Esta semana se celebran los 100 años del nacimiento de Julio Cortázar, una de las grandes figuras del ‘boom’. Óscar Collazos, uno de los pocos colombianos que lo conoció, y con quien polemizó, hace esta semblanza.
Cortázar nació en Bruselas el 26 de agosto de 1914. Y murió en París el 12 de febrero de 1984.Foto: Sophie Bassouls/Sygma/Corbisfoto
Cuando llegaron a Colombia los primeros libros de cuentos de Julio Cortázar, estos ya habían sido publicados en Buenos Aires hacía más de diez años. Bestiario (1951), Final del juego (1956), Las armas secretas (1959) e Historias de Cronopios y de Famas (1962) fueron una fascinante carta de presentación de Rayuela (1963), la novela que transformó la sensibilidad de una nueva generación de escritores y sería, con Cien años de soledad, de García Márquez, la locomotora de lujo que arrastró los vagones del boom de la novela latinoamericana de los años sesenta y setenta. Seguir leyendo «¿Cómo era Cortázar?»