ABADÍAS MARÍN ÁVILA – BIOGRAFÍA

En Valledupar “La capital mundial del Vallenato” nace en el año 1971, Abadías de Jesús Marín Ávila, conocido como “El Guayacán Marín”, sus padres de origen campesino, Manuel Esteban Marín Gutiérrez y Ana María Ávila Molina.
Su infancia transcurre en la ciudad Valledupar, estudiando en uno de los colegios más tradicionales e importantes “Colegio Nacional Loperena” donde obtiene el título de Bachiller académico, realizando estudios posteriores en el SENA en carreras técnicas como inspector de alimentos y viverista forestal.
Sus Inicios musicales: Desde niño Abadías Marín se sintió inclinado por la música y el arte de componer, a partir de los doce años ya se veía el talento que tenía para escribir poemas, cuentos, canciones y para cantar inclinado también por sus vivencias en el campo rodeado de naturaleza y el amor de su familia.
Se ha destacado en su participación en varios festivales en Valledupar en canción inédita obteniendo excelentes puntajes, ocupó el segundo lugar en el Colegio Nacional Loperena, tercer lugar en el festival vallenato en Nobsa, Boyacá, destacándose a lo largo de su carrera artística profesionalmente durante diez años hasta la actualidad.
En el 2008 grabó un sencillo, una canción alusiva al presidente Obama, la cual tuvo una excelente aceptación y en la actualidad (2018) nos presenta un álbum completo titulado “Se lo dejo a Dios” el cual ha recibido gran apoyo de los medios radiales en el país, contiene 11 temas musicales rescatando ese vallenato clásico raizal y con poesía.
Abadías Marín Ávila nos regala a través de su inspiración poemas que nacen del día a día, del amor, de la vida, los problemas del mundo, es una musa que abarca cada situación expresando su sentimiento.
Que Vaiven, Autor: José Guillermo. Orozco. Interprete: Abadías ” EL GUAYACÀN” MARIN. Acordeón: Jair Carcamo
Por: Belinda Olano
Pingback: ABADÍAS MARÍN ÁVILA – BIOGRAFÍA » Fundación Legendarios