Cumpleaños Sin Ti

La nostalgia de un amor ausente en una fecha especial, reflejada en un diciente canto.

«La música es sinónimo de libertad, de tocar lo que quieras y como quieras, siempre que sea bueno y tenga pasión, que la música sea el alimento del amor»: Kurt D. Cobain (cantante, músico y compositor estadounidense).

Por: Ramiro Elías Álvarez Mercado.

Las palabras por momentos son tan cortas que se necesita de la música, porque esta es probablemente la mejor vía para expresar los sentimientos. Ya seas una persona romántica, espiritual, alegre, directa o jocosa. Por eso la música es una de las más apasionantes disciplinas del arte a la que pueda dedicarse el ser humano. El misterio de su lenguaje o su reconfortable eco sonoro es sin duda algunas de las incontables causas que han llevado a un sinfín de importantes personalidades de la historia a reflexionar acerca de ella.

Los sentimientos son como las olas del mar es inevitable que lleguen, pero cada quien es libre de elegir en cuál quiere surfear. Una de esas «olas» esquivas fue precisamente lo que llevó al escritor, investigador, folclorista y compositor Bernardo José Rivero Ramos a inspirarse en este nostálgico canto de amor ausente.

Un vallenato enmarcado en el paseo lírico o romanza fiel a su estilo romántico y soñador en el que predomina un sentimiento expresivo y generalmente placentero, casi siempre producto de una atracción emocional, pero que esta vez refleja tristeza y nostalgia titulado ‘CUMPLEAÑOS SIN TI’ donde nos narra ese dolor y soledad que soportó al no poder compartir esa fecha tan especial, como lo es cumplir un año más de vida al lado de la mujer que era la dueña de su corazón en ese momento.

No bastó la compañía y parranda organizada por sus amigos para que Rivero Ramos dejara de sentir ese vacío que producía la ausencia de la dama: una canción en la que plasmó desilusión, algo que lo hace enrumbar su poesía por la lírica del pasado y la nostalgia y ese desahogo que se convierte en explosiones del alma; nos enseña que las tormentas amorosas y las tristeza que causa, siempre aparecerán en el momento menos imaginado y por lo tanto, debemos estar preparados para recibirlas y mucho mejor que secundada por una melancólica y arrulladora melodía, de esas que se sienten como un susurro.

Bernardo José con este tema nos muestra que las palabras solo tienen sentido cuando se convierten en el aire que respiramos cada día que proviene de nuestros sueños y de lo que amamos, sentimientos estos que nos hacen sentir regocijados y aunque la ausencia de ese amor en una fecha tan especial nos arruga el corazón, queda la música y la inspiración que nos permite sobrellevar el momento.

Como toda buena canción se necesita de un buen intérprete que viva, sienta y transmita el mensaje plasmado por el autor y ese es su gran amigo y colega, el profesor, compositor, guitarrista y cantante Julio César Mejía Miranda, con el que Rivero tiene una simbiosis total, una excelente relación personal y profesional, donde cada día estrechan más sus lazos de hermandad y apoyo mutuo. Julio Mejía con su voz le da la cadencia y el sentimiento no solo a esta canción, sino a otras del autor por lo que se han convertido en un binomio ideal, siendo su mejor intérprete. En esta oportunidad lo acompaña en el acordeón Gaby Arroyo, quien con sus arreglos melódicos y ejecución le dio el toque final a esta obra musical.

Título: Cumpleaños Sin Tí
Autor: Bernardo Rivero Ramos
Voz: Julio Mejía Miranda
Acordeón: Gabriel «Gaby» Arroyo
Grabado en Colmundo – Medellín.

BLOG DEL AUTOR: Ramiro Elías Álvarez Mercado

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.