ELIBETH ZEQUEIRA RAMIREZ

Por José Atuesta Mindiola

I

El día de su nacimiento
el dieciséis de noviembre,
adelantaron el pesebre
sus familiares contentos.
Irradiaba el aposento
el aroma de las rosas,
y las miradas piadosas
de Buenaventura y Mauricia
revestidas de delicias
por su hija primorosa
.

II

Con su talento y bondades
Mariangola vio crecer
a esta luchadora mujer
de excelentes cualidades.
Cultiva las amistades
con respeto y estimación;
en estudio y superación
en eso Dios la bendijo,
el hogar y sus tres hijos
amores de su devoción.

III

Un edén de madrigales
es el patio de su casa,
flamante la brisa pasa
entre hortensias y corales.
Cortejos de pavos reales
lucen sus bellos colores
y los pájaros cantores
con sus vuelos y venires.
Elibeth Zequeira Ramírez
feliz contempla las flores.

IV

El patio es encantador
vistosas rojas cayenas,
helechos y yerbabuenas
y aleteos de chupaflor.
El Toto elegante señor
caballero servicial
es su compañero ideal:
Tany, Tony, hijos varones,
y Sandy con sus honores
médica profesional.

V

El Cachaquito es la canción,
un símbolo cultural
le da nombre al Festival
que ya sumó otra edición.
Elibeth con decisión
estos eventos lidera
entrega su alma entera
y el Festival toma vida,
y por eso ella es conocida
La Cacica mariangolera.

VI

Mariangola flor de aurora
en el folclor está escrito,
‘La tierra del Cachaquito’
por un canto que enamora.
Miguel con su voz sonora
cantautor de esta canción
conocida en la región
por su letra y melodía,
han pasado tantos días
y hace eco en el corazón.

BLOG DEL AUTOR: José Atuesta Mindiola

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.