Por Cesar Castro Hernández |castrohernndez.csaraugusto93@gmail.com
El 18 de noviembre se hablara en el aula múltiple sobre la vida y obra del compositor entre el 17 y el 19 del presente mes de noviembre, como es tradicional, los directivos, docentes y estudiantes del Liceo Nacional Almirante Padilla conmemoraran con actos diversos su semana cultural y en esta oportunidad se ha decidido rendir homenaje a la memoria de uno de sus más emblemáticos egresados como es el compositor Romualdo Brito López, quien falleciera el 20 de noviembre de 2020 en un trágico accidente de tránsito en carreteras del Cesar.
Se indicó por parte de los directivos que la apertura de los actos conmemorativos está prevista para el día miércoles 17 a partir de las 6:15 de la mañana con la correspondiente oración de acción de gracias, los himnos protocolarios y las palabras de apertura del rector Eloy Berty Moscote. Acto seguido se hará por parte de un estudiante la personificación de Romualdo Brito. Habrá presentación musical. Se desarrollara el monólogo ‘Yo soy el indio’. Se analizará la letra de la canción ‘Mis viejos queridos’ y arrancara la compañía ‘Yo soy padillista’.
Todas las instalaciones del Liceo Padilla desde su plazoleta externa hasta sus pasillos y aula múltiple serán acondicionadas para los fines propuestos. Se anuncia una exposición de arte titulada ‘Cuando éramos felices y no lo sabíamos’. Habrá una conferencia sobre promoción turística y la feria empresarial ‘Padillista Emprende’. Los foros ‘Arte y medioambiente’ y ‘Foro sobre la violencia’ se desarrollaran en aula múltiple en forma simultánea con una exposición de inventos tecnológicos.

Segundo día de actividades
Para el segundo día de actividades – 18 de noviembre -, a las 10 de la mañana, en las instalaciones del aula múltiple se anuncia la participación de Ismael Fernández Games, periodista y biógrafo de Romualdo Brito López, quien disertará sobre ‘Romualdo Brito y su paso por el Liceo Padilla’.
Al cierre de la conferencia habrá un espacio para preguntas y aportes por parte de los asistentes docentes, estudiantes y público en general.
La Feria Deportiva tendrá variedad de espacios al interior de la instituci6n liderada par los docentes de Educación
Romualdo Brito, egresados del Liceo Padilla en 1974.
Física y el área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental; dará paso a lo que se ha denominado: ‘Mesa creativa y de saberes’ que tiene dentro de sus objetivos el generar espacias de demostraci6n de saberes a través de experiencias prácticas, fomentando el desarrollo integral de los estudiantes, potenciar la motivación, el trabajo colaborativo y la creatividad. Al tiempo se anuncia la expasición de experimentos ópticos pór parte de los profesores de Física.
Tercer día de actividades
El tercer día de actividaddes se inicia con ‘Recreación y Entretenimiento Saludable’ liderado por los docentes de Educación Física, orientado a todos los estudiantes y docentes de la institución.
El Pasillo Cultural será una actividad del Departamento de Ciencias Sociales y se centrará en la Exaltación de la Cultura del Departamento de La Guajira y contara con varios sitios de exposición. Dentro de las aspectos a resaltar se destacan la historia, los personajes representativos de la historia de La Guajira, la economía en su presente y su futuro acompañado de una muestra folclórica. Se suman a ellos las apartes literarias, las características de la cultura guajira y la cosmovisión en general del hombre guajiro.
En desarrollo del Festival de los Talentos se promueve el Concurso de Carteles, en el que se plantea destacar la vida y aportes de los grandes matemáticos de la historia de la humanidad. Este evento será seguido para los ‘Acertijos Matemáticos’ que apunta al estímulo de las habilidades y del razonamiento matemático.
Se organiza el mural ‘Vivo
El 18 de noviembre, Ismael Fernández Gámez, periodista y biógrafo del compositor Romualdo Brito López, disertara sobre ‘Romualdo Brito y su paso por el Liceo Padilla’.
La Palabra’ y el video ‘Mi Despedida’. Un grupo de docentes se ha responsabilizado de una presentación de danzas y tertulia musical.
Con el lanzamiento de la El aula múltiple de la Institución Educativa Liceo Padilla lleva el nombre del compositor insigne Romualdo Brito López.
Revista ‘Antorcha Padillista’ y de los libros ‘Crónicas de carne, sangre y hueso y Otro sueño’ y la conferencia ‘Conciencia lingüística y afrocolombianidad’ se cierra La semana cultural del Liceo Nacional Almirante Padilla, no sin antes agradecer a los coordinadores Jairo Jiménez, Edwin Ramírez y Mario Brito. Y a los docentes Rodrigo Márquez, Jorge Verdugo, Edwin De Alba, Keynes Camargo, Patricia Camargo, Jorge Henríquez, Emilcer Martínez, Rosa Cuentas, Hortensia Daza, Yesenia Bermúdez, Rosa Mendoza, María Claudia Zuchini, Mario Vásquez, José Luis Rodríguez, Wilson Mendoza, Nora Moncada, Pameli Celedón, Manuel Airiarte y MartinTapias para su entrega y aportes generosos para el éxito de la jornada.
