Crónica
-Hace 35 años fue creada una canción que con el correr del tiempo cambió de autor y hasta de nombre, pero hoy ostenta el título de clásico vallenato-
Por Juan Rincón Vanegas
@juanrinconv
Crónica
-Hace 35 años fue creada una canción que con el correr del tiempo cambió de autor y hasta de nombre, pero hoy ostenta el título de clásico vallenato-
Por Juan Rincón Vanegas
@juanrinconv
Crónica
-En el noveno aniversario del fallecimiento de ‘El Cacique de La Junta’, una historia increíble, gracias a las proezas del amor que todo lo piensa y hasta puede-
Por Juan Rincón Vanegas | @juanrinconv
El nombre de la niña Olga Patricia que debería llevar los apellidos Díaz Acosta, en aquella época fue el más promocionado en el mundo vallenato, pero por paradojas de la vida nunca nació.
Seguir leyendo «”Y Olga Patricia”, la hija soñada de Diomedes Díaz, nunca nació»Por Alcibíades Núñez Manjarres.
El 22 de diciembre del presente año, se darán cita en el cementerio jardines de Ecce Homo, todos los fanáticos, amigos y familiares para rendirle un sentido homenaje al gran Diomedes Díaz Maestre, el Cacique de la Junta al cumplirse nueve años de su fallecimiento.
A este sitio acuden cada año muchas personas que querían y estimaban al artista, entre ellos sus familiares Rafael Santos, Luis Ángel, Elder Dayan y Joaco Guillen llevan arreglos florales ya que Diomedes le decía a Rafael Santos que cuando el falleciera, siempre le mantuviera su tumba y los alrededores llena de muchas flores y ese deseo se lo ha cumplido Rafael Santos al pie de la letra.
Seguir leyendo «NUEVE AÑOS DESPUÉS DIOMEDES DÍAZ, SIGUE VIVO EN EL CORAZÓN DE SU FANATICADA.»Por Alcibíades Núñez Manjarres.
El 22 de diciembre del presente año, se dieron cita en el cementerio Jardines de Ecce Homo, todos los fanáticos, amigos y familiares para rendirle un sentido homenaje al gran Diomedes Díaz Maestre, el “Cacique de la Junta” al cumplirse ocho años de su fallecimiento.
Seguir leyendo «OCHO AÑOS SIN EL CACIQUE DE LA JUNTA, DIOMEDES DÍAZ»FOTO PORTADA: La caja para ‘Kate’ Martínez ha sido su compañera musical por muchos años – Foto Juan Rincón Vanegas
-Al cumplirse ocho años de la muerte de ‘El Cacique de La Junta’, aparece la historia de ‘Juventud Juntera’, primera agrupación vallenata de la que hizo parte, siendo acordeonero su tío Martín Elías Maestre-
Por Juan Rincón Vanegas
@juanrinconv
Desde que se ingresó a La Junta, el pueblo más famoso de La Guajira y se preguntó por Ricaurte José Martínez, más conocido como ‘Kate’, las personas consultadas dieron la dirección exacta. Efectivamente, se llegó a la calle primera número 1-89 del barrio La alegría, diagonal a la institución educativa Hugues Manuel Lacouture.
Seguir leyendo «‘Kate’ Martínez, con su golpe de caja marcó el rumbo de Diomedes Díaz»Hace ocho años falleció el artista vallenato Diomedes Díaz Maestre. Su vida artística ayudó a consolidar el gran edificio de la música vallenata. Tres pilares se conjugaron para lograr su inmortalidad. Su obra como creador, intérprete y verseador es inconmensurable, al que se unió su magia natural frente al seguidor.
Tuve la fortuna de conocerlo en 1974, cuando participó en la quinta semana cultural del Colegio Nacional Loperena. Me lo presentó Julio Díaz Martínez. Vi y escuché cuando le cantó de viva voz, las obras «Entre Lomas y sabanas», que luego se transformó en «El 26 de mayo» y «Cariñito de mi vida».
Recuerdo que al final, Diomedes dijo, «yo soy el poeta de Carrizal, el cantor campesino, soy el cacique de la Junta».Dos años después, en marzo de 1976, nos encontramos en el mercado de Valledupar. Allí me presentó a Martín Maestre. Me puso un casete con sus canciones, del que seleccioné el paseo «El hijo agradecido», que inscribí y obtuvo el tercer puesto.
Lo demás es una bonita historia para bien del vallenato, en donde fue un excelente protagonista. Nos quisimos mucho y siempre fui útil a sus requerimientos como lo que fuimos: unos familiares que nos valoramos. Paz en el lugar donde se encuentra»-Fercahino #álbumartísticocolombiano