Mateo Torres Barrera, “ el abanderado”

mateo-tiorres

PROTAGONISTAS DEL  FOLCLOR  VALLENATO
Por:  Luis José  Ramírez Gutiérrez- ”Chkramirez013”.

MATEO TORRES BARRERA  -“ El Abanderado” nacido  en Los Tupes,  Corregimiento  de  San  Diego – Cesar – el día  21 de septiembre de 1.948,  Tiene  65 años, Hijo de: José Florindo de la Cruz Torres Rosado y Dilia Barrera Nieves. Tiene  un  hermoso  hogar conformado con YANETH MEYADO RIOS  con quien tiene 3 hijos. Tiene  8  hijos  en  total, a  saber:

  • MAYAN JOSÉ TORRES MEYADO.- Compositor, Estudio Piano – Suboficial de la Policía  y director  de la  Emisora de la Policía en Riohacha – Guajira
  • YOSNEL TORRES MEYADO – Psicólogo, Toca Piano, Clarinete, Flauta y es compositor  Y Cristiano  de  tiempo completo de la  Cruzada estudiantil  de  Colombia, tiene a su cargo  las comunidades de San Diego, Codazzi, La Jagua, Becerril y Chiriguana
  • MARIA ELISA TORRES MEYADO- PSICOLOGA
  • JEYNE AMIT  TORREZ BARROS.- Labora con CLARENS Valledupar.
  • YANETH EVELIN  TORRES BARROS. – Canta y  compone
  • EINER TORRES BARROS – Compositor profesional, con varias obras grabadas
  • AIDER  TORRES BARROS – Canta
  • LAYNETH JOSÉ TORRES BARROS _Es Bacterióloga y Estudio Comercio Internacional  en la U.P. C.- Es cantante de música Romántica y Vallenata.

MATEO TORRES  BARRERA, Es profesional  del  DERECHO litigante  activo en  las  Areas  de  Laboral, Civil y  Penal,  con  especialización  en Derecho  de  Autor, y  varios  Diplomados.  .

MATEO TORRES   EL  COMPOSITOR

SU PRIMERA  COMPOSICION. Es el paseo que lleva por  titulo CONSOLACION, aun inédita, y Nace en  el  año  1.966 en la  ciudad  de  Riohacha, en su época de estudiante inspirado en el amor de una  compañera  de  estudios que lleva por  nombre ELAINE IBARRA, a la cual  le  compuso además  de  Consolación, otros dos paseos, que  aun se  conservan inéditos, Estas son. ELAINE  y  CONTIGO O SIN TI. CONSOLACION  tiene una estructura  totalmente  diferente  al  momento  histórico  que se vivía  en  el Folclor Vallenato en  esos años., y su primer verso dice:

Adiós ya me  voy
Vengo  a despedirme  de  ti  venerada  con esta canción
Adiós digo  hoy
Pero es hasta  luego Sin ti  yo no  puedo Calmar mi dolor 

SU OBRA PREFERIDA.- El Paseo  LAS  ROSAS, nacida  cuando a penas contaba 16 o 18 años de  edad, Es  la obra  de  sus  afectos, porque fue inspirada en su mamá para todas  madres del mundo,  donde se  pronunció, considerando  la Madre como  una excepción  entre  todas las flores , lo que  logro  calar en  el  publico.

El primero que la  grabo  LAS ROSAS fue  Carlos  Lleras  Araújo con Chema Ramos, después Emilio Oviedo con Rafael Orozco, posteriormente El TURCO GIL con Gabriel Chamorro  lo  que  se constituyo  en todo un éxito, en esos momentos Mateo formaba parte de esa agrupación; tocando la Batería.

A partir de ahí, fue  grabada por varias Bandas, entre ellas LOS  AUTENTICOS  DE  VENEZUELA y CHELO de  en MEXICO alcanzando unas siete versiones diferentes. 

