Canción ‘La leyenda del cantor’, homenaje musical a Jorge Oñate

Homenaje musical a Jorge Oñate

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata a través de su vicepresidente, compositor y pintor Efraín Quintero Molina, da el mejor comienzo musical al homenaje a Jorge Oñate con la canción en aire de paseo ‘La leyenda del cantor’ que interpretan Iván Villazón y Elder Dayán con el acordeón del Rey Vallenato Juan José Granados.

Seguir leyendo «Canción ‘La leyenda del cantor’, homenaje musical a Jorge Oñate»

‘La leyenda del cantor’, gran homenaje musical dedicado a Jorge Oñate

Valledupar, abril 6 de 2022 – Boletín Informativo No. 14

Efraín Quintero Molina, vicepresidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, compositor y pintor le brinda el más efusivo mensaje musical a Jorge Oñate, ‘La Leyenda’, al componer la canción ‘La Leyenda del cantor’ cuyo lanzamiento será el jueves 7 de abril a partir de las 9:00 de la mañana en La Boheme (Calle 10 No. 9-71, edificio Mattos).

Seguir leyendo «‘La leyenda del cantor’, gran homenaje musical dedicado a Jorge Oñate»

Lucas Dangond se sincera: las razones por las que se separó de Silvestre

El acordeonero reveló que una de sus metas es hacer historia en la música vallenata.


Tres semanas han pasado desde que se dio la separación musical de Silvestre y Lucas Dangond tras ocho años de trabajo y la grabación de seis trabajos discográficos. Aunque era una posibilidad luego de que el acordeonero realizara presentaciones con Elder Dayán, la noticia no dejó de sorprender a sus seguidores.

En entrevista con el portal web Primera Línea, Lucas Dangond se sinceró y contó que una de las razones por las que decidió emprender un nuevo camino al lado del hijo de Diomedes Díaz fue para seguir creciendo musicalmente y “hacer historia en el vallenato”.

Elder Dayán & Lucas Dangond

“Tomé esa decisión para darme una oportunidad musical en mi vida; quiero ser parte de la historia en el vallenato y nosotros los acordeoneros hacemos historia de esa forma, que en nuestra hoja de vida estén cantantes de la talla de Silvestre y Elder”, dijo inicialmente el acordeonero.

Agregó que al principio cuando empezó a tocar con Elder era solo para acompañarlo en sus presentaciones mientras encontraba un nuevo acordeonero en reemplazo de Rolando Ochoa, revelando que separarse de su primo Silvestre Dangond fue una decisión difícil.

“La decisión la tomo más por un reto personal de que yo puedo dar muchísimas cosas y crecer aún más al lado de un cantante como Elder, poner mi granito de arena para que los dos crezcamos más; ese es mi motivo para terminar la unión musical con Silvestre: las ganas de hacer música y de estar en la historia del vallenato”, enfatizó.

Dijo que antes de unirse con Elder Dayán habló con su primo en Valledupar sobre su nuevo proyecto y le agradeció las enseñanzas durante los años que trabajaron juntos, en los que grabaron éxitos como ‘Niégame tres veces’, ‘Las locuras mías’, ‘Cásate conmigo’ y ‘Pierde conmigo la razón’, entre otras.

“Tuve una conversación muy bonita con Silvestre, tranquila, donde quedamos en los mejores términos. Él me entendió, me dijo que de pronto sentía que no era el momento, pero que si en mi corazón estaba eso, que le diera para adelante y que prácticamente me deseaba los mejores éxitos. Nos despedimos con un abrazo afectuoso y para Silvestre lo que tengo son palabras de agradecimiento”, dijo.


Lucas Dangond y Silvestre estuvieron juntos cerca de ocho años. FOTO: CORTESÍA.

Lucas mencionó que su historia y la de Elder Dayán se parecen, debido a que son dos jóvenes artistas, visionarios y que sus últimos compañeros fueron “dos leones en la música”, como lo son Rolando Ochoa y Silvestre Dangond, recalcando que juntos quieren hacer grandes cosas en el vallenato.

Por último, reveló que una vez Sergio Luis Rodríguez rechaza la oferta a Elder Dayán, este le propone unirse, teniendo en cuenta el espaldarazo que estaban recibiendo por parte de sus seguidores y conocedores de la música vallenata.
Lucas Dangond inició su carrera musical hace más de 10 años cuando grabó con Elkin Uribe, uniéndose años más tarde a ‘Churo’ Díaz y posteriormente a Silvestre Dangond. Cabe señalar que antes había realizado presentaciones junto a Jorge Oñate.
El acordeonero se despidió de los ‘Silvestristas’ con el álbum Las Locuras Mías, del que se desprenden canciones como ‘Me tiene pechichón’, ‘La última vez’, ‘Manda cachaza’ y ‘La bohemia’. Sin embargo, para él la canción más significativa de la dupla fue ‘Niégame tres veces’, incluida en el álbum Sigo Invicto, que es sensación en las plataformas digitales con su versión en vivo.
“Para Silvestre lo que tengo son palabras de agradecimiento. Mi progreso musical, todo lo que aprendí y como dije: ‘Lo medio, lo mucho o lo poco que soy hoy en día se lo debo a Dios y a mi primo Silvestre”, finalizó Lucas.

