¿CUÁL ES LA AFECTACIÓN DEFINITIVA POR ESTE CORONAVIRUS?

POR ALBERTO ATUESTA MINDIOLA, MÉDICO.

Con el pasar del tiempo las sociedades médicas del mundo con la OMS a la cabeza se darán cuenta del error cometido con el control de esta pandemia. Aislar la población, confinar en Gulag a los ancianos vistos como mensajeros del mal, era necesario buscar la forma de hacer una selección etaria y los ancianos al cementerio, no importa la enfermedad siempre el diagnóstico es el mismo, Covid-19, no hay averiguaciones, no hay investigación, se ignora el sitio donde están sus restos o cenizas. Solo queda el recuerdo, a veces.

Se dice que la causa de la muerte por Coronavirus puede ser por la afectación de cuatro sistemas corporales. El primero es el sistema nervioso con compromiso del sistema nervioso central o el periférico especialmente el olfato y el gusto. El segundo es el sistema digestivo que se manifiesta con diarreas, vómitos, pérdida del apetito y dolores abdominales. El tercero es el de mayor frecuencia y más grave es el compromiso serio del sistema respiratorio con edema bronquial y alveolar con cierre de los conductos que impiden el paso del aire oxigenado y por ende no hay recambio gaseoso, la saturación de sangre no oxigenada lleva a las fallas respiratorias, renal y cardiaca, el desenlace es la muerte. El cuarto sistema afectado es el sanguíneo donde se alteran los factores de coagulación llevando una hemorragia en todos los órganos.
Esto es teórico, al momento no se ha investigado cual es la afectación definitiva por este virus. Las entidades de salud no permiten ninguna investigación. Investigar si los ventiladores mecánicos colocados a los pacientes intubados de las Ucis tienen la presión adecuada para ser resistida por las paredes de unos bronquios edematizados y frágiles o la presión es baja y no vence la resistencia de la luz estrecha producida por retención de líquido. La falla respiratoria al parecer en la mayoría de los casos es secundaria a una sobre infección por bacterias nosocomiales o sea bacterias que viven y se reproducen en los equipos de los Uci y son resistentes a muchos antibióticos del comercio.

El control o tratamiento del Covid está enfocado a la estadística. Hoy se hicieron X números de pruebas, se contagiaron Y, se murieron Z, la curva va subiendo o bajando. Cuál curva?
No se han dado cuenta o no han querido darse cuenta que la causa de la muerte por Covid es la soledad, el aislamiento, la estigmatización. Al matricular un paciente por Covid, lo meten en una pieza de cuatro paredes donde solo hay recuerdos y los días se confunden con la noche, el tiempo es eterno, no anda si no que se arrastra. El humano fue creado para vivir en comunidad y cambiar de paisaje continuamente, no puede resistir estar tanto tiempo mirando la pared del frente. Se necesita que los enfermos vean a sus seres queridos, hablen con ellos, oigan sus voces, los pacientes deben estar aislados pero no por paredes o vidrios opacos, si no de vidrios herméticos pero traslucidos, usar video cámaras. Así los parientes verán la evolución del enfermo y no tendrán que hacer como hoy, esperar al médico, al enfermero o al celador para preguntarle cómo evoluciona nuestro pariente o amigo en la Uci. La respuesta es casi siempre la misma, estable, mejorando, o se murió anoche y ya está cremado. Será posible cambiar?

ALBERTO ATUESTA MINDIOLA.
Correo: ticoatuesta@hotmail.com

El valor universal de la dignidad

Por Alberto Atuesta Mindiola

La dignidad es el valor intrínseco que tiene el ser humano. No creado a imagen y semejanza de Dios, nos dejó imperfectos, quedamos con la materia que limita nuestro andar; semejante a Dios si nuestro soporte fuera espiritual, energía y nuestro peregrinar no tuviera limitaciones.

La dignidad es el derecho de todos los humanos de vivir en un mundo libre, igualitario, si no tenemos esta vivencia están las leyes que deben de protegernos, si no hay leyes protectoras porque sus representantes son torcidos hay que recurrir a otros medios, si es necesario a los más extremos, a la violencia. A veces esto es inevitable.
La Biblia en el Nuevo Testamento nos muestra a un Jesús pacificador, aguantador, tolerante, casi masoquista que nos aconseja poner la otra mejilla, pero en el Apocalipsis hay otro Jesús al que se le acaba la paciencia, saca la espada y con el filo deja todo en paz.
Es necesario reclamar nuestros derechos, no nos conformemos con lisonjas, mendrugos, ropa de segunda, debemos de exigir la igualdad. La Ley es para ser aplicada con el mismo racero para todo el que delinque. No hay selectividad por el dinero, el credo religioso, la militancia política ni el color de piel.

Siendo presidente de la ANI, Luis Fernando Andrade fue investigado por la fiscalía por hechos irregulares; la burguesía colombiana, los banqueros, hasta el presidente de la BID se fueron lanza en ristre contra el ente investigador, un personaje de su talante no podía delinquir. Aníbal Gaviria ilustre gobernador de Antioquia por hechos irregulares en contratos durante su mandando de viaja data, todos los políticos peces gordos, los industriales lo declararon inocente. Andrés Felipe Arias es declarado responsable por conducta non santa. Es según sus seguidores y paisanos, un señor, casi beato. Se hace una ley para salvarle el pellejo para sacarlo cuanto antes de la cárcel hotel cinco estrellas. ¿Qué justicia hay para el de a pie, el descamisado que roba para no dejarse morir de hambre?

