GUSTAVO ENRIQUE GUTIÉRREZ CABELLO “El Flaco de Oro”.

PROTAGONISTAS DEL FOLCLOR VALLENATO

Por  Luis José  Ramírez GutiérrezChkramirez013

Gustavo Gutiérrez Cabello - FFLVBreves  de  GUSTAVO ENRIQUE GUTIÉRREZ CABELLO “El Flaco de Oro”.

Compositor  homenajeado  por  la  Fundación  Festival  de  la Leyenda  Vallenata, versión año 2013,  merecidísimo  reconocimiento, alcanzado por:

–  Su  inigualable  comportamiento y  conducta,  digno  de  imitar  por  las  nuevas  generaciones.

– Su  inigualable  aporte  a nuestro insigne Folclor Vallenato, con  su  preciada  obra  Musical,  que dio  origen al  nacimiento  de  una  nueva  expresión Folclórica,  ,enriquecida por  su  alto contenido poético, envuelto en  las  mas  hermosas  melodías, y revestidas de  un  espontaneo Romanticismo, capaz  de  doblegar  el  alma..

Nacido  en Valledupar  Cesar, día. 12 de Septiembre de 1.940 Tiene 72 años, Hijo de Evaristo Raúl Gutiérrez Araújo y Teotiste Cabello Pimienta

Casado con: YENY ARMENTA

Tiene 4  hijos Varones; Ellos son:
     1       GUSTAVO JOSÉ.- a  este hijo le
      Compuso  el  paseo Ya mi  Niño se creció.
     2       EVARISTO RAÚL
     3       JAIME DANIEL
     4       ENRIQUE

COMPOSITOR PROFESIONAL  Gestor de un movimiento musical conocido como el  Vallenato Romántico  Lírico.  Se define como romántico de nacimiento

Es  un  gran Guitarrista, Toca  Concertina, acordeón de  Botón  y  además maneja  a  la  perfección los  teclados  o pianos.

Afirma el maestro Gustavo Gutiérrez que comenzó  a tocar guitarra  a los 16 años y cantaba boleros y Rancheras tal ves debido a que en su casa poco se escuchaba música Vallenata

Según el, Comenzó  a componer  tarde,  a  los  23  años  cuando a final de septiembre del año 1.963 queriendo hacer unas canciones de desengaño  amoroso, le surgieron tres canciones Vallenatas que son:

  •  Suspiros  del alma 
  • Confidencia  y 
  •  La  Espina

Su  primera composición. Es el paseo que se titula SUSPIRO DEL ALMA, lo motivo un desengaño  amoroso provocado por el amor de su vida en esos momentos, una hermosa  Vallenata llamada JOSEFINA SARMIENTO musa que inspira sus cuatro primeras canciones Suspiros del Alma, Confidencia, La Espina y Morenita

 El primer verso de suspiros del alma dice: 

Ojos que  matan  ojos  que  hieren
Ojos  que  han  sido  mi  inspiración
Sueño  despierto que  tu  me  miras
Con  esos  ojos  de  ensoñación 

Su canción preferida es  CONFIDENCIA : porque es la canción que mas le gusta  cantar, y porque es  la canción con la cual se inicio y se dio a conocer y que través de los años ha  descubierto  que  esta  canción le ha dado identidad cuando  al  pasar  la  gente  le  canta:

  Gustavo Gutiérrez canta
   en Valledupar  cuando  sale sol…..

Cuando  Gustavo  Gutiérrez  estudiaba en la Universidad Bolivariana de Medellín tenia un conjunto Vallenato donde el tocaba el acordeón, Rodolfo Cabas era el  cajero y el cantante era  DARIO PABAYO debido a que en 1.963 Gustavo aun no  cantaba Vallenato.

Posteriormente  en  Bogotá  parrandeaba  con  acordeón  de  botón y  el  cantante  era  JOSÉ ALFONSO MARTINEZ, hasta que en  el  año 1.964 se  paso a tocar acordeón Piano  y  para  el año 1.965, grabó  con  Bobea un Larga Duración   que  se titulo  ENSUEÑO Bobea interpreta  a Gustavo Gutiérrez..

Su primera guitarra, según cuenta el Maestro Gustavo Gutiérrez, para esa época vivía en su casa Arturo Molina, hermano de su papa y papa del Cocha Molina quien tenia una guitarra Española marca Salvador Ibañes, y me dio  clases  de  guitarra

Su primer  acordeón Piano era de su  Hermano José Tobias que se la había  comprado en  el  año  1.962  a ALCIDES  ARREGOCES que  tenia  un acordeón Piano y  se  lo  vendió, José Tobias que  no  era muy ducho y  solo tocaba valses y Rancheras y Gustavo; terminó practicando en el  acordeón Piano y adaptando su música a ese acordeón , lo que le fue relativamente fácil debido a que; contrario a  lo que la gente  conoce; Gustavo  Gutiérrez  aprendió a tocar Acordeón de botón antes de tocar  Concertina y  acordeón Piano, eso  fue mas o menos a la edad de 20 años, en las celebres parrandas del café la Bolsa con Nicolás “Colacho”  Mendoza, Alberto  Pacheco, El  turco  Pabajeau y Alvaro  Cabas cuando en los descansos de Colacho le pasaban el  acordeón a Gustavo.

