JAIRO VARELA CANTANDO, UN DÍA SIN DESPEDIDA MURIÓ DE AMOR

Por Félix Carrillo Hinojosa

El río Atrato baja con su rebelde torrente, en donde sus aguas oscuras llevan muchos sueños perdidos y al que muchos lugareños le suplicaban a través de sus ritmos y danzas primitivas, un mejor vivir. Es el mismo, que veía todas las tardes acercarse a su orilla, a un muchachito de escasos ocho años, que tiraba la atarraya de su imaginación para que en medio de tanta mugre que baja con él, se quedaran las melodías que necesitaba para convertirse en el poeta de ese río.

Nació en un pueblo que habla cantando, bajo la mirada escrutadora de su madre, una poetisa, escritora y educadora que le rendía culto a la palabra, quien se enamoró de un comerciante venido de lejos, silencioso, taciturno, pero dedicado a su oficio. Después de ir al colegio Carrasquilla y ver la magia de su río inspirador, decidió darle rienda suelta para lo que él nació: la música.

Por eso, todas las tardes con niños de su edad, decidió en el Barrio Roma de su tierra natal, hacer la agrupación «La timba», donde la dulzaina, bongó, maracas y guiro emulaban los sonidos de las grandes agrupaciones como si estuvieran en vivo ante miles de espectadores. Siempre soñó con grandes proyectos, bajo el influjo de su abuelo materno, quien lo invitaba a pensar en grande. Con una guitarra que le dio su madre, se sintió que podía retar al mundo y llenarlo de canciones, mientras vivía su infancia, pubertad y adolescencia. Con veinte años y un mundo lleno de música sale junto con su madre y hermanos. Llegan a la fría Bogotá en busca del sueño dorado, donde tropieza con muchas dificultades, se enamora y cambia de rumbo sentimental al tiempo, llena en varios cuadernos sus experiencias musicalizadas y empieza a caminar de un lado a otro.

Cuando ya lo creía todo perdido, se tropieza con otros soñadores y generan el primer ladrillo de lo que sería el edificio más sólido de un ritmo venido de otros lugares, pero que con su enjundia y talento se posicionó en nuestro territorio: la salsa. Ese primer intento no lo sacó de sus penurias, pero sí fue el primer grito libertario de ese «Niche» que tenía atravesado muchas verdades y que solo con la música, podía transformar todo lo suyo. Atrás quedó el golpeteo de las primeras rimas de alguien, que no nació para ser perdedor. Del muchacho tímido que no sabía leer ni escribir música, pero que tenía más que eso, el don exacto de decir, lo que su gente quería escuchar.

Todas esas comparsas que hablan de los colores que tiene su pueblo, lograron viajar con él hasta la eternidad, igual que la narrativa del abuelo en sus viajes de muchas horas por el río de su inspiración, de trapiches y duro trabajo. Eso lo hizo eterno. Él lo logró todo y pudo superar muchos golpes, el de ser señalado sin verdad, de algo que no cometió. De no estar junto a su madre en su partida final, de la ausencia de muchos amigos a los que creía sus hermanos.

Todos esos golpes fueron resistidos como el valiente luchador que era, pero su corazón, el mismo de tantas aventuras, se había enamorado de verdad con el tropiezo constante de ser correspondido un día y al otro no. Eso lo intranquilizó tanto, que no vivió bien sus últimos tiempos de vida, en donde su mente se paró de tanto pensar en su musa imposible y un día sin despedida murió de amor»-Fercahino.

Jairo de Fátima Varela Martínez, nació en Quibdó, Chocó, el 9 de diciembre de 1949 y murió en Cali, Valle del Cauca, el 8 de agosto de 2012. Padres Teresa de Jesús Martínez Arce y Pedro Antonio Varela Restrepo.
#RelatosFercahino

Félix Carrillo Hinojosa

NOVENO ANIVERSARIO DE LA MUERTE DEL MAESTRO JAIRO VARELA

Por Rommel Caycedo (Oficina de Prensa Grupo Niche)

El Maestro Jairo Varela es objeto de numerosos homenajes en el día de hoy 8 de agosto, jornada en que se recuerda su partida que dejó un gran legado que el GRUPO NICHE continúa llevando con orgullo en cada concierto.

Las honras al Maestro Jairo Varela se han dado desde ayer en países como Colombia, México, República Dominicana, Estados Unidos, Ecuador, Panamá y Perú, de seguro se sumarán más países el tributo. También, el Museo Jairo Varela, encabezará una serie de actos virtuales que recordarán la historia del que ha sido considerado el más grande creador musical salsero de Colombia.

El Maestro Jairo Varela se nos adelantó en el camino, pero su espíritu nunca se ha ido, está presente en su música, en las calles de Cali, en los sueños de los nuevos talentos musicales y en los recuerdos de todos los que compartimos con él mucho momentos. A 9 años, todavía es difícil aceptar su muerte, pero sigue latente en nuestras vidas con todas sus enseñanzas.

