Fresco de carambola

Ilka Oliva-Corado

En los primeros años, Filomena anotaba en español en una libreta y con un traductor inglés-español traducía la lista para comprar en el supermercado, todo para comida kosher. En su natal Sibaná, El Asintal, Retalhuleu, Guatemala, jamás escuchó de la religión judía y mucho menos de la comida kosher, fue en Chicago en su primer trabajo donde descubrió ese mundo de alimentos y rituales tan extraños. 

Seguir leyendo «Fresco de carambola»

La luz en la ventana

Ilka Oliva-Corado

Corre la cortina y abre las persianas, los rayos de luz atraviesan el polvo en la habitación, Marcelino vive en un edificio antiguo, descuidado por los dueños que tienen como inquilinos a migrantes latinoamericanos indocumentados, por eso no se preocupan en hacer las reparaciones obligatorias. 

Por más que limpie, el polvo se acumula, como las cucarachas y las hormigas. Marcelino renta un estudio, una habitación pequeña donde tiene una estufa, un refrigerador pequeño y el baño, apenas le queda espacio para moverse. Después de vivir 12 años en un apartamento con 8 migrantes más, se aventuró a rentar un estudio solo. Lo pudo hacer dos años, pero la renta y las obligaciones en su natal Tacaná, San Marcos, Guatemala, se lo impidieron, por eso renta a otros dos migrantes, uno de México y otro de El Salvador. 

Seguir leyendo «La luz en la ventana»

La ciruela

Ilka Oliva-Corado

Guillermina deja las bolsas del supermercado sobre la mesa y con urgencia saca una ciruela, la lava y le da una mordida, el jugo se le escurre por la comisura de los labios. Cierra los ojos y saborea lentamente su dulzura mientras agradece a las manos que la cuidaron desde que la semilla del árbol fue plantada. Desde niña sus abuelos campesinos le enseñaron a agradecer el trabajo que realizan quienes cultivan la tierra.

Seguir leyendo «La ciruela»

El efecto Bob Dylan

dylan1
Bob Dylan

Por: Ilka Oliva Corado.*

Ayer  fue un día raro, reí tanto. Reí porque me alegró el Nobel a Bob Dylan. Ustedes dirán, ¿y ésta mica cómo es que sabe de Dylan si ni hablar inglés puede? Pues es  que curiosamente escuché sus canciones  prácticamente todos los días en mis años de recién emigrada, en casa de una mujer anglosajona cuando trabajaba de empleada doméstica. Seguir leyendo «El efecto Bob Dylan»

La violación

ilkaolivacorado-250Relato|Ilka Oliva Corado

El recuerdo más vívido que tengo de mi tío Romid es el de una Navidad que llegó a visitarnos a la zona 8 donde vivíamos en la capital guatemalteca. El tío Romid era el hermano mayor de mi Nanoj. La vecindad entera hacía fiesta y el baile era en el apartamento de una de las vecinas. No lo recuerdo con claridad pero yo tenía en ese tiempo seis o siete años de edad y le huía al baile, todos los niños de la vecindad bailaban menos yo. Recuerdo patente a mi tío Romid, alto, delgado, de ojos zarcos, rubio, con su típico par de botas vaqueras, su pantalón de lona, su sombrero y su camisa a cuadros. Se me escapa de la memoria si en aquella visita llevó machete pegado al cincho o pistola, siempre andaba su pistola. Seguir leyendo «La violación»