LA PRIMERA  OBRA  GRABADA: Tiene ocurrencia  en el año 1.972 con el  paseo que  lleva por titulo LAMENTO DE UN PROVINCIANO en la interpretación de Ismael Rudas 

SU PRIMER  ÉXITO DISCOGRAFICO.-  Fue  el  paseo  LAS ROSAS en la  interpretación de  El Turco Gil y Gabriel Chamorro.

SU PRIMERA  CAJA

Su  primera  caja, fue  una caja de  cuña, que   se  la  hizo su Papa, mas  que  todo  debido  a  que  él  comenzó  a  tocar  caja  desde  muy niño,  hasta  el  punto que su  padre para  dejarlo ir a tocar , tenían  que  pagarle por  adelantado, y  de  ñapa  tenían  que  llevarse el viejo  a la  parranda para  cuidar que  Mateo no fuera  a tomar Ron. (Menos  mal  Afirma Mateo) que  no es aficionado  al  alcohol  y  hoy  día  parrandea y vive  feliz,  si  tomar  trago. Sus maestros en caja  fueron Crisóstomo Ramo, Pichocho y Marciano  Socarras,

        Para  esa  época  tuvo  la  oportunidad  de  codearse  con grandes músicos y compositores muy buenos como es  el  caso del trío LAS TRES GUITARRAS SANDIEGANAS, conformado  por  Antonio Brahin, Juan Calderón y el maestro Hugo Araújo, a  los  cuales acompaño en  muchas oportunidades con la caja , lo que  despertó  en el,  las  inquietud  de  Componer. 

Es un privilegiado de la naturaleza, ya que  además  de  ser un  excelente  compositor, Interpreta  magistralmente, La  Caja, Las Tumbadoras La Guacharaca, La Guitarra, La Batería , es Corista profesional  en  primera y  segunda  Voz, Es  Cantante  en voz Líder,  donde  a  realizado  dos  trabajos discográficos  que son:

SU PRIMER  TRABAJO  DISCOGRAFICO

  • El primer  Trabajo lo  hace con ADIEL VEGA, un muchacho de Santa Marta,. el cual curiosamente, se grabó en el Estudio de SONOLUX,  para  la  C.B.S en Bogotá.
  • El segundo Trabajo lo  hace con RAMON VARGAS: se titula  EL ABANDERADO

SU  PRIMERA  GUACHARACA

Todo  lo concerniente  a  la  percusión  lo  comenzó  desde  muy  temprana  edad, mas o  menos  a los  10  años ,  al  mismo  tiempo  que  aprendía  a tocar  la  caja.

SU PIMERA GUITARRA.-

La  consiguió  cuando  era  maestro  en  San José  de  Oriente,  en  donde  tenia unos  compañeros  educadores,  que  pertenecían  a  la  iglesia  EBENEZR, (entre  ellos,  Rosalvina  Flórez, hermana  del  pastor  Flores),  y  como  ellos  conocían  su  vocación  por  el  canto,  le   hicieron  una  invitación  para  que  les  cantara los  himnos  y  las  alabanzas.

Entonces, dado que todas esas  canciones  siempre  se  acompañaban  en  guitarra,  Mateo  les  dijo a sus compañeros que .” De la  única  manera  que podía seguirlos   acompañándolos, era  que  ellos le  consigan  una  guitarra  y lo  enseñaran a  tocar “

CANCIONES GRABADAS: :tiene alrededor de  180  canciones  grabadas,  de las  que se pueden  destacar :

