CON ‘JORGITO’ VERGEL Y LUIS MANTILLA, OCAÑA PARTICIPARÁ EN FESTIVAL CUNA DE ACORDEONES

Lesly Clavijo / @leslyclavijo

Esta nueva versión del encuentro vallenato será en homenaje al Maestro y compositor Rafael Manjarrez, figura representativa del folclor.

Del 15 al 18 de septiembre, Jorge Luis Mantilla y ‘Jorgito’ Vergel, representarán a Ocaña a nivel musical en el Festival Cuna de Acordeones 2022.

Uno de los eventos culturales más importantes del país, llevado a cabo en el municipio de Villanueva, al sur de La Guajira en su versión N° 44.

El alcalde Samir Casadiego y la Gestora Social Magda Pallares Torrado, impulsan el talento juvenil para mostrar a nivel Nacional el potencial cultural de los artistas ocañeros.

Los dos jóvenes participarán en la categoría ‘Aficionado’ para obtener el título de “Rey Acordeón Aficionado”.

LEER:¡Histórico! Isalbel Sofía Picón se coronó Reina Menor en el festival vallenato

EL MAESTRO ‘RAFA’

La Sociedad de autores y compositores –SAYCO-, rendirá homenaje a una de las figuras más representativas del folclor vallenato, el compositor y Maestro Rafael Manjarrez.

Oriundo de La Jagua del Pilar, ‘Rafa’, es uno de los promotores de la cultura musical del país y defensor de los derechos de autor.

En su maravillosa obra musical, se destacan bellas composiciones como ‘Ausencia sentimental’, ‘Señora’, ‘Simulación’, ‘Benditos versos’ y ‘Mi alma en pleno’.

Temas grabados por agrupaciones como el Binomio de Oro, Jorge Oñate, Los Betos, Diomedes Díaz, Los Hermanos Zuleta, Iván Villazón, entre otros.

LEER: Flaminio Molina: el compositor que convierte las costumbres ocañeras en canciones

EL FESTIVAL

El presidente de la Junta Directiva del Festival, José Félix Lafaurie Rivera, destacó que volver a vivir este evento, reactiva la economía y turismo en la región.

Los patrocinadores serán el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo –Mincit-, Ministerio de Cultura, SAYCO, la Gobernación de La Guajira, la Alcaldía de Villanueva y el Fondo Nacional de Turismo –Fontur-.

Durante estos cuatro días habrá una variada agenda de conversatorios, concursos de acordeoneros y presentaciones musicales en vivo de grandes artistas.

No obstante, el nombre de Ocaña se ha dejado en alto en diferentes escenarios; en el Festival Cuna de Acordeones 2011, Festival Vallenato, Festival Folclórico entre otros.

LEER: Rafael Contreras Navarro: el maestro de la música tradicional de Ocaña

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.