EMILIA LEONOR DAZA DAZA, “La Guerrera de Los Festivales”, Compositora, Profesional docente, Licenciada en Educación Básica Primaria con mas de 44 años de experiencia en el ramo, nacida en San Juan del Cesar – Guajira, día. 16 de Enero de 1.950 y creció en la hermosísima población de Pitillal.- Tiene 63 años – Hija de Samuel “El Chame” Daza Hinojosa y Palmina Daza Maestre – Casada hace 35 años con ERIBERTO ARREDONDO con quien tiene 4 hijos; Ellos son:
- –ERIBERTO FABIÁN – Odontólogo. – Toca acordeón tiene un hijo de 6 años que ya toca acordeón.
- –LEONOR CECILIA, – Licenciada en Ciencias Naturales y Medio Ambiente. Radicada en Venezuela.
- –DIEGO RAUL – Arquitecto – Toca Guitarra.
- –NICOLAS- “NICO ARREDONDO” Abogado Egresado de la U.P.C – COMPOSITOR.
EMILIA DAZA DE ARREDONDO:
Actualmente, es docente en el Colegio de Educación Básica Primaria del Barrio San Joaquín, cargo del cual se siente orgullosa, cada día mas, y con mas ganas, de trabajar y hacer algo por la juventud del Cesar y de Colombia.
Cuenta Emilia, que desde muy niña empezó a escribir poesías, pero que posteriormente con la muerte de su hermano, el Connotado e inmolado compositor OCTAVIO DAZA DAZA , se le dio por ponerle música a algunas de sus poesías y hacer canciones.
Es así; como a partir de ese momento, nace su primera canción, El Paseo que lleva por titulo: PROTESTA EN TUS CANCIONES, en el cual enlaza una protesta que hacia en cada canción, sobre la muerte de Octavio, y además le imprimía el sentimiento y el dolor que sentía en esos momentos.
Su primer verso dice:
Amanecía… Y el cielo de mi valle de repente oscureció Llega la noticia de la muerte de Octavio Y a todos en mi valle de tristeza los lleno.EMILIA DAZA a sido una Guerrera de los Festivales desde el año 1.980, especialmente del Festival de La Leyenda Vallenata en donde se presento por primera vez, a raíz de la Muerte de Octavio, y a pesar de que la corona del reinado de la canción inédita, le a sido esquiva, ella es perseverante y no desmaya en su búsqueda; porque le gusta.
Ganadora del FESTIVAL NACIONAL DE GUITARRA “GUILLERMO DE JESUS BUITRAGO” que se realiza en la ciudad de CIENEGA Magdalena.
Ganadora de un segundo Lugar en el FESTIVAL BOLIVARENSE DEL ACORDEON, QUE SE REALIZA EN ARJONA BOLIVAR.
Yo personalmente, he compartido tarima con Emilia en Algunos Festivales de la Región, y ha sido una compositora que desde un principio, viene construyendo canciones de un alto grado de Calidad, hecho este que la ha caracterizado durante muchos años.
En muchas oportunidades a estado a punto coronar en su intento, llegando a ubicarse casi siempre entre las canciones semifinalistas como son los casos de las canciones como las Puyas: MARIA MULATA, El ESPANTO DE LA POPA, COMADRE CARMELA, etc., y el merengue NOTA PARRANDERA, en el cual, como caso especial, fue declarado desierto el puesto correspondiente a los merengues, quitándole de esta manera, la posibilidad de subir a la tarima del Parque de la Leyenda.
CANCIONES PREFERIDAS
EMILIA, tiene dos canciones preferidas que son: – El paseo TITILA -y el merengue NOTA PARRADERATITILA. – Es una canción romántica hecha exclusivamente para su esposo en donde resalta su comprensión. Esta canción fue semifinalista en el Festival Vallenato, en aquella ocasión que fue declarado desierto y compitió con NACIO MI POESIA que posteriormente le fueron reconocidos sus méritos.
NOTA PARRANDERA: .- Es un merengue que nace a raíz del Homenaje que se hizo en el Festival de la Leyenda Vallenata versión 2.004 a los cuatro personajes que fueron: RAFAEL ESACALONA; CONSUELO ARAÚJO , ALFONSO LÓPEZ MICHELSEN y NICOLAS ELIAS “ COLACHO “ MENDOZA en donde se dio la casualidad que Rafael Escalona se grabo y casi se muere, y a raíz de este suceso, Emilia comenta que Escalona se le resiste a San Pedro, y hace además en esta canción, referencias de hechos notorios que vinculan estos cuatro personajes.
CANCIONES GRABADAS
Tiene 3 canciones grabadas que son las siguientes: -TITILA – Tiene dos versiones- Ramón Lemus y Armando Ruiz y – Recopilación en Fiesta Vallenata -DAME – Grabada por Alfredo Gutiérrez -PASION INMENSA – Grabada por el Chino Vallenato, Alfredo Ching con el acordeón de Charles Arrieta.CANCIONES INEDITAS
– Tiene alrededor de 50 canciones inéditas disponibles entre ellas, el merengue NOTA PARRANDERA.
DINASTIA
– Su Padre
Samuel Chame Daza Hinojosa – de ascendencia de la casa de Tejas en Corral de Piedras, de donde provienen músicos y compositores.
– Su madre
² Palmina Daza Maestre– De ascendencia Villanuevera, Hacia versos muy bonitos.
Tíos Paternos
Nando Daza – hacia décimas
Hermanos
² Octavio Daza Daza (Q.E.P.D) –Ingeniero Civil y reconocido compositor ( Fallecido) vilmente asesinado en Barranquilla en el mes de Enero de 1.980
² Julio Cesar Daza Daza – Arquitecto, Compositor y uno de los mejores Decimeros con que cuenta el Cesar en el Momento.
² Palminita Daza Daza – Tiene tres hijos músicos.
Sus sobrinos
² Luciano Alberto Dangond Daza – El Mayor, toca guitarra muy bien
² Jaime Dangond Daza – Acordeonero
² Jorge Lucas Dangond Daza – El menor, Acordeonero Ganador de varios festivales y un acordeonero propenso a grabar con su primo Silvestre Dangond
Su Nietos
Samuel David –ya toca acordeón.
Ángela Sofía, hija del Nene.
JUAN DIEGO DE DIEGO Y LUIS ANGEL y NICOLAS VICENTE.
COMPOSITOR FAVORITO
– Su hermano OCTAVIO DAZA,
-GUSTAVO GUTIERREZ, FREDY MOLINA, CHICHE MAESTRE, LOS HERMANOS –CALDERON de San Juan del Cesar.
Mensajes:
¨ Se considera Compositora de corte tradicional pero conceptúa que los jóvenes están grabando muchas canciones bonitas que le gustan a la nueva generación.
¨ Le aconseja a los muchachos que traten de conservar parte de la música tradicional Vallenata para que el Folclor perdure…
Actualmente EMILIA DAZA DE ARREDONDO Reside en Valledupar en el Barrio San Joaquín.
Follow @portalvallenato