La madrugada de este sábado 17 de septiembre falleció el reconocido acordeonero Ramiro Colmenares, al parecer luego de sufrir un infarto. El músico fue encontrado sin vida en la habitación del hotel en el que se hospedaba en Paraguay.
Colmenares Lucena tenía 65 años y era oriundo de Bucaramanga, el músico se encontraba haciendo una gira internacional con su agrupación musical, que había dado inicio el 16 de septiembre en Paraguay.
Cabe recordar que Ramiro Colmenares fundó el grupo vallenato ‘El Grupo de Upar’, por allá en la década de los sesenta. En 1980, el acordeonero viajó a Valledupar y conoció a Robinson Damián, a quien quiso llevar a su natal Bucaramanga con quien fundó la agrupación musical ‘Los embajadores del Vallenato’.

Los Embajadores Vallenatos marcaron un estilo, a nivel de grabaciones y espectáculos musicales, su mercado además de Colombia se extiende por países como Paraguay, Argentina, Ecuador y Venezuela. Grabaron éxitos como ‘La juntera’, ‘Con los crespos hechos’, ‘El santa cachón’, ‘Se le moja la canoa’, entre otros.
El acordeonero Ramiro Colmenares murió en la ciudad de Encarnación – Paraguay,, al sufrir un infarto.
Su manager Abimael Iguarán indicó que en la noche del pasado viernes compartieron con los empresarios pero Ramiro se acostó temprano.
«Ayer sabado, a las 8 de la mañana, Ramiro no se había despertado y eso fue extraño. Llegué a su habitación y estaba boca abajo; lo llamé, no respondió y lo toqué y lo sentí frío. Enseguida llamé a gente y pedimos auxilio; llegaron los médicos y se confirmó su muerte», explicó Iguarán.
Colmenares llegó en la presente semana para iniciar una gira por Paraguay, Argentina y Brasil hasta el 13 de noviembre. Hoy la agenda de presentaciones era en Villa Rica y Mallorquin, dijo su manager.
Ramiro Colmenares, integró Los Embajadores Vallenatos al lado de Robinson Damián. La gira musical la iba hacer con el cantante Daniel Cuadro.
Con Los Embajadores Vallenatos grabó los éxitos: «El santo Cachón,» «Amiga mía,» «Se le moja la canoa,» «Los Crespos hechos» «Tomando y tomando,» «La lira; entre otros exitos que le han dado la vuelta al mundo y realizó giras internacionales por Venezuela, Ecuador, Paraguay, México, Estados Unidos y Europa.

Ramiro fue un acordeonero con un estilo propio muy versátil, y aportó un catálogo vallenato que quedará en la memoria de los amantes de tan distinguido arte musical.
Cabe destacar que ya están haciendo las gestiones con el consulado de Colombia para repatriar su cuerpo a Floridablanca, área metropolitana de Bucaramanga, donde residía y darle cristiana sepultura.
