La Habana, 2 jun (PL) Artistas de siete países ofrecerán espectáculos en esta capital en el contexto del III Encuentro de Jóvenes Pianistas que se celebrará del 4 al 28 en instituciones culturales capitalinas, informaron hoy los organizadores.
Durante la cita se ofrecerán 20 shows, entre recitales y obras para piano y orquesta, con la participación de músicos procedentes de Estados Unidos, Rusia, Taiwán, Corea del Sur, España, China y el país anfitrión, informaron en conferencia de prensa.
Como parte del evento también tendrá lugar el V Concurso y Festival Internacional de Piano, Musicalia 2015, anunció el presidente de su comité organizador, Ulises Hernández.
Según el maestro Hernández, se presentarán en el certamen nueve estudiantes cubanos del instrumento de cuerdas y cinco extranjeros, de Ecuador, Colombia, México y Costa Rica.
Al decir del historiador de La Habana, Eusebio Leal Spengler, el concurso tiene el propósito de promover la creación e interpretación artística, mostrar los resultados de la práctica académica cubana y favorecer el intercambio entre estudiantes y profesores de la enseñanza musical.
A propósito de ello, explicó, junto a las jornadas competitivas se realizarán clases magistrales que serán impartidas por profesores de distintas partes del mundo sobre las nuevas tendencias del piano.
También, señaló, se realizará la presentación del libro Ignacio Cervantes y la danza en Cuba, de Salomón Gadles, y El legado pianístico pedagógico de Salomón Gadles, de Kookhee Hong, ambos de Ediciones Boloña.
Asimismo, se dedicará un espacio para el lanzamiento del próximo número de la revista Opus Habana, que cuenta entre sus artículos con una entrevista dedicada al maestro Leo Brouwer y otra a Gadles, músico cubano residente en Nueva York.
Durante el encuentro con la prensa en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, el pianista estadounidense Adam Kent manifestó sentirse satisfecho con la celebración del evento.
Por su parte, Gadles consideró que Cuba ha producido grandes maestros y pianistas, a pesar de que algunos no han tenido la publicidad que merecen, por lo que es muy importante que la isla sea sede de esta cita internacional, destacó.
lma/rml