EL PROGRAMA DEL OYENTE:CON ANA PIÑERES ANGARITA

Nacida en Ocaña, Norte de Santander, ANA PIÑERES nos cuenta cómo creció escuchando música en vinilos, gracias a las enseñanzas de su abuelo José Manuel Angarita, quien fue director y propietario de la emisora «Ecos de Ocaña». Con el gen en las venas, la música se ha convertido en un faro importante para su vida y su carrera como  productora audiovisual.

Brasil, Puerto Rico, Norteamérica, Colombia, Cuba están presentes en su selección musical. 

HAGA CLIC EN EL SIGUIENTE ENLACE:

https://www.radionacional.co/podcast/el-programa-del-oyente/el-program-del-oyente-con-ana-pineres

RADIO NACIONAL DE COLOMBIA

Ana Piñeres y su vocación al cine

La ocañera lo asumió como la carrera de su vida.

Para Ana Piñeres el cine es su gran pasión y lo ha asumido como la carrera de su vida. 

Nació en Ocaña. Estudió comunicación social en la Universidad Javeriana. En universidades españolas se ha especializado en producción cinematográfica y en literatura. 

Ha desarrollado su propia empresa y su crédito aparece en decenas de trabajos de filmografía. En el Festival de Cine de Cúcuta fue homenajeada y en esa ocasión la entrevistó La Opinión.

Seguir leyendo «Ana Piñeres y su vocación al cine»

Esta es una de las productoras de Cine y TV, que saca la cara por el país en el exterior

MO Producciones es una de las firmas insignia del sector audiovisual colombiano. Esta es la historia de sus dos socias.

Ana Piñeres: Socia y Gerente de CMO Producciones.El encuentro de dos mujeres con una gran imaginación hace 23 años, le dio vida a una de las productoras audiovisuales más grandes del país, que con sus películas y series ha puesto a brillar a los talentos colombianos fuera de las fronteras.

Seguir leyendo «Esta es una de las productoras de Cine y TV, que saca la cara por el país en el exterior»

‘Pálpito’, la serie colombiana de Netflix queha trascendido en más de 60 países del mundo

ANA PIÑERES, productora creativa y ejecutiva, comparte detalles del proyecto

La vida está llena de situaciones que en un segundo pueden dar un giro tan inesperado, por ejemplo, cambiar la felicidad por la tristeza. Y justamente eso es lo que ocurre con Simón (Michael Brown) en la serie Pálpito. Asesinan a su esposa, Valeria (Margarita Muñoz), para sacarle el corazón y dárselo a la pareja de Zacarías (Sebastián Martínez), Camila (Ana Lucía Domínguez), quien necesita urgentemente el trasplante de ese órgano. Invadido por el dolor y con varias interrogantes, Simón sale en busca de respuestas sin imaginar lo que se iba a encontrar.

La historia de estos personajes ha llegado a millones de hogares de varios países de América, en los que se incluye Ecuador, así como a Europa, África, Asia y Oceanía. Según Netflix, en donde se estrenó el pasado 20 de abril, en la semana del 18 al 24 de abril obtuvo 68′040.000 horas vistas, convirtiéndola en la número de las series de habla no inglesa más vistas en la plataforma. Se posicionó en el top 10 de 68 países; en muchos de ellos y principalmente en América Latina, en el puesto uno. Incluso el presidente de Colombia, Iván Duque, y la ministra de Cultura, Ángelica Mayolo, a través de redes sociales resaltaron el logro obtenido de una producción colombiana.

Seguir leyendo «‘Pálpito’, la serie colombiana de Netflix queha trascendido en más de 60 países del mundo»

Ana Piñeres: Mujer de la Semana

CMO Producciones cumple 20 años este 2020. Fue creada por las experimentadas Clara María Ochoa, presidenta y productora creativa, y Ana Piñeres, VP y productora ejecutiva de la compañía que planea celebrar este año con cócteles, el inicio de grabaciones de una película y una coproducción en México.

“Tenemos preparadas varias celebraciones a lo largo del año. Además de cócteles, estaremos estrenando La venganza de Analía por la pantalla de Caracol Televisión. Iniciaremos el rodaje este primer semestre de la película El rey de la montaña, ópera prima del director colombiano Camilo Vega” comentó Ana Piñeres, VP y productora ejecutiva de CMO Producciones.

CMO es una productora cuyas raíces vienen del mundo del cine. Fue una de las primeras productoras en implementar la grabación en HD, usando lentes de cine a 4K e implementando las cámaras red one.

Piñeres estudió comunicación y cursó estudios de cine, TV y fotografía. Comenzó su carrera en la radio y en la gráfica y trabajó también en el Ministerio de Cultura de Colombia como realizadora, productora, editora y musicalizadora, entre otras cosas. 

En 1999 fue asesora de la directora nacional de Cinematografía del Ministerio de Cultura en el Área de Producción y Divulgación, y coordinadora de la Convocatoria Cinematográfica Nacional. 

Actualmente, además de CMO es miembro fundadora de la Asociación Colombiana de Productores Independientes (Asocinde) y representante de los productores de cine en la Junta Directiva de Proimágenes Colombia y de Egeda Colombia. 

Ana Piñeres