PROTAGONISTAS DEL FOLCLOR VALLENATO
Por: Luis José Ramírez Gutiérrez”Chkramirez013”
DAGOBERTO LÓPEZ MIELES- Compositor – Cantante.
Nacido en La Paz, Cesar, el día 21 de Julio de 1.927. Casado con ELODINA ARAUJO VEGA, con quien tuvo 3 hijos a saber:
MILTON- Comerciante, folclorista, conocido por su aporte documental, de hechos históricos de La Paz.
NAVIN- ADMINISTRADOR DE EMPRESAS- Egresado de la U.P.C. con ESPECIALIZACION en el Área. -.Hoy en día es Funcionario del Estado.
-ACORDEONERO PROFESIONAL. Con varios trabajos discográficos, dentro de los que se destacan, un gran trabajo Adelantado con ARMANDO MENDOZA en el año 1.991.
– ACORDEONERO REY VALLENATO AÑO 2001, del FESTIVAL DE LA LEYENDA VALLENATA. En Valledupar (Cesar)
-REY SEMIPROFESIONAL en el Festival de Cuna de acordeones en Villanueva (Guajira).
-SURELY – Pedagoga.
– DAGOBERTO LÓPEZ MIELES.- Profesor Universitario, quien tiene sus mismos apellidos. Es el mayor de sus hijos y lo había tenido antes de casarse con su adorada ELODINA.
CANCIONES GRABADAS.
Más o menos 25 entre las que se destacan:
-MIS HIJOS Y MIS CANCIONES –hermanos Zuleta.
-COSTUMBRES PERDIDAS- Hermanos Zuleta
-COSAS DE LA VIDA- Alfredo Gutiérrez
-CARIÑITO- Poncho Pérez
-TIERRA MOJADA- Poncho Pérez
-EL BORRACHO- Ismael Rudas
-YO VIVO COMO AQUEL – Ismael Rudas.
CANCIONES INEDITAS. – 30 Canciones, dentro de las que se pueden resaltar “SUEÑO HERMOSO” la cual, en uno de sus apartes dice así:
Yo no sé, yo no sé – Que fue lo que yo soñé. (Bis)
ANOCHE SOÑÉ CONTIGOY EN EL SUEÑO ME DECÍAS
ENTRE MAS AÑOS CUMPLIDOS
MAS SABROSO ME PONÍA.
Yo no sé, yo no sé – Que fue lo que yo soñé. (Bis.
FESTIVALES Y RECONOCIMIENTOS
– Rey de la Canción Inédita en el Festival de Voces y Canciones de La Paz – Cesar.
-Ganador dos veces. Del 2º Segundo Puesto en canción inédita, en el Festival de la Leyenda Vallenata – Valledupar.
-Ganador un 3º Tercer puesto en canción inédita en el Festival de la Leyenda Vallenata – Valledupar.
-Ganador de 2º Lugar en el Festival de Santa Marta con la Canción “Te Regalo A Santa Marta.
-En vida, El FESTIVAL DE VOCES Y CANCIONES VALLENATAS, que se realiza en La Paz, dedico una versión de sus Festivales, en honor a este Gran Maestro, Orgullo del Pueblo Pacifico, y del Folclor Vallenato.
Tiene DINASTÍA:
-SEDE GUTIERREZ – Su abuelo, Gran cajero y compositor.
-FRANCISCO ANTONIO LOPEZ- Su Padre, Acordeonero y Cajero.
-JUAN LOPEZ- Su Primo, Acordeonero, Padre de Los Hermanos López.
-RAUL LOPEZ GUERRERO – Su sobrino -Acordeonero.
Después de Haber prestado sus servicios como docente, el Maestro Dagoberto en la Ciudad de Santa Marta, regreso a La Paz- Cesar- Pueblo que lo vio nacer y poco a poco lo fue afectando una enfermedad nerviosa, que lo fue privando de su prodigiosa Memoria. Sin embargo, durante varios años, Participo en el Festival de la Leyenda Vallenata.
