El 12 de mayo fue el decimotercer aniversario del fallecimiento del maestro José Benito Barros Palomino (1915-2007). Nacido en El Banco (Magdalena), y considerado uno de los mejores compositores de música popular en Colombia, por su prolífica y variada producción, que incluye aires como tango, vals, pasillo, bolero, paseo, merengue, porro, fandango y cumbia.
Entre sus canciones antológicas, se destacan: La piragua, Navidad negra, El pescador, Momposina, Las pilanderas, El gallo tuerto, La llorona loca, Pesares, y muchas otras. Para recordar al maestro he tomado como referente La piragua.
Etiqueta: José Barros
José Barros, el poeta que nos trajo el río

Especial para Gaceta.
Este año el país conmemora el centenario del natalicio de uno de sus compositores musicales más prolíficos: José Benito Barros. Autor de canciones tradicionales del folclor del Caribe, supo trascender las fronteras de El Banco, Magdalena, su pueblo natal, para escribir también melodías en tiempo de bolero, pasillo y hasta tango. Historia afinada del hombre que nos enseñó a navegar en piragua. Seguir leyendo «José Barros, el poeta que nos trajo el río»
Así suena ‘La piragua’ en cumbia, jazz y vallenato
♦Doce versiones diferentes de la canción de José Barros.
♦La historia de la piragua en la voz de doce artistas
Celebramos los cien años del natalicio del maestro José Barros con doce versiones diferentes de su cumbia insigne. ¡Que lo disfruten! Seguir leyendo «Así suena ‘La piragua’ en cumbia, jazz y vallenato»
Fiesta en El Banco por centenario de José Barros
Gráfica del afiche promocional del ‘Año José Barros’, presentado por Mincultura.
El Banco, Magdalena, se viste hoy con su mejor gala, pues todos sus habitantes se volcarán a las calles a celebrar el centenario del natalicio del más ilustre de sus hijos, el compositor José Benito Barros Palomino. Seguir leyendo «Fiesta en El Banco por centenario de José Barros»
José Barros, en los ojos de su hija Veruschka
El 29 de abril y el 22 de noviembre se realizarán en el país jornadas conmemorativas por el Año José Barros.
a larga cabellera que enmarca los ojos y la sonrisa de Veruschka, idénticos a los de su padre, la peinó infinidades de veces el autor de La piragua, en esa población del viejo puerto. José Barros hacía una trenza perfecta para todos los días escolares de Veruschka y los de su otra hija, Kathyusha. Seguir leyendo «José Barros, en los ojos de su hija Veruschka»
Homenaje a José Barros en el centenario de su natalicio
Fragmento del afiche promocional del ‘Año José Barros’.
El 21 de marzo se realizará el evento en El Banco, Magdalena k ‘La piragua’ es uno de los temas más recordados del compositor.
El Ministerio de Cultura ha declarado el 2015 como el año del compositor José Benito Barros Palomino, al conmemorarse el próximo 21 de marzo el centenario de su natalicio, en El Banco, Magdalena. Seguir leyendo «Homenaje a José Barros en el centenario de su natalicio»