EL GRUPO NICHE TRIUNFÓ EN PERÚ EL PASADO SÁBADO 27 DE ABRIL

Antes más de 15.000 personas que se agolparon, el pasado sábado 27 de abril, en el Jockey Club en la Zona de Surco en Lima, al Grupo Niche le correspondió el honor de darle cierre al evento más salsero de la tierra limeña: «Una Noche de Salsa», organizado tradicionalmente por Tropimusic.

El Grupo Niche no desentonó ante el gran reto dejado por salseros importantes como El Gran Combo De Puerto Rico, Jerry Rivera y La India, así como las estrellas nacientes , los peruanos, Josimar y Daniela Darcourt.

El concierto del Grupo Niche fue un recorrido vigente por los grandes éxitos que han dejado huella en le memoria musical del peruano, que siente a la orquesta colombiana como propia. Unas grandes voces, una extraordinaria interpretación instrumental dejaron una noche que no olvidarán los salseros incas.

El Grupo Niche seguirá su agenda de conciertos el próximo 10 de mayo en los Estados Unidos en donde el mismo día presentará su concierto en West Palm Beach (Florida) y el 11 de mayo en Phoenix (Arizona). Y a mitad de esa misma semana viajará a México, para presentar conciertos en la capital, en Boca Del Río (Veracruz) y en Chimalhuacán en el Estado de México.

©2019 GRUPO NICHE | Contrataciones: USA, EUROPA, PERÚ, MÉXICO Y RESTO DEL MUNDO: Yanila Varela (1)3057858861 yanilavarela@gruponiche.com COLOMBIA, MÉXICO, ECUADOR Y VENEZUELA: Rommel Caycedo (57) 3154667037 rcaycedo@gruponiche.com

INICIA UN NUEVO RETO EN ESTUDIO PARA EL GRUPO NICHE

El GRUPO NICHE inició el pasado lunes 4 de febrero un nuevo camino musical. La afamada agrupación colombiana de salsa empieza en Puerto Rico la grabación de su nueva producción artística.

Este nuevo trabajo está bajo la producción musical del Maestro José Aguirre quién está a cargo del más mínimo detalle guardando el estilo creado por el fallecido Maestro Jairo Varela y que siempre ha caracterizado al GRUPO NICHE a través de su historia.

La primera parte de la grabación se está realizando en la presente semana en el «Rolo’s Studio», en Guaynabo, en donde se han efectuado producciones multipremiadas en los Grammy y en el cual José Aguirre ha retomado el sonido análogo que era del agrado profesional del Maestro Jairo Varela y, también, según los entendidos, graba y reproduce lo mejor de la esencia que se quiere interpretar en esta nueva creación musical.

Esta nueva producción musical ha contado en su etapa previa ha contado con la aprobación de los herederos del Maestro Varela en cabeza de su directora general, Yanila Varela y sus hermanos, Juan Miguel Varela, Cristina Varela, Alice Varela y Camila Varela.

Muy pronto se darán a conocer más detalles de esta nueva producción musical.

Excelente fin de semana del Grupo Niche en Aguazul y Manizales

El GRUPO NICHE tuvo dos conciertos el pasado fin de semana en Colombia. El primero ocurrió el jueves 10 de enero de 2019 en la ciudad de Aguazul en el departamento del Casanare. El espectáculo se llevó a cabo en ella Concha Acústica de la ciudad que estuvo completamente llena. La segunda fecha se efectuó el viernes 11 de enero en el Club Manizales en el marco ferial de la capital del departamento de Caldas.

Desde ya el Grupo Niche prepara energías para empezar su gira USA desde el próximo 8 de febrero de 2019.

niche-manizales-2niche-manizales

 

GRANDES SHOW DEL GRUPO NICHE EN PUERTO GAITÁN Y ORITO PARA INICIAR EL 2019

Puerto Gaitán y Orito, en Colombia, tuvieron la oportunidad de disfrutar al GRUPO NICHE los pasado 5 y 6 de enero, respectivamente.

En Puerto Gaitán la presentación se realizó en la Tarima Principal del Manacacías Festival de Verano antes mas de 20 mil espectadores. En Orito el concierto se realizó en Parque de las Manos, totalmente abarrotado de público en un espectáculo que según los moradores de esta población del Putumayo, hizo historia.

El jueves 10 de enero, el GRUPO NICHE retoma actividades, presentando shows en Aguazul y Manizales, Colombia.

niche-meta

niche-meta-2

Ver Próximos Eventos

©2019 GRUPO NICHE | Contrataciones: USA, EUROPA, PERÚ, MÉXICO Y RESTO DEL MUNDO: Yanila Varela (1)3057858861 yanilavarela@gruponiche.com COLOMBIA, MÉXICO, ECUADOR Y VENEZUELA: Rommel Caycedo (57) 3154667037 rcaycedo@gruponiche.com