Por: EL PILÓN

¿Quién será el nuevo acordeonero de Elder Dayán?; se abren las apuestas

El folclorista y locutor William Rosado hace un análisis sobre los acordeoneros que podrían sumarse a la agrupación del artista vallenato.

Iván Zuleta, Lucas Dangond, Juancho de la Espriella, Sergio Luis Rodríguez y Franco Argüelles son cinco de los acordeoneros que figuran en la lista del posible nuevo compañero de Elder Dayán Díaz tras su separación con Rolando Ochoa anunciada el pasado tres de marzo.

Dos semanas han pasado desde que Ochoa decidió emprender un nuevo camino y ‘meterle la ficha’ a su agrupación La Zona 8, por lo que los seguidores de la música vallenata siguen esperando que el hijo de Diomedes Díaz revele quién será su compañero de fórmula; desde entonces, el joven cantante cumple sus compromisos musicales con Lucas Dangond en calidad de préstamo.

Aunque Elder Dayán y su equipo de trabajo en reiteradas ocasiones ha manifestado que las presentaciones con ‘La panterita’ son temporales, algunos folcloristas y locutores de la región consideran que la pareja podría oficializar su unión musical en las próximas semanas.

EL PILÓN dialogó con el folclorista y periodista William Rosado, quien analizó la situación y entregó su apreciación frente al tema que marca la pauta por estos días en la música vallenata.

Aquí de acuerdo a lo expresado por cada uno de ellos, particularmente no sé a quién darle la razón: si a Rolando o a Elder Dayán, pero lo cierto es que ya Rolando tiene su Zona 8 y Elder está en la expectativa de buscar acordeonero, pero considero que la estrategia del supuesto préstamo de Silvestre Dangond de su acordeonero Lucas, lo estoy dimensionado como futuro acompañante de Elder Dayán”, dijo Rosado.

Añadió: “Más allá de la solidaridad que pueda brindar Silvestre, de pronto este también puede estar pensando en hacer un cambio en la agrupación y tal vez esté buscando un nuevo acordeonero en su crecimiento que tiene para poder abarcar todos los estilos, no solo el vallenato sino cubrir otros géneros que él está tratando de impulsar y que lógicamente Lucas le ha respondido, pero me huele a que le está buscando esa unión”.

Rosado comentó que el vallenato actualmente está viviendo un tiempo en el que el acordeonero quiere recuperar la hegemonía que tenía hace varios años, creando agrupaciones donde son ellos los líderes, como es el caso de La Tropa de Iván Zuleta o Los de Juancho, pero indicó que por el poco auge que estos han tenido no se descartan entre los opcionados para integrar ‘La máquina’, el grupo de Elder Dayán Díaz.

Aquí creo que el cantante se montó para siempre por mucho que el acordeón sea el instrumento representativo y cito casos como Iván Zuleta que trató con su tropa hacer grupo, pero no pasó nada con eso, lo mismo le pasó a Jader Durán, Juancho de la Espriella, que se quedaron en el intento y esos acordeoneros no se pueden descartar como futuros acompañantes de Elder”, explicó.

Iván Zuleta y Juancho de la Espriella suenan fuertemente como nuevos acordeoneros de Elder Dayán Díaz. FOTO/ARCHIVO.

IVÁN ZULETA y JUANCHO DE LA ESPRIELLA

Sobre Juancho de la Espriella e Iván Zuleta resaltó su calidad interpretativa y recordó los músicos que han acompañado a grandes exponentes de la música vallenata como lo son Diomedes Díaz y Silvestre Dangond, teniendo un amplio recorrido musical que podría darle ‘un plus’ a la carrera del joven artista por su vasta experiencia.

Pensaría que con Iván haría una excelente pareja musical. Es un hombre habilidoso, ya estuvo con su papá y puede tener todas las condiciones para hacer un excelente grupo”, anotó.

Sobre Juancho dijo: “Con de la Espriella también puede hacer un gran grupo y todos vienen de estar con cantantes de mucha talla: Silvestre, Diomedes (…) Esos dos acordeoneros pueden ser alternativa para acompañar a Elder o si él se la juega con acordeoneros más jóvenes, hay algunos que vienen surgiendo con mucha fuerza como es ‘Tuto’ López, que acaba de ganar el Festival de la Leyenda Vallenata en Aficionados”.

