Por: Alejandro Gutiérrez De Piñeres y Grimaldi
Río de Oro es uno de los municipios que conforma el departamento del Cesar; se encuentra ubicado en el nordeste del país limitando así con el municipio de Gonzáles y el departamento de Norte de Santander por el norte, por el sur con San Martín, por el occidente con Aguachica y por el oriente con Ocaña. Su temperatura media es de 24 grados centígrados. Se caracteriza por sus personajes como Ciro Guerra, un cineasta colombiano, también Daniela Avendaño y Tiberio Cruz. Su economía gira en torno a las actividades como la agricultura, el comercio, la ganadería y los empleos que ofrece la administración pública en baja escala. En la agricultura sobresalen los cultivos de caña, frijol, yuca, papaya, mango, aguacate, cítricos y demás.
El frijol ha venido siendo uno de los cultivos tradicionales de nuestro municipio desde tiempos inmemorables al igual que el cultivo de tomate. La bandera del municipio está conformada por tres franjas de color azul, blanco y rojo lo que representa la paz, la seguridad y la riqueza de tierras del municipio.
El parque central de Río de Oro es un lugar de gran atractivo para el municipio. Se puede denominar como un pequeño centro histórico donde los barrios conservan un aire colonial y arquitectónico. En cada calle hay una vivienda del legado colonial de Río de Oro. Entre los carnavales está el carnaval del Río de Oro moderno, el cual tiene gran influencia del que se celebra en Barranquilla. En estas fiestas se llevan a cabo actividades para fortalecer la cultura, se realiza un reinado, danzas, desfiles, un pre carnaval, pasarelas, comparsas, juegos pirotécnicos, ferias y más.
1. UN RECORRIDO POR LAS CALLES DE RÍO DE ORO
2. RETRETA UN 24 DE DICIEMBRE EN RÍO DE ORO
3. CARNAVAL Y COMPARSAS EN RÍO DE ORO
4. BANDA 1° DE AGOSTO DE RÍO DE ORO
♦♦♦