Tegucigalpa, 21 ago (PL) Arqueólogos de cuatro naciones estudian un nuevo sitio arqueológico descubierto en Copán, municipio hondureño de Copán Ruinas, para lograr desentrañar hacia dónde partió para nunca volver la civilización maya, dijo hoy el sitio tiempo.hn.
Nueve expertos hondureños, guatemaltecos, franceses y estadounidenses laboran a unos 25 kilómetros del Parque Arqueológico Río Amarillo para ampliar detalles sobre la civilización Maya, con gran auge en Copán (426- 822 d.c).
En ese lugar, según los arqueólogos, hay vestigios de una caída maya abrupta, pues dejaron los edificios sin terminar y las herramientas quedaron botadas, pero hacia dónde se fueron, es la pregunta que se hace el investigador francés, René Viel.
La fuente digital indica que, según Viel, tras el hallazgo del sitio río Amarillo, detectaron la falta de piezas, pero sin evidencias de un saqueo, y ello supone que los mayas iniciaron las obras y no las terminaron.
El sitio digital sostiene que la civilización maya se extendió por el sur de México, Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador y se asentó en Copán.
Este sitio arqueológico está ubicado a unos 400 kilómetros al noreste de esta capital y posee en su grupo principal rastros de una plaza con unos mil monumentos y edificios con algo más de dos kilómetros cuadrados de extensión.
En el Valle de igual nombre (unos 24 kilómetros cuadrados) se han descubierto restos de tres mil 450 estructuras, en un área que se estima fue poblaba por más de 28 mil habitantes.