Más de 100 millones de pesos se entregaron a los ganadores del 53° Festival de la Leyenda Vallenata

Con la presencia de la Ministra de Cultura Carmen Inés Vásquez Camacho, el Viceministro de la Creatividad y la Economía Naranja Felipe Buitrago Restrepo y el alcalde de Valledupar Mello Castro González, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata entregó la premiación a los ganadores del 53° Festival de la Leyenda Vallenata que superó la suma de los 100 millones de pesos, además de acordeones por parte de Ortizo y los respectivos trofeos.

El presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata Rodolfo Molina Araújo, al lado de la junta directiva después de cumplir con el compromiso con los distintos ganadores agradeció la vinculación del Ministerio de Cultura y la Alcaldía de Valledupar que fueron claves para sacar adelante el evento.

“Cerramos con broche de oro y lo mejor es que los ganadores están contentos y agradecidos después de participar y ganar en un evento que no fue nada fácil por las circunstancias que vive el mundo. A pesar de eso, nos preparamos bien y logramos hacerlo con lujo de detalles recibiendo felicitaciones de todas partes donde llegó la señal de la trasmisión de este evento, realizado del 29 de septiembre al tres de octubre. Por otra parte, desde ya estamos trabajando en lo que vendrá el próximo año”, expresó Rodolfo Molina Araújo.

Manuel Vega, Rey Profesional 2020

Los ganadores que recibieron sus premios y trofeos ‘Cacique Upar’ son en el concurso de Acordeón Profesional Manuel Eduardo Vega Vásquez, Javier Rodrigo Álvarez Orozco y Omar Alberto Hernández Brochero.

Yeimi Arrieta, Reina Mayor 2020

En Acordeonera Mayor. Yeimi de Jesús Arrieta Ramos, Nataly Yishell Patiño Amaris y Wendy Paola Corzo Carmona.

Augusto López, Rey Aficionado 2020

En Acordeón Aficionado. Augusto Carlos López Barrios, Edgardo Alonso Bolaño Gnecco y Jorge Alonso Vergel Vargas.

Luis Ángel Rodríguez, Rey de la Canción Vallenata Inédita 2020

En Canción Vallenata Inédita. Luis Ángel Rodríguez Bolaño, Faustino José de la Ossa Pineda y Luis Carlos López Baquero.

Iván Becerra, Rey de la Piqueria Mayor 2020

En Piqueria Mayor. Iván René Becerra Narváez, Rubén Darío Ariza Díaz y Julio Erasmo Gutiérrez Vega.

Aideth Mendoza, ganadora concurso ‘La Casa Festivalera’

De igual manera se les entregaron sus premios a Aideth Mendoza Guerra, ganadora del concurso ‘La Casa Festivalera’ y Melissa Martínez Olivella, ganadora del concurso del afiche promocional del 53° Festival de la Leyenda Vallenata.

Melissa Martínez, ganadora concurso del Afiche del 53 Festival de la Leyenda Vallenata

La grandeza del Festival Vallenato

El Rey Vallenato Manuel Vega Vásquez, está feliz de haber recibido su premio, su acordeón y su trofeo ‘Cacique Upar’, por parte de la Ministra de Cultura Carmen Inés Vásquez Camacho, y al respecto dejó consignado su concepto.

“Recibir estos premios como ganador del Festival de la Leyenda Vallenata significan muchas cosas en mi vida. Es el premio a la perseverancia, al amor que siento por el folclor vallenato y por sentirme realizado como acordeonero. También que el Festival Vallenato se ha caracterizado por ser serio, transparente y que siempre ha cumplido con los músicos. Desde que estoy participando que son bastantes años, he obtenido mis premios y la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata ha cumplido con su labor. Doy fe de eso, porque nunca le han quedado mal a nadie”, expresó Manuel Vega.

De igual manera, la Reina Mayor Yeimi Arrieta expresó que “Es de inmensa alegría haberme coronado este año como reina mayor, después del año 2007 haber sido reina infantil. Esto es fruto del sacrificio y agradezco a la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata haber creado la categoría de acordeonera mayor. Respecto a la competencia, confieso que no fue nada fácil, pero gané y recibo este premio con orgullo. Gracias a todos los que me apoyaron”.

Finalmente el rey del concurso de la Canción Vallenata Inédita, Luis Ángel Rodríguez manifestó. “Este es el Oscar del compositor en el Festival Vallenato porque tiene una importancia grande al igual que el acordeonero. Para mí es grato recibir este premio; se lo dedico primero a Dios que me dio la oportunidad de participar y a la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata que en medio de tantas dificultades pudo organizar el primer Festival Vallenato Virtual”.

Se sacó nuevamente la tarea, se cumplió con todos y el Festival de la Leyenda Vallenata continúa con la bandera en lo más alto llevando ese mensaje de paz, alegría y encuentro directo con el folclor.

