EDILBERTO FRANCISCO DAZA GUTIERREZ – “BETO DAZA”, Nacido en Patillal – Cesar, el día. 30 de Agosto de 1.949. Tiene 64 años es hijo de: JACOBO DAZA BARROS, nieto de Elvira Barros oriunda de Camarones Guajira, su madre fue GRACIELA GUTIERREZ, Patillalera de Cepa, nació en una vieja casona que aun existe en Patillal, en estos momentos, es la actual residencia de JOSE MARIA CORZO OCHOA (CHEMA CORZO) Diagonal a la tradicional colmena del pueblo.
Creció en Patillal al lado de sus 6 hermanos: Hernando, José Antonio, Elvirita, Danilo y Jesús, estudio su primaria en Patillal. Cuentan que muy joven, organizo una orquesta al lado de Kamal Mohales, Jaime y Lacides Corzo, Tano Maestre, con instrumentos hechos con botellas,
Es un verdadero representante de lo que se describe como “UN COMPOSITOR SILVESTRE, NATURAL, PURO”. Define su Estado civil como: Casado pero viudo. Tiene cuatro Hijas; tres en su primer Matrimonio, y una que había tenido antes de casarse, Ellas son:
- Ivon Daza- la mayor
- Sandra Milena –Es compositora, toca guitarra, canta y hace coros en reconocidas Agrupaciones Vallenatos.
- Yina – Casada – Ama de Hogar
- Ingrith Carolina –.Estudiante.
Tiene 6 nietos. Hoy en día, Hace hogar con ELIZABETH OSPINO, “La Nena” su compañera sentimental Oriunda de San Sebastián (Magdalena).
El Maestro EDILBERTO DAZA es Compositor profesional, Vive de la música.es quizás uno de los compositores mas polémicos, por su condición que lo que piensa, lo expresa. Es así como se ha caracterizado por sentar conceptos permanentes de denuncias, de carácter folclórico, casi siempre en las reuniones de SAYCO.
Sus primeros versos le surgieron entre los 13 y 14 años de edad,
SU PRIMERA COMPOSICION. La hizo cuando tenía 17 años y se titula Solo por Quererte, grabada por los Playoneros del Cesar que era la mejor agrupación en esa época, sobra decir quien fue la musa de su inspiración; si su primer verso dice:
Hago este paseo para ti Mirían Maestre reina de mis encantos y mi desesperación para que sepas que Daza por ti se muere yo tengo una pena grande que me agobia el corazónSU CANCIONN PREFERIDA: Es el paseo: CUNA POBRE, porque lo que dice en su canción; es una realidad, me inspire en alguien del cual me reservo el nombre. Y ADEMAS ESTA ES UNA CANCION QUE LO INMORTALIZO.
CANCIONES GRABADAS: 117 canciones grabadas, entre las cuales destacamos las siguientes:
- – Cuna Pobre- DIOMEDES DÍAZ
- – Manguito Biche- DIOMEDES DÍAZ
- – La vida Cambia- DIOMEDES DÍAZ
- – La veterana- DIOMEDES DÍAZ – OTRAS MAS
- – Suplicas de amor- HERMANOS ZULETA
- – La Conquista- HERMANOS ZULETA
- – Mal entendido- HERMANOS ZULETA
- – Como has quedado- HERMANOS ZULETA
- El gallo fino- HERMANOS ZULETA Y otras mas
- – El Insensato- IVAN VILLAZON
- – El Cambio de mi vida- JORGE OÑATE
- Un Llamado- JORGE OÑATE Otras mas
- – Eterno Enamorado- BINOMIO DE ORO
- – La Dueña de mi- BETO ZABALETA
- – Cuna Pobre – CALIXTO OCHOA
- – El Profeta-DIOMEDES DIAZ
AGRUPACIONES QUE LE HAN GRABADO
-En 1970, le graban Calixto Ochoa, CUNA POBRE. -1974 Tomas Alfonso Zuleta le interpreta la canción “LA CONQUISTA” -1976, Rafael Orozco y El pollo Israel Romero, Le grabaron el tema ETERNO ENAMORADO -Diomedes Díaz Maestre, le ha grabado alrededor de 20 temas. -Tomas Alfonso Zuleta, le ha grabado de 9 a 10 Obras. -Jorge Oñate le ha grabado 7 Temas. -Emilio Oviedo, dos canciones, Pena Mortal y Calma tu llanto. -los Playoneros del cesar, Wicho Sánchez, Miguel Yanet también le grabaron. -Freddy Peralta le ha incluido 3 temas. -Los Betos del Vallenato, le han grabado 2 temas. -Elías Rosado le ha grabado 2 temas. -Ivan Villazon, Marcos Díaz, El difunto Edgar Peñalosa y otros mas, también le han grabado. CANCIONES INEDITAS: Tiene alrededor de 20 canciones inéditas disponibles, destaca dentro de varias, El paseo La Hija del Alcalde.DINASTIA:
- – “Dice que la música no es por vena, sino que es una vocación que nos da Dios”, sin embargo:
- – JACOBO DAZA BARROS, su padre, tocaba Acordeón, Guitarra y cantaba
- – Graciela Gutiérrez Maestre, Su madre, nacida en Patillal, era prima hermana de Evaristo Gutiérrez, que es el padre del maestro Gustavo Gutiérrez Cabello.