ANÉCDOTAS IMPORTANTES:
….. Lo Llamaban EL CLARÍN DE LA PAZ, porque cuando parrandeaban en Varas blancas, en las noches calladas y silenciosas, su voz viajaba con la brisa y se alcanzaba a escuchar en La Paz, también se podía escuchar cuando cantaban o daban serenatas en la parte alta del Pueblo de La Paz.
….. En cierta ocasión, al papa de DAGOBERTO, señor FRANCISCO ANTONIO LOPEZ, le informaron que su hijo tenía un enredo, con otra mujer diferente a ELODINA, y que estaba tan enamorado, que le había compuesto una canción llamada “ Te Regalo a Santa Marta”, canción con la cual se había ganado el FESTIVAL DE SANTA MARTA, apenas tuvo conocimiento de ese asunto, exclamó:” Bueno y DAGOBERTO que está pensando, no le ha comprado una casa a ELODINA que es su esposa, y está pendiente de regalarle la ciudad de SANTA MARTA, a la Querida”
…….El señor FRANCISCO ANTONIO LOPEZ, Papa de DAGOBERTO LOPEZ, le Regalo un Acordeón en el que aprendió a tocar unos pocos mochitos, pero al poco tiempo, se aburrió y se lo obsequio a Enrique Zequeira , quien aprendió a tocar e hizo mejor uso del regalo, que el propio DAGOBERTO.
…….El Doctor, Manuel Zapata Olivella, médico, Escritor, investigador Cultural, oriundo de de Lorica –Córdoba, vivió en La Paz, a finales de la década del cuarenta (1.949-1.950) y fue la persona que conecto al compositor, Rafael Escalona Martínez, con escritor Gabriel García Márquez. Este hecho tubo relevancia, porque estos dos personajes entablaron una gran amistad, y fue precisamente en esa época, en ese escenario, que el Maestro DAGOBERTO LOPEZ MIELES, recién graduado de Bachiller, compañero de Rafael Escalona, tanto en el Loperena como en el Liceo Celedon de Santa Marta, ya fungía como un gran cantante, acompañando de paso, a sus primos de la dinastía López. Tres años después, en el año 1.952 este grupo, se constituyo en el Primer Grupo Musical Vallenato que efectúo la famosa Gira o Recorrida con MANUEL ZAPATA OLIVELLA, en la cual recorrieron todo el país, como los embajadores de la música Vallenata, la cual era totalmente desconocida en el resto de la nación; a esta aventura también fue Invitado el Acordeonero VÍCTOR SOTO; Hechos estos que confirman que DAGOBERTO LOPEZ MIELES FUE EL PRIMER CANTANTE INDEPENDIENTE DEL ACORDEONERO que existió, en nuestro Inigualable Folclor Vallenato, recordemos también, el Segundo cantante independiente del folclor Vallenato fue EL JILGUERO DE AMERICA O RUISEÑOR DEL CESAR. Con la diferencia que JORGE OÑATE, si se profesionalizo en el Canto, llevándolo al acetato, volviéndolo competitivo e incorporándole toda la tecnología innovadora…
El Maestro DAGOBERTO LOPEZ MIELES, Fallecido hace algunos años, y sus restos, reposan en La Paz, su pueblo natal. Paz en su tumba…
FELICITACIONES POR ESTA PAGINA, LO INVITO A SEGUIR CON TAN IMPORTANTES COMENTARIOS QUE ENRRIQUESEN NUESTRO FOLKLOR VALLENATO, ESTA MINI BIOGRAFIA DE ESTE IMPORTANTE COMPOSITOR NOS MUESTRA LO GRANDE QUE FUE Y COMO SEGUIRA PERDURADO A TRAVEZ DEL TIEMPO CON SUS HERMOSAS CANCIONES LLENAS DE COSTUMBRISMO.
Me gustaMe gusta