Muere a los 82 años el compositor Adolfo Pacheco

El último gran juglar de los Montes de María sufrió un accidente de tránsito en la vía de Calamar, Bolívar, cuando se dirigía a Barranquilla.

A los 82 años de edad murió el reconocido compositor de música de acordeón Adolfo Pacheco luego de resultar herido en un siniestro vial en las carreteras de Calamar, Bolívar, cuando se dirigía a Barranquilla.

En el camino, al vehículo en el que se movilizaba el gran juglar de los Montes de María se le estalló una de las llantas delanteras, haciendo que el conductor perdiera el control. Inicialmente fue atendido en Calamar, pero debido a que el centro médico no contaba con los equipos necesarios, tuvo que ser remitido a la clínica General del Norte en Barranquilla, donde fue internado en UCI.

El compositor murió tras sufrir un “politraumatismo severo, con trauma craneoencefálico severo, trauma cerrado de tórax, lesión en columna cervical y agudización de su estado de salud debido a condiciones crónicas previas”, según el último parte médico de la clínica.

El gran juglar dejó un vacío en la música y en el folclor. Hablar de él es hablar de poesía. Incluso en agosto de 2021, su legado musical y cultural fue motivo de reconocimiento por parte del Gobierno Nacional.

En su momento el presidente Iván Duque le hizo entrega de la condecoración Gran Orden del Ministerio de Cultura. La ceremonia se llevó a cabo en Santa Cruz de Mompox, Bolívar. En el histórico municipio se desarrollaron dos eventos: la entrega simbólica de recursos por parte del Ministerio de Cultura al departamento de Bolívar para la adecuación de proyectos de infraestructura y viales, y el reconocimiento al hijo ilustre de San Jacinto.

En la obra del cantautor y compositor colombiano se resalta una sonoridad de acordeón muy cercana a la gaita, la cumbia, el porro, el pasebol, el paseaito, el chandé, el son y el merengue.

Entre sus composiciones más icónicas están: La hamaca grande, El viejo Miguel, El mochuelo, El cordobés, entre otras. Este juglar en el año 2005 fue declarado por el Festival de la Leyenda Vallenata como “Compositor Vitalicio”, un reconocimiento que comparte con maestros como Rafael Escalona, Leandro Díaz, Emiliano Zuleta, entre otros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.