POR ALBERTO ATUESTA MINDIOLA, MÉDICO.
Con el pasar del tiempo las sociedades médicas del mundo con la OMS a la cabeza se darán cuenta del error cometido con el control de esta pandemia. Aislar la población, confinar en Gulag a los ancianos vistos como mensajeros del mal, era necesario buscar la forma de hacer una selección etaria y los ancianos al cementerio, no importa la enfermedad siempre el diagnóstico es el mismo, Covid-19, no hay averiguaciones, no hay investigación, se ignora el sitio donde están sus restos o cenizas. Solo queda el recuerdo, a veces.
Se dice que la causa de la muerte por Coronavirus puede ser por la afectación de cuatro sistemas corporales. El primero es el sistema nervioso con compromiso del sistema nervioso central o el periférico especialmente el olfato y el gusto. El segundo es el sistema digestivo que se manifiesta con diarreas, vómitos, pérdida del apetito y dolores abdominales. El tercero es el de mayor frecuencia y más grave es el compromiso serio del sistema respiratorio con edema bronquial y alveolar con cierre de los conductos que impiden el paso del aire oxigenado y por ende no hay recambio gaseoso, la saturación de sangre no oxigenada lleva a las fallas respiratorias, renal y cardiaca, el desenlace es la muerte. El cuarto sistema afectado es el sanguíneo donde se alteran los factores de coagulación llevando una hemorragia en todos los órganos.
Esto es teórico, al momento no se ha investigado cual es la afectación definitiva por este virus. Las entidades de salud no permiten ninguna investigación. Investigar si los ventiladores mecánicos colocados a los pacientes intubados de las Ucis tienen la presión adecuada para ser resistida por las paredes de unos bronquios edematizados y frágiles o la presión es baja y no vence la resistencia de la luz estrecha producida por retención de líquido. La falla respiratoria al parecer en la mayoría de los casos es secundaria a una sobre infección por bacterias nosocomiales o sea bacterias que viven y se reproducen en los equipos de los Uci y son resistentes a muchos antibióticos del comercio.
El control o tratamiento del Covid está enfocado a la estadística. Hoy se hicieron X números de pruebas, se contagiaron Y, se murieron Z, la curva va subiendo o bajando. Cuál curva?
No se han dado cuenta o no han querido darse cuenta que la causa de la muerte por Covid es la soledad, el aislamiento, la estigmatización. Al matricular un paciente por Covid, lo meten en una pieza de cuatro paredes donde solo hay recuerdos y los días se confunden con la noche, el tiempo es eterno, no anda si no que se arrastra. El humano fue creado para vivir en comunidad y cambiar de paisaje continuamente, no puede resistir estar tanto tiempo mirando la pared del frente. Se necesita que los enfermos vean a sus seres queridos, hablen con ellos, oigan sus voces, los pacientes deben estar aislados pero no por paredes o vidrios opacos, si no de vidrios herméticos pero traslucidos, usar video cámaras. Así los parientes verán la evolución del enfermo y no tendrán que hacer como hoy, esperar al médico, al enfermero o al celador para preguntarle cómo evoluciona nuestro pariente o amigo en la Uci. La respuesta es casi siempre la misma, estable, mejorando, o se murió anoche y ya está cremado. Será posible cambiar?
ALBERTO ATUESTA MINDIOLA.
Correo: ticoatuesta@hotmail.com