LAS REVELACIONES DE MADRIGAL

Por Donaldo Mendoza

   En su columna «Duque al vacío» (El Espectador, 07/06/2021), Héctor Osuna, bajo el seudónimo de Lorenzo Madrigal, hizo revelaciones que serían sorprendentes si no fuera porque es el mejor caricaturista colombiano. Y el caricaturista es, en efecto, un ser dotado de virtudes que a periodistas y analistas de la realidad nacional les falta.

   El caricaturista desarrolla, como un canino, los sentidos de la observación, el oído y el olfato. Esos dones le permiten leer la letra más menuda de los acontecimientos, dentro y fuera del país, en tiempo real. El caricaturista, por ejemplo, puede ver la vergonzosa desnudez de un soberano.

   Evito la paráfrasis, para que puedan leer en su original contundencia lo que revela don Lorenzo Madrigal. “Nunca había sido más claro que el verdadero poder ejecutivo lo ejerce por tercera vez el señor Uribe y, si no fuera porque Juan Manuel Santos se le reveló, sería la cuarta y quinta vez que (Uribe) ejerce indiscutiblemente el poder”. Y suelta enseguida la primicia: “La reforma tributaria era otra y no la que se presentó al Congreso; la reforma era la que llevó Tomás Uribe hijo y la bancada del Centro Democrático, en víspera del estallido social”.

   Lo de la segunda cita lo sabíamos (?), lo habíamos inferido, lo sospechábamos; la diferencia es que dicho por Madrigal agrega el valor de la evidencia, y se ve el contenido real de la carta escondida. Sumemos a ello que Héctor Osuna ha sido de los pocos columnistas de El Espectador que desde el principio ha tratado de defender las cosas que él considera buenas en el gobierno de Iván Duque, además de reconocer que en el fondo el presidente es un hombre bueno, o “buenazo”, como también lo ha calificado.

   La otra evidencia en las revelaciones de Madrigal es mostrarnos lo que muchos sí sabíamos de Álvaro Uribe Vélez. Que en su trastorno mental por el poder el valor ético de la lealtad no existe; la amistad con él siempre conlleva un riesgo; porque, como alguna vez dijo Claudia López, cuando el barco está en peligro él es el primero que lo abandona.

 Acuérdense que cuando la protesta social alcanzó su verdadera reciedumbre, con el audaz heroísmo de los jóvenes, Uribe salió a exigirle al presidente Duque que retirara la reforma tributaria, porque “eso le hacía daño al Centro Democrático”.

Óigase bien: a su partido, no al humilde trabajador, gravado en los productos básicos de la canasta familiar, ni a la clase media, que casi siempre paga los platos que quiebra el gobierno, generoso y complaciente con los más ricos.                                                                                   

   Y a todas estas, me parece oportuno el retiro del Comité del Paro de una mesa en donde ya no había diálogo, en razón de que la carta que juegan los representantes del Gobierno es dilatar y dilatar para debilitar la protesta y convertir los bloqueos en actos terroristas, causantes de lo que Madrigal configura como un “país en ruina política y económica”. Y porque, además, la voluntad de los negociadores del Gobierno no es la de concertar, sino ver de qué manera pueden arreglar las precarias cuentas para el próximo debate electoral.   

Blog del autor: Donaldo Mendoza

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.