Autoridades del orden nacional, municipal y el presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata en el acto de premiación del 53 Festival de la Leyenda Vallenata

CUADRO DE HONOR 53° FESTIVAL DE LA LEYENDA VALLENATA

Valledupar, 29 de septiembre a 3 de octubre de 2020

ACORDEÓN PROFESIONAL

REY VALLENATO. Manuel Eduardo Vega Vásquez – Cartagena, Bolívar

Cajero: Aníbal Alfaro Simanca

Guacharaquero: Odacyr Alberto ‘El Ñeko’ Montenegro González

Merengue: La brasilera (Rafael Escalona)

Paseo: Morenita (Leandro Díaz)

Puya: Ya llegó el cartagenero (Manuel Vega)

Son: Altos del Rosario (Alejandro Durán)

2.- Javier Rodrigo Álvarez Orozco – Valledupar, Cesar

Cajero: José Jaime Murgas Ávila

Guacharaquero: Reinaldo Javier Ortiz Vanqués

Merengue: La vieja Sara (Rafael Escalona)

Paseo: Ni tú, ni yo (Armando Zabaleta)

Puya: El músico completo (Javier Álvarez)

Son: Mis dos hermanos (Javier Álvarez)

3.- Omar Alberto Hernández Brochero – Urumita, La Guajira

Cajero: Widinson Enrique Arias Martínez

Guacharaquero: Aldair Andrés Velásquez Arias

Merengue: La fortuna (Alejandro Durán)

Paseo: El alazanito (Tobías Enrique Pumarejo)

Puya: El virus (Omar Hernández)

Son: Altos del Rosario (Alejandro Durán)

Jurado. Javier Augusto Sarmiento Olarte, Hernán Araújo Castro, Hugo Carlos Granados Córdoba, Carlos Alberto Bloom Urbina y Leoncio Peralta Cano.

ACORDEONERAS CATEGORÍA MAYORES

REINA MAYOR. Yeimi de Jesús Arrieta Ramos – Arjona, Bolívar

Cajero: Alberto José Camacho Orozco

Guacharaquero: Jorge Luis Daza Maestre

Merengue: El gallo jabao (Luis Enrique Martínez)

Paseo: Esperanza (Rafael Escalona)

Puya: Me vuelvo a coronar (Yeimi Arrieta)

Son: Levántate María (Francisco ‘Pacho’ Rada)

2.- Nataly Yishell Patiño Amaris – Valledupar, Cesar

Cajero: Jairo Alfonso Suárez Reales

Guacharaquero: Andrea Carolina Guillén Tinoco

Merengue. Están comentando de mí (Nataly Patiño)

Paseo. Me siento preparada (Nataly Patiño)

Puya. Comenzó el festival (Nataly Patiño)

Son. La defensora de las mujeres (Nataly Patiño)

3.- Wendy Paola Corzo Carmona – Valledupar, Cesar

Cajero. Jairo Barrios Fontalvo

Guacharaquero: Victoria Suárez Leiva

Merengue: Cállate corazoncito (Tobías Enrique Pumarejo)

Paseo: El tiempo de Dios (Wendy Corzo)

Puya: Me paro mejor que un hombre (Wendy Corzo)

Son: Soy vallenato (Julio Oñate Martínez)

Jurado. Cecilia Lúquez Soto, Iván Villazón Aponte, Raúl Javier ‘Chiche’ Martínez Paredes, Jacinto Leonardi Vega Gutiérrez y Glenis Cielo Iglesias de López.

ACORDEÓN AFICIONADO

REY VALLENATO. Augusto Carlos López Barrios – Valledupar, Cesar

Cajero: José Tomás Martínez Morales

Guacharaquero: José Enrique Ferias Manjarréz

Merengue: Amor de callejera (Vicente ‘Chente’ Munive)

Paseo: Tanto como la adoraba (Luis Durán Escorcia)

Puya: El pollo de La Paz (Augusto López)

Son: Cata (Alejandro Durán)

2.- Edgardo Alonso Bolaño Gnecco – Riohacha, La Guajira

Cajero: José Alfonso Cubillos Daza

Guacharaquero: Andrés Felipe Santero Daza

Merengue: El compadre Tomás (Rafael Escalona)

Paseo: El monte de la rosa (Emiliano Zuleta Baquero)

Puya: Lo ví corriendo (Andrés Emilio Beleño Paba)

Son: Yo voy a estirar mi mano (Francisco ‘Pacho’ Rada Batista)

3.- Jorge Alonso Vergel Vargas – Ocaña, Norte de Santander

Cajero: Manuel Alfonso Novoa Ocampo

Guacharaquero: Fabio Enrique Toro López

Merengue: Fiesta en Patillal (Rafael Antonio Salas)

Paseo: Mi mortificación (Martín Maestre)

Puya: El pollo ocañero (Jorge Vergel)

Son: Soy vallenato (Julio Oñate Martínez)

Jurado. Navín López Araújo, Kaleth Cotes Maya, Almes Guillermo Granados Melo, Jesús Darío Arzuaga Arzuaga y Gonzalo Quiroz Martínez.

CANCIÓN VALLENATA INÉDITA TRADICIONAL

REY. Luis Ángel Rodríguez Bolaño – Villanueva, La Guajira

Paseo: ‘Me enseñaste’

2.- Faustino José De la Ossa Pineda – Sincé, Sucre

Merengue: ‘Un Canto a la vida’

3.- Luis Carlos López Baquero – Valledupar, Cesar

Paseo: ‘Cuando vuelva la poesía’

Jurado. Margarita Rosa Doria Carrascal, Rosendo Romero Ospino, Rafael Manjarrés Mendoza, Tomás Darío Gutiérrez Hinojosa y Adrián Pablo Villamizar Zapata.

PIQUERIA

Rey. Iván René Becerra Narváez – Valledupar, Cesar

2.- Rubén Darío Ariza Díaz – San Carlos, Córdoba

3.- Julio Erasmo Gutiérrez Vega – Valledupar

Jurado. José Félix Ariza Vega, Juan Cataño Bracho, Wilman Rodríguez Guillen, Atenógenes Ustáriz Beleño y Julio Cesar Daza Daza.

La Casa Festivalera

Ganadora. Aideth Mendoza Guerra – Barrio San Joaquín

Jurados. Cecilia Rosa Castro Martínez, Carlos Luis Liñán Pitre y Jair González Vigna.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.