Por: Alejandro Gutiérrez De Piñeres y Grimaldi
Dentro de los múltiples eventos que se llevaron a cabo dentro del marco de la 51° versión del Festival Vallenato, es digno de resaltar la presencia, cada vez mayor, de exponentes de este Folclor, que provienen de otros países del Mundo, y que hacen gala de sus virtudes, para ejecutar el Acordeón o igualmente para ese canto, impregnado de mucha alegría y sabor.
Hoy quiero hacer especial mención de un joven oriundo de ISLANDIA, País este que tiene su Idioma nativo, pero de igual modo se habla en Inglés y Alemán.
Pues bien, esa persona que verán a continuación,escuchó un día música Vallenata y como quién dice ‘a primera vista se enamoró’. Se vino a conocer a Colombia y particularmente a la ciudad de los Santos Reyes del Valle de Upar.
Ver cantar Vallenato a este Islandés, es todo un espectáculo. Lo hace con mucha pasión y vibra de emoción, y lo canta muy bien en nuestro idioma Español.
Tuve oportunidad de escucharlo en dos sitios diferentes:
1. En la sede de Comfacesar, durante el Encuentro de Juglares, Dinastias y Reyes Vallenatos. (Tremendo espectáculo)
2. En la Casa campestre Las Marías (vía a La Paz), en donde la Cámara de Comercio de Valledupar, bajo la Dirección del Doctor José Luís Urón Márquez, organiza anualmente una Parranda fenomenal para sus asociados, con la presencia de grandes figuras.
Pues bien, en el video que han de ver seguidamente, podrán observar a este joven cantante de música Vallenata, acompañado del Rey de Reyes Hugo Carlos Granados, un gran exponente de nuestro Folclor. El tema escogido para esta ocasión, fue el himno del Festival: AUSENCIA SENTIMENTAL
Se nota el amor con que lo hace. Asimismo debo destacar que este Cantante, esa misma noche y en ese mismo lugar, continuó sus cantos, acompañado de la Niña de los dedos de oro: Isabel Sofía Picón Mora, la Ocañerita que esa noche se robó los aplausos y elogios de TODO el público presente, quien la ovaciono por su forma de ejecutar el Acordeón maravillosamente.
Fue una noche inolvidable.
BLOG DEL AUTOR: Alejandro Gutiérrez De Piñeres y Grimaldi
excelente artículo. Felicitaciones
Me gustaMe gusta