La dignidad no es de los poderosos, es de todos los hombres. Los humanos somos el fin, la esencia del vivir, no somos medios. Tenemos derecho a vivir con dignidad, a morir con dignidad y no ser enterrados en la oscuridad y en silencio. Tenemos dignidad para no ser engañados por la propaganda, por la sociedad mercantilista, sin embargo, siempre tropezamos con la misma piedra. El fin de semana pasado los grandes almacenes vendieron hasta el cielo raso con la noticia de no pago de IVA, muchos pensaron que se iban a ahorrar el 19%, que mentira, muchos comerciantes le cambiaron el precio y el ahorro fue ninguno. Las puertas de los almacenes atiborradas de compradores de electrodomésticos que los sacaban en hombros, el tapabocas en el cuello. No saben que el Covid sigue y los electrodomésticos no alimentan. Indignos los dueños de los grandes almacenes. Muy pronto hay otro día sin IVA, la prima se nos fue.

Dignidad es amar el que nos ama, con el que nos odia dialogamos.

ALBERTO ATUESTA MINDIOLA
Correo: ticoatuesta@hotmail.com

José Barros y La piragua

Por José Atuesta Mindiola

El 12 de mayo fue el decimotercer aniversario del fallecimiento del maestro José Benito Barros Palomino (1915-2007). Nacido en El Banco (Magdalena), y considerado uno de los mejores compositores de música popular en Colombia, por su prolífica y variada producción, que incluye aires como tango, vals, pasillo, bolero, paseo, merengue, porro, fandango y cumbia.
Entre sus canciones antológicas, se destacan: La piragua, Navidad negra, El pescador, Momposina, Las pilanderas, El gallo tuerto, La llorona loca, Pesares, y muchas otras. Para recordar al maestro he tomado como referente La piragua.

Seguir leyendo «José Barros y La piragua»

LOS SENECTOS EN LA CUARENTENA

Por Alberto Atuesta Mindiola

El Presidente Duque ha mostrado una benevolencia extrema para proteger a los senectos, ha dictado un decreto donde se prohíbe a los mayores de 60 años salir a la calle. Que amor a los ancianos. Será así con su querida madre que ronda los 70, la respetable matrona Juliana Márquez Tono. Los ancianitos no queremos esa protección, muchos tenemos aún aliento para limpiarnos el trasero. Eso no es lastima, eso no es sentido de humanidad ni compasión. Eso es simple economía.

Los ancianos después de trabajar más de 30 o 35 años tienen derecho a un descanso, diversión, oler la clorofila y sentarnos en un parque viendo pasar esas muchachas esbeltas que nos hacen cabecear lo que sabemos. Solo allí llegamos. Con el tiempo las maquinas humanas empiezan un deterioro por uso o abuso, como cualquier carro viejo necesitan visitar con más frecuencia el mecánico en este caso al médico. Esto le cuesta al Estado un dinero no despreciable, pero esto no es ningún regalo, nos lo hemos ganado. A nadie se le ha ocurrido averiguar cuanto se han ahorrado las diferentes Eps en esta pandemia, ya que cerraron sus puertas y siempre le dicen al paciente que vaya otro día, ese día va y encuentra la puerta en la misma condición, cerrada.

Esto trae a mi memoria una pequeña anécdota hace ya un tiempo más o menos largo trabaje en Ecopetrol como médico general. De la noche a la mañana se murieron varios ancianos, jubilados, corría el rumor de que la empresa Ecopetrol había dado la orden de formular ciertos medicamentos para matar a estos pacientes. Esta noticia se rego como todos los chismes. Durante dos o tres meses los dispensarios médicos de la empresa estaban vacíos, los pacientes ancianos pasaban a kilómetro. Con el tiempo se pudo que investigar que la causa de la muerte era el dengue. Por esta falsa noticia Ecopetrol se ahorró más de 10.000 millones en un corto tiempo.

Ahora cuanto espera el gobierno ahorrarse con este decreto Dios no quiera que se le ocurra abrir asilos para ancianatos donde van a estar aislados y no se van a morir de Covid-19, se van a morir de tristeza y de otras enfermedades pero ahora nadie sufre de diarrea de infarto de miocardio, accidentes cerebro vascular, las baterías de investigación epidemiológicas están enfocadas solo para el coronavirus.

La experiencia se adquiere con la repetición y la repetición requiere tiempo, por eso los llamados viejitos tiene más experiencia que un joven de 20 años.
Que podemos hacer con los viejitos como el científico Camilo Llinás, el Senador Robledo, los Expresidentes Gaviria y Samper. Se cambió la visión de la historia. Antes los ancianos eran el centro de las reuniones académicas, filosóficas y científicas. Hoy huelen a feo, sufren de incontinencia y se echan gases mal olientes. Hay que protegerlos, encerrarlos, mejor dicho buscar la forma que mueran sin mucho sufrimiento. Habrá que buscar un nuevo Guillotin?
Señor presidente Duque nosotros nos protegemos, no queremos lastima. Saldremos a la calle con tapabocas N95 estaremos a dos metros de nuestros vecinos y nos lavaremos las manos frecuentemente. Esto será suficiente.

ALBERTO ATUESTA MINDIOLA
Correo: ticoatuesta@hotmail.com