  • LLENO  DE  TI- Binomio de Oro
  • FLORECITA  DEL  CAMPO- Binomio de Oro
  • MI PRESIDIO – Romualdo Britto e Ismael Rudas
  • SOLO PROMESAS  – Silvio Britto y Pangue Maestre
  • SOMOS DIFERENTES- Silvio Britto y Ciro Meza
  • A  mis  hijos  porque- Silvio Britto
  • Tu  eres  el  amor- Silvio Britto
  • QUIERA O  NO  TU  PADRE- Binomio De  Oro
  • TODO  EN  CHANZA – Jorge Oñate con  Colacho Mendoza
  • AMOR  SIN FRONTERAS- Eric Escobar
  • JUNTO  SOMOS  MAS- ARNALDO BUSTOS – William Torres
  • AMOR POR AMOR- Mateo Torres y su conjunto.
  • CANCIONES  GRABADAS  EN  OTROS  RITMOS
  • TODO ACABO (SALSA)1.985- JOE ARROLLO
  • ACOMPÁÑALO SIEMPRE( Cumbión)- Los  tupamaros
  • ASI  ME  TIENES (Merengue Dominicano)-
  • BOMBA ( Bomba)- La Banda del El  Tribi
  • Tiene  mas  de  50 CANCIONES INEDITAS  disponibles, entre ellas el  paseo
  • DE RARO  NO TIENE  NA

DINASTIA

Afirma Mateo que una de las dinastías mas grandes es la de los TORRES pero que  nunca han  tenido acercamiento  o roce de familia que les  permita   fortalecerse.

El Bisabuelo de su Mama.- ISRAEL BARRERA – Ingeniero Civil oriundo  de  Boyaca, era  pianista y  dejo u  poco  de  hijos

Su  abuelo Materno.-MARCOS BARRERA DAZA. Tocaba  caja , componía y medio tocaba  acordeón.

Su Padre .-– JOSÉ FLORINDO DE LA CRUZ -Tocaba Gaita, le  gustaban  las  décimas

REYES TORRES  era  primo  hermano  de  su  padre.

Hermanos todos compositores

.BALMIRO  – Compositor

LIMEDES . Compositor, Cantante, Verseador

JUAN DE DIOS , Compositor

MARCOS  compositor

Sus Primos

El TURCO  GIL  Un Maestro de la  música Vallenata en acordeón

MAÑO  TORRES (Fallecido) Bajista

ALCIDES TORRES, Bajista y otros primos de gran trascendencia  musical.

MATEO: EL MUSICO POLIFACETICO.-

Es un privilegiado de la naturaleza, ya que  además  de  ser un  excelente  compositor, Interpreta  magistralmente, La  Caja, Las Tumbadoras La Guacharaca, La Guitarra, La Batería , es Corista profesional  en  primera y  segunda  Voz, Es  Cantante  en voz Líder,  donde  a  realizado  dos  trabajos discográficos  que son:

TRABAJOS  DISCOGRAFICOS.-

  • El primer Trabajo lo hace con ADIEL VEGA, un muchacho de Santa Marta. el cual curiosamente, se grabó en el Estudio de SONOLUX,  para  la  C.B.S en Bogotá.
  • El segundo Trabajo lo  hace con RAMON VARGAS: se titula  EL ABANDERADO

Mateo  Torres, ha  incursionado en muchas agrupaciones, desempeñando sus diferentes actitudes . podemos destacar::

VOZ LIDER: Con su propia  agrupación

  • COROS EN PRIMERA VOZ:  Jorge Oñate – Ismael Rudas – Jorge Oñate  con Colacho
  • COROS SEGUNDA VOZ: Emilio Oviedo Rafael Orozco, Ismael Rudas, Jorge Oñate ,Poncho Pérez
  • CAJA : El Turco Gil –  Ismael Rudas, Daniel Celedon
  • TUMBADORA – Ismael Rudas, El turco Gil
  • BATERIA : Con Ismael  Rudas

COMPOSITORES  FAVORITOS :

  1. LEANDRO DIAZ DUARTE porque a  pesar de su limitación a logrado  acertadamente penetrar  en todos  los estratos  sociales de todos los tiempos.
  2. ADOLFO PACHECO  ANILLO – Porque  es  el  gran maestro  dentro  de  la  escuela  de  la  narrativa  costumbrista .

