Brasil: Pelé pilotaba el carro de James Bond

El rey Pelé en la final de Brasil versus Italia en el Mundial de México 1970
El rey Pelé en la final de Brasil versus Italia en el Mundial de México 1970

Especial Mundial: Metáforas del fútbol
Sérgio Rodrigues compara al Brasil del 70 con los automóviles de James Bond y Penélope Glamour. «Tal aspecto mitológico condena todas las selecciones brasileñas desde entonces, y probablemente por siempre, a la injusta comparación con un equipo de semidioses».
Por: Sérgio Rodrigues *
Publicado el: 2014-05-22/revistaarcadia.com

En el libro Fiebre en las gradas, el escritor inglés Nick Hornby habla de cómo quedó impresionado cuando, de niño, vio jugar a la selección brasileña de Pelé, Tostão, Jairzinho y Rivelino en la campaña del tricampeonato mundial, en 1970. Bien, él no estaba solo. La contribución original de Hornby al pasmo mundial frente a la superioridad de aquel equipo es una metáfora infantil sorprendente: para él, el fútbol presentado por Brasil en México recordaba “el Rolls-Royce rosado de Penélope Glamour y el Aston Martin de James Bond, ambos equipados con artefactos sofisticados, tales como el asiento eyectable y armas ocultas, que los colocaban por encima de la banalidad tediosa”. Seguir leyendo «Brasil: Pelé pilotaba el carro de James Bond»

Desempleo juvenil: persistente problema en Latinoamérica

empleoPor Lourdes Pérez Navarro*

La Habana, (PL) Aun cuando América Latina sortea con mejor suerte que otras regiones el impacto de la crisis financiera mundial, y en los últimos años muestra un repunte económico, mantiene desigualdades y persistentes problemas como el desempleo juvenil. Seguir leyendo «Desempleo juvenil: persistente problema en Latinoamérica»

2014, un año clave para el futuro sostenible del planeta

cien-planeta-tierra-oceanosPor Waldo Mendiluza

Naciones Unidas, 30 dic (PL) Naciones Unidas considera 2014 un año clave para el futuro de la humanidad, porque durante el mismo espera que se sienten las bases de un nuevo marco de desarrollo sostenible, centrado en la erradicación de la pobreza y la protección ambiental. Seguir leyendo «2014, un año clave para el futuro sostenible del planeta»

Los gérmenes del racismo y de la segregación siguen vigentes en Cartagena

cartagena_de_indias3En Cartagena los negros le estorban a muchos

Se las da de cosmopolita y es la más racista.
Por: Eva Durán | octubre 07, 2013

Juan Marchena, profesor de Humanidades de la Universidad de Andalucía, me contó la siguiente anécdota durante el reciente Seminario Internacional de Estudios del Caribe: Hace casi 25 años, cuando se gestionaba la creación de la facultad de Humanidades de la Universidad de Cartagena, perteneciendo él al comité que impulsó la iniciativa, visitó a Eduardo Lemaitre Román, a la sazón director de la Casa Museo Rafael Núñez, quien ponía reparos, al lado de otras personalidades de la ciudad, a la creación de dicha facultad. La razón que expuso el famoso historiador cartagenero dejó helados a los miembros de la comisión encabezada por Marchena. Seguir leyendo «Los gérmenes del racismo y de la segregación siguen vigentes en Cartagena»

Colombia busca su camino: Diálogos de Paz en el Caguán

MUJER-COLOMBIAPor Adolfo Pérez Esquivel *

Buenos Aires (PL) Décadas de luchas, enfrentamientos, marchas y contramarchas buscando caminos alternativos para encontrar la paz al conflicto que vive el pueblo colombiano y lograr terminar con el sufrimiento que afecta a miles de campesinos, indígenas, desplazados internos, exiliados, presos y víctimas de la violencia estructural y social, como en el interminable enfrentamiento armado. Seguir leyendo «Colombia busca su camino: Diálogos de Paz en el Caguán»

Exgobernantes acusados de corrupción ocupan escenario noticioso

Por Manuel Robles Sosa

Lima, 20 oct (PL) Tres expresidentes peruanos acusados de corrupción ganan hoy protagonismo noticioso y son objeto de críticas por las maniobras que realizan ante las acusaciones o sospechas de corrupción que los asedian. Seguir leyendo «Exgobernantes acusados de corrupción ocupan escenario noticioso»