Con su acordeón y su voz, a grabado alrededor de siete Larga Duración y un  C.D.

 CANCIONES GRABADAS: :tiene 100  canciones  grabadas por  diferentes  interpretes, que  constituyen  la  totalidad  de sus  canciones, podemos  destacar las  siguientes:

  •  LA ESPINA -Tiene varias versiones  – Pacho Galán  en la década del 60, Billos Caracas Boys y  el  mismo  Gustavo Gutiérrez.
  •  SUSPIROS  DEL  ALMA – con Varias versiones , Colacho con Adán Montero y El  mismo Gustavo Gutiérrez.
  • CAMINO  LARGO – Diomedes Díaz – Gustavo  Gutiérrez y otros
  • SIN MEDIR DISTANCIA -Diomedes Díaz
  • SE TE NOTA  EN  LA  MIRADA -Diomedes Díaz
  • LLORARE- Jorge Oñate
  • PISAJE  DE  SOL -Jorge Oñate
  • EL  CARIÑO  DE  MI  PUEBLO -Jorge Oñate
  • ASI  FUE  MI  QUERER- Poncho Zuleta
  • TANTO QUE  TE  CANTO -Poncho Zuleta
  •  MI NIÑO SE  CRECIO -Poncho Zuleta
  •  NO  SE PEDIR PERDON- Rafael Orozco

 El  flaco  de  Oro,  Organizo  su  propia  Agrupación, para  manejar  su s  Obras  Musicales, alcanzando  una  gran  Cotización  en  sus  presentaciones.

Dentro  de  sus  sueños,  uno  era,  Grabar  nuevamente ASI FUE MI  QUERER 

 DINASTIA

La vena musical le proviene  de sus  ancestros Patillaleros, al parecer de una  señora que vino de Ciénaga; llamada JUANITA MONSALVO que  era  profesora  de música tanto en Valledupar como en  Patillal y tuvo una descendencia con Don Tobías  Gutiérrez que era un Caporal riquisimo de Patillal.

ELENA GUTIÉRREZ,

mamá  de Don  Tobías  Enrique  Pumarejo era  música era tía de Evaristo Gutiérrez

  •  Su Padre
  • EVARISTO RAUL  GUTIÉRREZ  Tocaba  Piano y Violín, era  primo hermano  de Tobias Gutiérrez
  • Tios Paternos
  • JOSÉ  AMIRO  MOLINA padre de Fredy Molina
  •  ARTURO MOLINA
  •  Hermanos
  •  OLGUITA – Canta y  toca  guitarra.
  •  JOSÉ TOBIAS – Toco piano y guitarra
  • MARINA  – Canta y  hace  segunda  voz.
  • Sus Primos
  • TOBIAS ENRIQUE PUMAREJO
  • EL COCHA MOLINA  – hijo de Arturo
  • CHICHE MAESTRE  nieto  de Arturo Molina

 

El  maestro  Gustavo Gutiérrez  tiene  tres  compositores  que son  sus  ídolos Tobias Pumarejo: Rafael Escalona, v  Leandro  Díaz. 

Mensajes:

Considera  que  las  nuevas  melodías  son  muy  pobres, muy  horizontales y  no  tienen variaciones  melódicas, que no están haciendo poesías y están  usando  un  leguaje  muy coloquial y  directo, sin ninguna  clase de metáforas.

Dice que le llegó  la era del compositor, que el destino del compositor es hacer su propia producción y venderla porque a la gente le gusta oír la versión original  de la canción.

Dato curioso

Cuando  Gustavo  Gutiérrez estudiaba en Medellín  fue  jugador  de  Fútbol y  formo  parte  de  la  selección  del  Colegio  Santa  fe y  una  vez  jugó en el  Atanacio  Girardort de Medellín  en una  preliminar  entre  Nacional  y  el  Medellín cuando  tenia  entre  16 y 17  años  de edad.

Actualmente el maestro GUSTAVO ENRIQUE GUTIÉRREZ  CABELLO  Reside en Valledupar en el Barrio  Los Cortijos, con  la  incidencia,   de que esta  oportunidad,  todos  los  hijos  se  le  crecieron, incluyendo sus  canciones.

Un comentario sobre “GUSTAVO ENRIQUE GUTIÉRREZ CABELLO “El Flaco de Oro”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.