El nuevo trabajo musical de Ivo Díaz y Almes Granados.
«El arte de la música es el que más cercano se halla a las lágrimas y los recuerdos»: Óscar Wilde (escritor, poeta y dramaturgo irlandés).
Por: Ramiro Elías Álvarez Mercado
Según los especialistas, la música entre muchos beneficios, es capaz de reducir la ansiedad y el estrés, ayuda a mermar la sensación de dolor físico, contribuye a mejorar la memoria nos sube el estado de ánimo volviéndonos más positivos. Además, nos da cobija, nos acompaña e incluso a veces, algunas canciones nos sirven de espejo para que lleguemos a ser conscientes de cuáles son nuestros problemas y preocupaciones y qué es lo que verdaderamente nos interesa.
El mundo vallenato está de celebración, porque hace pocos días, más exactamente el día 5 de diciembre del año en curso, salió al mercado el trabajo discográfico de Ivo Luis Díaz Ramos y Almes Guillermo Granados Melo: un producto musical con la esencia pura y tradicional de la música de Francisco el Hombre, 19 temas donde nos deleitan con letras y melodías que nos hacen retroceder a esa época dorada de nuestra música vallenata que tanto queremos y defendemos.
Este trabajo musical que ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales y canales de difusión, encabezado por Ivo Díaz en la voz y el acordeón del Rey de Reyes Almes Granados, sumado a una gama de compositores de primerísimo nivel de la música vallenata, algunos muy reconocidos que han escrito en letras de oro las páginas de este bello folclor y otros que están empezando, pero que no se han apartado de esa naturaleza y profundidad en las letras como lo hacían los antecesores quienes abrieron la trocha y marcaron la senda que ellos heredaron. Autores como: Edilberto Daza, Wilder «Chicho» Ortíz, Reinaldo «Chuto» Díaz, Leandro Díaz, Fernando Meneses, José Ignacio Valle, Guillermo Durán, Almes Granados, Victor Agudelo, Marciano Martínez, Jacinto Leonardi Vega, Luciano Gullo, Juan Segundo Lagos, José Carlos Guerra, Rita Fernández Padilla, Robert Oñate e Ivo Díaz, lograron a través de sus letras, voz y compases melódicos, dar lo mejor de sí para transmitir sentimientos, emociones y alegrías que solo es capaz de hacer la música como manifestación excelsa del arte.
Ivo Luis y Almes Guillermo aman lo que hacen, de ahí que su profesionalismo se vea reflejado en este exquisito producto. Ellos conquistan con la música: uno canta y encanta con su voz y el otro hace lo propio con su acordeón, logran que sus talentos se vean reflejados de forma maravillosa y emocionante; en la medida que van pasando los años siguen sumando ritmo, pasión a sus vidas y en la vida de todos los seguidores de esta mágica y seductora música de origen provinciano. Nos hacen vibrar con tan hermoso arte musical.
Este trabajo discográfico no pudo tener un título más apropiado ‘Rey de Reyes vallenato’, ya que ambos han logrado la obtención de estos títulos en el festival de la leyenda vallenata que se realiza año tras año en la ciudad de Valledupar desde hace más de 50 años: Ivo, como compositor en el Concurso de Canción Inédita en 2017 y Almes, como acordeonista en 2022.
Hay un proverbio hindú que dice: «la más larga caminata comienza con un paso» frase que se aplica a este binomio musical que han conformado este par de músicos, que se la han jugado contra viento y marea en la preservación de la música vallenata y su esencia raizal y está claro que ellos ya llevan varios kilómetros recorridos de esa larga y difícil caminata y aunque el camino no ha sido fácil, ellos en ningún momento han declinado, así sea con tropiezos y caídas vuelven a levantarse y le muestran al mundo vallenato que con ellos está asegurada la continuación de ese legado que dejaron los maestros y Juglares antecesores.
Sí existe una voz representativa del vallenato clásico en la actualidad sin lugar para pensarlo como lo manifesté en otro escrito, es la del hijo de ese gran maestro de la composición Leandro José Díaz Duarte. Ivo Luis Díaz Ramos fue forjado en medio del calor costumbrista de las auténticas parrandas, la fuente donde se nutre esa verdadera tradición, de la cuál él es uno de sus verdaderos herederos y exponentes.
Todo lo que Ivo Luis realiza, es para un estrato elevadísimo de vallenatía, es una institución musical que ha llevado el vallenato por selectos lugares y escenarios del país y el exterior.
En este nuevo proyecto discográfico incluyó un 80% de canciones inéditas con las cuales logra mantener viva esa esencia y sentir del pueblo vallenato y el 20% restante lo complementa con nuevas versiones de cantos que ya habían sido grabados, pero hechos con respeto y admiración por las originales, jamás modificando o dañando su esencia, más bien es todo un museo restaurador donde el pasado no parece lejano cuando es atrapado por su prodigiosa voz.
Su fraseo modular, sus inflexiones y tempo, cadencia, afinación, voz fuerte, melodiosa y nítida así lo refuerzan.
Por otro lado su amigo y compañero de fórmula el más reciente Rey de Reyes Almes Guillermo Granados Melo «el Negro Grande de María Angola», digno representante de una de las dinastías de acordeonistas más laureadas en la música vallenata «Los Granados», trocha musical abierta por Juancito Granados -su padre-, mostró su sapiencia con el instrumento de pitos y bajos. Su pulcritud, su coherencia melódica y armónica, pulso, precisión y firmeza en los dedos, seguridad y ese sincronismo entre pase y pase de cada canción interpretada y los arreglos melódicos, nos muestra sin temor a equivocarnos que estamos frente a un producto musical 100% vallenato al mejor estilo de los Juglares y confirmando que es uno de sus alumnos más aventajados, donde el acordeón pareciera que fuera un hueso más de su mano.
En este desierto de esencia vallenata real, auténtica y raizal por el que estamos atravesando, un trabajo discográfico cono ‘Rey de Reyes Vallenato’ nos hace sentir que encontramos un oasis puro y cristalino que mitiga nuestra sed y nos refresca y harán las delicias de todos los amantes y seguidores de la música vallenata en las fiestas decembrinas y carnavales que se avecinan, es como una zona de avituallamiento donde tenemos tanto para escoger, hay una mesa servida con muchas viandas, donde encontramos canciones para todos los gustos, es como si fuera un «Bocatto di Cardinale» de nuestro folclor.
Una simbiosis total entre compositores, cantante, acordeonista y el resto de la agrupación, que asumen la responsabilidad de continuar con las banderas de esta expresión musical, cultural y folclórica, que se convirtió en nuestra carta de presentación ante el mundo «Música Vallenata».

BOLG DEL AUTOR: Ramiro Elías Álvarez Mercado