ANÉCDOTA SOBRE LA  CANCIÓN  LLENO  DE TI.-Mateo Torres, había  terminado  académicamente  su  Carrera  de  DERECHO  en la  Universidad del Atlántico en Barranquilla, en el mes  de  octubre  del  año  1.982 y  fue informado  que  su  padre  se  encontraba  enfermo, por  lo  que  se  traslado  hasta  Valledupar, Coincidencialmente  el  había  hablado  con  su  ‘padrino SANTADER ARAÚJO de San Diego, que  era  quien  manejaba El  Resguardo Departamental o mas  conocidos  como  Los Chirrincheros,  quien  le  había  ofrecido  unas  cajas  de Ron  para  festejar  el  cumpleaños. Mateo fue a Aguas  Blancas   a buscar unos  Chivos,  donde un hermano de padre,  que tenia  una  finca en  esa población.

Confiesa  Mateo  que el  andaba  emocionado y que  ese viaje a  Valledupar, era  mas  por  hacer  la  parranda,  que  por  visitar  a  su  padre  enfermo, pero  el  viejo  le  daño  todo porque  precisamente  el 21  de  Septiembre,  día  de sus cumpleaños tuvieron  que  operarlo   de  emergencia.

Después que el viejo lo operaron aquí en Valledupar, siguió mal y  les  toco para  Cartagena  al  Hospital Universitario, en  donde  después  de  hablar  con  algunos  amigos logró  que  lo  trataran.

Durante  la  estadía  del  Viejo en Cartagena, Mateo Vivía en Barranquilla y viajaba muy a menudo a verlo.

En uno de  esos viajes aprovechó para visitar a Ramón Vargas, con  quien  ya  había  grabado  un Larga Duración titulado Ramón Vargas y Mateo Torres  EL ABANDERADO.

Durante  su visita a Ramón Vargas, se  conoció con una niña de nombre ELSA BILIVAR, esposa  de  un  Odontólogo,  de  apellido LAMBIT, se hicieron amigos  y ella le  comento que se  encontraba  asfixiada en su hogar, que  estaba recién separada  recientemente con el esposo, ante  lo  cual (dice  Mateo) que  la  invito  como  amigos, a  un  sitio en  Bocagrande en Cartagena, donde tocaba Rafael Ricardo;. Allí  departieron  con  otros  amigos  y  compañeros y Mateo se inspiro.

Posteriormente  cuando  se convierte  en  un  éxito  la  canción   LLENO  DE  TI, grabado  por  el BINOMIO DE ORO,  El  doctor LAMBIT y  ELSA reconciliaron y  al  escuchar, el Dr  LAMBIT  la  canción hizo  un comentario ante una  hermana de Mateo en donde expresaba que  “ Ese Mateo es  un  descarado, que nada mas había esperado que pelearan, para enseguida caerle  a ELSA  y  que le había  hecho una  canción  que  hasta  la  nombraba. en  el  verso  donde dice:”

Y   EL SABER  que  mi futuro  contigo  es  placer

Tu  edenificas  mi  felicidad

“¡Fíjense,  Fíjense, como  le dice:  EL SABE  que  mi futuro  contigo  es  puro placer

MATEO TORRES . EL DEFENSOR DE LOS COMPOSITORES

Miembro activo de  SA/YCO en donde hasta el año  1.992, estuvo  asistiendo  anualmente todas las asambleas como delegado en representación  de los Departamentos  del  Atlántico y Antioquia.

Fue miembro  de  la  junta  directiva en  dos  ocasiones: una  por  Antioquia y otra  por  el  Atlántico, pero  curiosamente, no  ha  podido ser delegado  por  el  Cesar  su  propio  departamento

Como  miembro Directivo de SAYCO logró que los contratos de las Editoras con los  Compositores fueran  por  términos  definidos  de  10  años,  lo que permitió que se  bajara el porcentaje por  administración  de  las  obras del  34%  al  20%. (Que  entre otras cosas no es ninguna administración). Pero esta conquista solo duro 6 años,  ya que por falta  de compromiso del  gremio de compositores, se cayo, precisamente cuando Jorge Oñate “EL Jilguero  de  América”, fue  presidente  de  SAYCO.

