Por Jose Atuesta Mindiola
En el día de ayer (10 de diciembre) falleció en Guacochito (Valledupar) el señor Rafael Gregorio Barrios Escobar, conocido por todos como “Goyo Barrios”, había nacido el 5 de mayo de 1922 en La Jagua del Pilar (Guajira). Dios le premió de muchas bondades, entre ellas: La decencia, el respeto, la gratitud, la honradez, la solidaridad, el valor de la amistad y amor por su familia y el trabajo. Cultivó el don natural de la palabra amena y reflexiva, fue un gran conversador.
De vez en cuando se expresaba en versos:
Con todo lo que hemos hecho
y lo que falta todavía,
siempre con el mismo afecto,
el mismo que el primer día.
Después de la juventud
que Dios nos de larga vida,
que nos colme de salud
y de miles maravillas.
///
El año pasado, el 5 de mayo (2019) en el cumpleaños 97 de Tío Goyo, estuve con mi señora Belky Salas Barrios, sobrina de Goyo Barrios, y algunos familiares y le leí estas décimas, que hoy comparto con su familia y mis apreciados lectores.
BRINDIS DE CUMPLEAÑOS A TÍO GOYO BARRIOS
Por José Atuesta Mindiola
I
Hoy resuena un campanario
de emoción y alegría,
porque cumple en este día
Rafael Gregorio Barrios,
otro año de aniversario
de su feliz nacimiento
que ocurrió hace mucho tiempo
en La Jagua del Pilar,
y venimos a celebrar
con el corazón contento.
II
Tío Goyo escribe poesía
y recuerda en sus silencios
a Alejandrina Atencio
su amor de epifanía.
Sus hijos en cofradía:
dos ya no están con él,
son Magola y Rafael.
Pero Germán sigue aquí
Con Fragoso, Hernán, David,
Julio, Alejandro y Miguel.
III
Tío Goyo se ve muy bien
estuvo muy complacido,
por todo el pueblo es querido
y por su familia también;
le faltan tres para los cien
y es un hombre inteligente
siempre recuerda sonriente
a hijos, nietos, sobrinos,
esposa, hermanos, vecinos
y el cariño de la gente.
IV
Que el viento sople la vida
en un carrusel de amores
y que brillen los olores
por las sendas florecidas.
Que la palabra encendida
nos ilumine la suerte,
que la esperanza sea fuerte
como las ramas de Olivo,
para brindar hay motivos
antes que llegue la muerte.

BLOG DEL AUTOR: José Atuesta Mindiola