ISABEL SOFÍA PICÓN:“TALENTO Y CREATIVIDAD INNATA”

Por: Alejandro Gutiérrez De Piñeres y Grimaldi

“La persona nacida con un talento, cuando se torna creativa y lo pone en práctica con constancia, encontrará su mayor felicidad en ello”.
(Johann Wolfgang von Goethe)

El talento es una cualidad que puede permitirnos desarrollar un alto nivel de competitividad, en cualquier ámbito en concreto con una gran facilidad. En el mundo actual solo teniendo un gran talento para ello, lograremos convertirnos en fantásticos profesionales de nuestros respectivos oficios, siempre y cuando agreguemos a ello, una alta dosis de perseverancia, fantástica herramienta para alcanzar el éxito y triunfar en la vida, pero manteniendo sencillez y humildad.

Esas características son las que adornan a una preciosa niña, oriunda de Ocaña (Norte de Santander), quien desde temprana edad se sintió atraída por las notas musicales brotadas de un Acordeón. Su nombre: ISABEL SOFÍA PICÓN MORA.

Tan solo contaba con cinco años, cuando sus Padres, escucharon sus constantes ruegos: ‘Que le regalasen un Acordeón’. Su petición tuvo respuesta positiva y, con instrumento en mano, decidió con anuencia de ellos, buscar una persona que la instruyera en la ejecución del mismo. Fue así como contactaron a Jorge Vergel Sabogal, que gustoso accedió a ser su docente, iniciándola a las primeras notas que hoy en día constituyen su felicidad mayor.

Tras siete meses de estar recibiendo clases, optó con el respaldo de sus Padres, Fernando Picón (Tecnólogo en Obras civiles) y Yohana Mora (Enfermera), participar por primera vez en el Festival Vallenato, en la categoría infantil, ocupando el 7° lugar entre más de cincuenta aspirantes a la corona.

ISABEL SOFÍA nació en Ocaña un 22 de septiembre del 2007 e inició su carrera musical a los seis y medio años, desde entonces nunca ha dejado de asistir a todos los festivales y concursos, a los cuales suele ser invitada. En el 2017 ocupó el segundo lugar en la categoría infantil, durante el transcurso del Festival de la Leyenda Vallenata y en el 2018 se erigió como Virreina del Encuentro vallenato femenino (EVAFE), en Valledupar y en el año 2019 fue coronada Reina del mismo concurso.

ISABEL SOFÍA PICÓN MARAVILLA AL JURADO (2019)

A pesar de su corta edad, quienes la conocen (padres, familia, amigos, profesores), no vacilan en afirmar que, además del talento que tiene para ejecutar el Acordeón, se distingue como una excelente alumna, en el Colegio de la Presentación, y desde ya aspira a convertirse en una Ingeniera Civil, sin olvidar nunca la música de Acordeón que vive alojada en su corazón. Su meta va muy allá, porque además de ser una Acordeonera, anhela también destacarse como buena Cantante, Compositora, Verseadora y aprender a ejecutar otros instrumentos adicionales.

Entre los diversos trofeos que le han sido otorgados, se destacan los siguientes:
– Reina Festival Vallenato Ocaña (2019)
– Reina Festival del Carbón – Albania (Guajira)

En el 2020 asistió como invitada especial al Festival FENOFE, en la ciudad de Reinosa – Tamaulipas (México) y al Carnaval de las Artes en Barranquilla.

Importantes figuras de la música vallenata, la han asesorado, al ver en ella una figura promisoria, no solo para representar este género a nivel nacional, sino internacionalmente también. Tal es el caso de Andrés ‘el Turco’ Gil, Almes Granados, Óscar e Ivo Díaz, Rita Fernández Padilla y muchos más.

PARRANDA, RON Y MUJER

GUAYABO EN LA YE

Isabel Sofía va a participar en la 54° edición del Festival Vallenato, a celebrarse entre el 13 y el 17 de octubre del presente año (2021), en la categoría acordeonera menor, donde aspira a coronarse como Reina y continuar su racha de triunfos, que la han de posicionar como la Niña de un gran talento y creatividad.

Es de anotar que, Isabel Sofía será galardonada a mediados de este mes de Octubre, en Bogotá, por parte de una entidad denominada.

‘Galardones Heterogéneos Gacetas de Colombia’ . A la mejor Acordeonera Infantil femenina de Colombia.

Así mismo viene en camino para el mes de Diciembre, un trabajo musical empresarial, el cual ha de contar con figuras de la talla de Ivo Díaz, Silvio Brito y José Jorge Oñate, bajo el auspicio y apoyo de la empresa de combustibles ‘COOMULPINORT’. Y para completar el ciclo de triunfos, Isabel Sofía grabará de la mano de la Maestra Rita Fernández Padilla, en el sello discográfico ‘Fuentes’, al lado de la ‘Princesa Guajira’, Sara.

SOMBRA PERDIDA

♦♦♦


Alejandro Gutiérrez De Piñeres y Grimaldi

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.