PROTAGONISTAS DEL FOLCLOR VALLENATO
Por: Luis José Ramírez Gutiérrez ”Chkramirez013”
Crispín Eduardo Rodríguez Pinedo, Compositor y Periodista, nacido en Riohacha, Guajira, el día 10 de Agosto de 1948, hijo de Sixto Crispín Rodríguez Pérez y Cándida Celina Pinedo Ojeda. Tiene un hermoso hogar con Danitza María Brito Bermúdez con quien tiene 4 hijos, y todos saben cantar, ellos son: Marly Sodelys, Neil Hammer, Laing Geral y Jorge Luis.
Es un profesional del Periodismo y la Locución, con una experiencia de 36 años, y se inicio como reportero de varios medios de comunicación, como la radio Vallenata y varios periódicos de la Región.
Crispín: El Compositor
Su primera canción. Su primera canción es un paseo que lleva por título Mi primer amor, la cual fue compuesta estando muy niño, cuando apenas contaba con la edad de 9 años, inspirado en una compañera de colegio de nombre Elba, oriunda de Cuestecita, Guajira. Hoy en día no recuerda la totalidad de la letra, pero su primer verso comienza así:
Tú llegaste a mí Eres mi primer amor….Su canción preferida. Es un paseo que lleva por título Ave sin nido, que mantiene en reserva y lo conserva inédito, debido a que fue inspirado en una situación muy personal, cuando su familia carecía de casa donde vivir, su padre trabajaba de administrador de fincas y frecuentemente tenían que mudarse porque les pedían las casas, precisamente cuando ya se estaban amañando.
Su mayor éxito discográfico. Bajo el palmar y Bello castillo
Le graban por primera vez, Jorge Oñate con los hermanos López el tema Bello castillo en ritmo de merengue.
Canciones grabadas:
Tiene 25 canciones grabadas, entre ellas:
- Bello castillo, Jorge Oñate con los Hnos. López
- Bajo el palmar, Diomedes Díaz
- Mi lio, Edgar Peñalosa
- Jardinero errante
- Condición de parrandero, Elías Rosado – Juancho Roys
- De boca en boca, Miguel Herrera
- Pequeña doncella, Jorge Jerez
- Mensajero de amor, Chiqui” Escobar – Emilio Oviedo
Canciones inéditas:
Tiene 70 canciones inéditas entre ellas está disponible el paseo titulado
Quien es el más fuerte.
Dinastía:
- Asegura que esta cruzado por parte y parte:
- Luis Enrique Martínez, era primo de Su Papa.
- Isabel Levette, hija de Francisco el Hombre, es pariente de su mama.
- Su Abuela, María Concepción Ojeda, fue la gestora de la tradición de cantar en su familia.
- Su mama: Celina Pineda, era una gran Cantante
- Su padre: Sixto Crispín Rodríguez, Formo parte de Bandas Musicales
- Sus Tías: Carmen Pérez, la mamá de Romualdo Brito, canta y Compone.
- Margot Rodríguez Pérez, compone y canta
Sus hermanos:
- José Salustriano, compone
- Elia, canta
- Marina Zoraida, compone y canta
- Jorge, compone
- Neyit, compositora
- Osvaldo, (Fallecido) pero dejo sus composiciones y las tienen sus hijos.
- Evelio (Fallecido, era compositor.
- Clarisol, compone e interpreta la Guitarra.
Sobrinos:
Una niña de apellido Herrera Rodríguez, canta
Nietos:
Janner Junior Fernández Rodríguez, tiene 11 años de edad, canta
Catherine, canta.
Su compositor preferido:
El maestro Leandro Díaz Duarte, porque sin ver la naturaleza hace unos versos hermosísimos.
Mensaje:
En vista que se han armado algunas polémicas, reconoce que la juventud ha venido evolucionando y tiene su concepto musical y en estos momentos están buscando sus raíces.
Anécdota:
En una ocasión fue invitado a San Juan del Cesar, en la época en que estaba de moda el programa: “Cante aunque no cante” y en medio de la parranda, debido a que el conjunto que lo estaba acompañando no era muy bueno porque se atravesaban, se le olvido la canción, la gente le gritaba en coro: “Cante aunque no cante”.
Proyectos:
Seguir con su profesión de Periodista sin abandonar la música y hacer dos trabajos: Un trabajo de música romántica y un trabajo con sus propias canciones.
Hace poco, se vio afectado por una penosa enfermedad, una isquemia cerebral, la cual supero, gracias a ese deseo de vivir, y a su gran disciplina, y en estos momentos, Crispín ha retornado a sus labores cotidianas en la Radio. BIEN VENIDO NUEVAMENTE, CRISPIN; A LA RADIO Y A LA COMPOSICION.
Actualmente al maestro Crispín Eduardo Rodríguez, se le puede localizar en el corregimiento de Varas Blanca y en Valledupar. TEL. 315 717 27 15