En el abanico de acordeoneros jóvenes incluyó también a Jaime y Luis Campillo, exintegrantes del Grupo Kvrass y que tal vez puedan “ajustarse al estilo de Elder”.

FRANCO ARGÜELLES Y JULIÁN ROJAS

Los fanáticos de Elder Dayán en varios portales vallenatos le han recomendado unirse a Franco Argüelles o Julián Rojas, aludiendo que son músicos que podrían darle una madurez a su carrera. Sin embargo, William Rosado dijo: “No encajan con Elder porque ellos tienen un vasto recorrido y toda esa experiencia que tienen no van a permitir de pronto una sumisión dentro del grupo y cuando digo sumisión es precisamente la hegemonía que tiene el cantante ante el acordeonero”.

Por otro lado, mencionó que Argüelles “tiene un ego bastante elevado” y que durante los últimos meses ha sido uno de los acordeoneros que más ha reclamado la hegemonía en el vallenato, por lo que no considera viable su unión con Elder.

Se espera que esta semana Elder Dayán Díaz anuncie a su compañero de fórmula definitivo. FOTO/INSTAGRAM.

¿SERGIO LUIS RODRÍGUEZ?

Otro que sonó fuerte tras la separación de ‘R8’ y Elder fue Sergio Luis Rodríguez, actual acordeonero de Jorgito Celedón. De hecho, varios medios de comunicación locales aseguraron que la unión no se había oficializado porque los artistas no se habrían puesto de acuerdo con el sueldo del rey vallenato 2009.

Ese es un deseo que tienen y pienso que Sergio no va a salir de su zona de confort. Tiene un excelente compañero con mercado conquistado, un hombre que trata bien a sus compañeros de fórmula, que tienen su mercado y no creo que Sergio Luis vaya a dar ese paso, salvo que tenga malas relaciones con Jorgito y no creo que la tenga, por lo que también lo descarto”, finalizó Rosado.

Se espera que en los próximos días Elder Dayán anuncie al mundo su nuevo compañero de fórmula con el que seguirá escribiendo su historia en el vallenato.

POR: CARMEN LUCÍA MENDOZA CUELLO/ EL PILÓN.

Jimena Hinojosa lanza ‘Trago amargo’ en colaboración con Elder Dayán Díaz

Ver entrada

La canción es el anticipo de su primera producción discográfica y está disponible en todas las plataformas

Y ahora quiere regresar y no es mentira… Vete, vete, vete y déjala solita”, así dice una parte de la canción ‘Trago amargo’ que lanza este jueves la cantante de música vallenata Jimena Hinojosa en colaboración con Elder Dayán Díaz y el acordeón de Rolando Ochoa, como anticipo de su primer álbum.

El tema de la autoría de Sebastián Villalobos fue producido en los estudios de Rolando Ochoa en Valledupar y hace parte de El Momento Llegó, el primer trabajo discográfico de la joven artista que saldrá al mercado el próximo 9 de abril.

Este tema habla de desamor y narra la historia de un hombre que tenía su mujer, pero ella se va porque decide que ya no lo ama, sin embargo, después se da cuenta que ese era el hombre correcto y se enamora de nuevo, pero ya era tarde y él no quería nada con ella. En ese momento es cuando él llama a una amiga para contarle lo que le estaba sucediendo y le aconseja que la saque de su vida...”, explicó Jimena Hinojosa.

La joven cantante es familia cercana de Elder Dayán y se mostró satisfecha de poder grabar un tema con su primo, quien la admiró por su calidad vocal y su valentía de iniciar su carrera musical.

Cuando Elder sacó El Disco que me Gusta nosotros lo apoyamos bastante y yo fui muy querida por Martín Elías, de sus sobrinas queridas y siempre manejamos esa cercanía con la familia. Ahora con Elder Dayan fue una experiencia muy bonita; él es una persona que se hace querer y tiene una voz bonita y fue algo enriquecedor para mi carrera”, dijo.

Por otro lado, recordó una de las anécdotas que vivieron cuando estaban grabando ‘Trago amargo’: “Esa canción está grabada en un tono menor, que es uno de los más difíciles de cantar; él estaba grabando y de repente se detenía y me decía: ‘Ajo prima, me tiene montado en los palos’ (Risas)“.

‘Trago amargo’ está disponible en todas las plataformas digitales desde este 18 de marzo.