No  obstante  la  crisis  de  SAYCO, en  estos momentos aun rige un  contrato  Leonino  por  medio  del  cual  las  Editoras  del  País  nos  despojan  de  las  Obras, por  toda  la  vida  del  compositor  y  100 años mas.

–         Actualmente el maestro MATEO TORRES  BARRERA  Reside en Valledupar, en el  Barrio PANAMA en la Cra 5 D  Nº 41 – 136
–         Tel  Cel  Nº 315 742 14 49 .
 

4 comentarios sobre “Mateo Torres Barrera, “ el abanderado”

  1. Hola, estimado Jaime Hinojosa Daza!
    Primero que todo, quiero darte las gracias por divulgar tan valiosa información acerca del folclor vallenato, como en este caso la biografía del gran compositor y cantante Mateo Torres «el abanderado». Yo soy nativo de Monterrey, N.L, México, y en mi ciudad amamos el vallenato. De hecho Monterrey es la capital del Vallenato en toda la República Mexicana. Tantísimos grupos del Vallenato han venido a esta bella ciudad a tocar.
    Mi pasión es el vallenato. Adoro esta música igual o más que cualquier colombiano, sobretodo la música vallenata clásica romántica. Es y será por siempre la mejor! Lástima que esa música ya no vuelve a nacer, pero por suerte a través de la tecnología de YouTube podemos revivirla. Aunque hay muchas canciones que no se encuentran en tal citio. Es por eso que por favor te pido me pudieras ayudar a conseguir las canciones de Mateo Torres de su álbum «el abanderado». Tan siquiera me gustaría por lo menos tener las próximas canciones escritas por Mateo Torres «igual a las demás» interpretada por Silvio Brito, «las rosas» interpretada por varios el Turco Gil, y «amor por amor». Amo las canciones de Mateo Torres. Son verdaderos poemas. Por último, también quiero pedirte que por favor me pudieras ayudar a conseguir las canciones de Leopoldo Turisso. Mateo Torres interpreta dos temas de Leopoldo «mi pueblo» y «entrega» que son más que una reliquia.
    Gracias, mi querido Jaime. Te viviré agradecido por el resto de mi vida si me cumples tales peticiones.

    Me gusta

    1. Hola Manuel gracias por tus comentarios y por el reconocimiento que haces de nuestra musica. Soy amigo personal de Mateo Torres y le compartire tu inquietud para que nos ayude a conseguir los temas que deseas tener. En cuanto tenga algo te lo comunicare. Puedes escribirme a :elportalvallenato@gmail.com. Saludos, Jaime Hinojosa Daza

      Me gusta

    2. Hola Manuel gracias por tus comentarios y por el reconocimiento que haces de nuestra musica. Soy amigo personal de Mateo Torres y le compartire tu inquietud para ayude a conseguir los temas que deseas tener. En cuanto tenga algo te lo comunicare. Puedes escribirme a :elportalvallenato@gmail.com. Saludos, Jaime Hinojosa Daza

      Me gusta

  2. Hola Jaime H. Daza
    Gracias por compartir toda esta información de Mateo Torres Barrera, al que considero uno de los mejores Compositores del Folclore Vallenato, que tanto queremos en Monterrey N.L. solo basta escuchar Frente a Frente, que acá el Grupo Octubre 82, hizo éxito o Te están Matando los Años igual con La Tropa Colombiana acá en Mty.….Mi Presidio, Lleno de ti, Las Rosas, Solo Promesas, tu eres el Amor etc etc..
    …………….Saludos desde Mty. N.L. Mex.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.