- – Freddy Molina Daza, era Sobrino de Su papa.
- – Octavio Daza, era su primo
- – TOBIAS GUTIÉRREZ, el legendario, Era Su tío materno, tocaba acordeón y cantaba.
- – SU PRIMER VERSO.- Nace a raíz de que a su casa se presento un señor a cobrarle 15 pesos que le debía su hermano Jesús, quien por casualidad no estaba en la casa, al momento de regresar a su casa, Beto lo recibió con el siguiente verso:
Se declara admirador de los versos de: Rafael Escalona y la narrativa romántica Tobías Enrique Pumarejo y seguidor de Leandro Díaz.
BETO DAZA, es una persona que se caracteriza, por ser sincero, La franqueza con que exterioriza lo que piensa, lo hace ver como aquel hombre rudo, comparado con otros compositores, pero luego descubrimos que es un personaje con clase y de unas condiciones humanas excelsa
Ha sido un defensor de manera indirecta, de los intereses de los compositores, reclamando de manera permanente los derechos de autor, ante SAYCO, reclamando Ante los directivos de casas disqueras, Fonográficas y la Sociedad De Autores y Compositores “SAYCO”.
MENSAJE IMPORTANTE: El Folclor Vallenato esta herido de muerte, la mejor prueba es que las casas disqueras ya no graban y tienden a desaparecer,. El gran desastre de este país es LA PIRATERIA.
A LOS COMERCIANTES DEL FOLCLOR; Que por favor respeten la música Vallenata, que no la pisoteen, que la música Vallenata es grande y se merece respeto y cariño.
EDILBERTO FRANCISCO DAZA GUTIERREZ , se ha caracterizado por su carácter recio y polémico, es un defensor del Vallenato Tradicional . con la característica, de que a cualquiera le canta la verdad en la cara. Dice que él no le guarda tapujo a nadie.
Actualmente el maestro EDILBERTO FRANCISCO DAZA GUTIERREZ está radicado en la ciudad de Valledupar en la Cra 14 A con calle 9 A Barrio Obrero
En la Plaza de Patillal, en el monumento de las monedas, con los rostros de ilustres compositores de esta tierra, hace falta una moneda. Es la moneda correspondiente al rostro de uno de los compositores, más natural y completo, con que cuenta el Folclor Vallenato Autentico, No tiene presa mala, todo lo que compone, es una obra de arte. Libre, puro, silvestre, sin títulos profesionales.
Protagonistas del Folclor, le solicita a nuestro alcalde que: a nombre de nuestra historia musical, de nuestra realidad folclórica, y de la grandeza exponencial que Edilberto “ Beto Daza” representa: se aporte y se coloque la moneda con la cara de este ilustre hijo de Patillal.
Dejamos bien claro, que la moneda no la requiere Edilberto Francisco Daza Gutierrez – “Beto Daza”.este es un requerimiento de la historia del folclor vallenato.
SIRIA, TAMBIÉN ES HIJA TUYA.
Me gustaMe gusta
BETO DAZA, SIRIA, TAMBIÉN ES HIJA TUYA POR QUE LA NIEGAS, O NO LA RECONOSISTES.
Me gustaMe gusta