‘EL MOMENTO LLEGÓ’

Sobre su primer álbum, Jimena Hinojosa contó que está integrado por ocho canciones, entre ellas, ‘Trago amargo’, ‘La del swing’, ‘Me enamoré’, ‘No te puedo querer y ‘Te voy a amar’, grabadas junto a los acordeoneros Julián Rojas, Rolando Ochoa, Carlos Mario Ramírez y ‘Neno’ Beleño.

Finalmente, reveló que están organizando el video de la canción ‘Cuatro tragos’, cuyo rodaje se realizaría en Cartagena, Bolívar.

SOBRE JIMENA HINOJOSA

Jimena Hinojosa tiene 18 años de edad e inició su camino en la música cuando era una niña grabando una canción en homenaje a las madres, luego en el 2019 presentó una nueva versión del tema ‘Que me puedas amar’ en homenaje a Miguel Morales.

Además de ser cantante incursiona en la composición y está recibiendo clases de guitarra. Por el momento la joven está enfocada en salir adelante con su carrera en la música vallenata y agradecida por los logros que ha alcanzado a su corta edad.

Por: Carmen Lucía Mendoza Cuello/ EL PILÓN.

Estrenan nueva producción Rolando Ochoa y Elder Dayán

Por William Rosado Rincones

El firmamento vallenato verá destellar dos estrellas del folclor, quienes ponen a consideración de sus seguidores la segunda producción musical que habla del crecimiento de los protagonistas, Rolando Ochoa en el acordeón, hijo del maestro Calixto Ochoa, y Elder Dayán Díaz, vocalista e hijo del ídolo Diomedes Díaz.

Hoy orbita el talento de estos jóvenes músicos que durante una temporada bastante amplia se dedicaron a promocionar este momento en lo que fue fundamental el lanzamiento del sencillo grabado a dúo con Iván Villazón, tema que le abrió las puertas al complemento de este compacto que, desde esta fecha podrá adquirir la fanaticada de estos herederos del folclor.

Desde bien temprano este viernes 26 los amigos de este estilo musical podrán degustar el repertorio integrado por obras de grandes compositores con una mayoría de temas de Rolando Ochoa, quien tiene cuatro canciones demostrando con eso de que ‘hijo de tigre sale pintado’ en referencia a la gran productividad como compositor, de su padre Calixto Ochoa.

‘El disco que me gusta’ es el título de esta producción, hace unos días ambos artistas estuvieron en la redacción del periódico DIARIO DEL CESAR en donde manifestaron que, el trabajo viene cargado de unos temas bien escogidos y una interpretación magistral, muy al estilo de esta pareja que, rápidamente se ha ubicado en sitios de preferencia.

También aseguraron que todo el trabajo fue grabado en los estudios R8 de Rolando Ochoa, en donde el acordeonero ofició como productor, con aportes de Elder Dayán y la grabación del joven de solo 17 años, Carlos Mario Rincón, el popular, R3. También estuvieron pendientes algunos compositores que hacen parte de la nómina estelar de la producción.

Para hoy se tiene prevista la difusión radial en distintos medios de la AM y FM, prensa escrita y canales de TV, dentro del protocolo, se tiene prevista la firma de autógrafos, regalos, cachuchas, camisetas y algunas unidades del compacto, ‘El disco que me gusta’, que como dijo Elder, es un nombre sencillo y pegajoso con la finalidad de que le quede a la gente y lo puedan degustar.

Aseguró el acordeonero que la unión con Rolando es cada día más solidad hay hermandad, han soportado ataques pero eso lo que hace es fortalecerlos musical y espiritualmente.

Realizarán hoy una rueda de prensa en Río Luna en donde compartirán no solo con los medios sino con unos invitados especiales, para que conozcan de cerca el contenido de la obra. El encuentro será informal, no habrá ejecución de temas en vivo, simplemente van a conversar acerca del trabajo y los planes promocionales que se vienen aseguró Elder Dayán, quien con la coordinación de su manager Genovevo Agudelo, hacen parte de la organización de este lanzamiento.

Elder Dayán Díaz & Rolando Ochoa

CONTENIDO

1.El montaje – Carlos Amarís
2.Amantes – Rolando Ochoa
3.La persona de mi vida – Omar Geles
4.El disco que me gusta – Diego Daza
5.La disputa – Rolando Ochoa
6.Que se forme el desorden – Marlon Gutiérrez
7.Señorita desconfianza – Diego Daza
8.El que manda aquí – EdinsonMunive
9.A nueve nuestros de mi vida – Rolando Ochoa.
10.Por esa boquita – Omar Geles.
11.Uno más que llora – Franco Argüelles.
12.Solterito – JhonMindiola.
13.Que no regreses – Tico Mercado.
14.Eres ni un chicle – Fabián Corrales.
15.Que la Olvide. El adelanto que grabó con Iván Villazón.