos del Libertador Simón Bolívar restaurados por venezolanos y especialistas mexicanos y cubanos, así como una exposición de carteles alusivos al 5 de julio.
teleSUR/MFD