Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena

Barrancabermeja, 13 de febrero del 2023

La Fundación Festival Vallenato del Magdalena Medio, se permite informar que la versión 37 del Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena, que se realizará en la ciudad de Barrancabermeja, Santander, se llevará a cabo del 11 al 15 de octubre del año que transcurre.

Seguir leyendo «Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena»

El 34° Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena se realizará del 7 al 10 de noviembre de 2019

COMUNICADO

Barrancabermeja, septiembre 25 de 2019

El 34° Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena se realizará del 7 al 10 de noviembre de 2019

La Fundación Festival Vallenato del Magdalena Medio se permite informar que la Administración Municipal de Barrancabermeja, incrementó el apoyo económico para la realización del 34° del Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena, que en esta ocasión se llevará a cabo del 7 al 10 de noviembre de 2019, en homenaje a Samuel ‘Samy’ Ariza y reconocimientos a Juan de Dios Monroy Gómez y Ulpiano Díaz Ardila.

Nuestro total agradecimiento a la Administración Municipal porque esto nos permitirá desde la Capital Petrolera de Colombia seguir llevando la bandera del vallenato tradicional a través de los concursos de acordeón profesional, acordeón aficionado, acordeón juvenil, acordeón infantil; canción vallenata inédita y piqueria mayores. Además de premiar al mejor cajero, mejor voz y mejor guacharaquero.

La Fundación Festival Vallenato del Magdalena Medio indica que las inscripciones para los concursos estarán abiertas del 26 de septiembre al 25 de octubre de 2019 y se reciben en la página web: http://www.festivaldeacordeones.com

De otra parte, se premiará a los ganadores de los tres primeros puestos de cada categoría, y se hará como es la costumbre en tarima al finalizar cada categoría.

La Fundación Festival Vallenato del Magdalena Medio extiende la más cordial invitación a los acordeoneros, cajeros, guacharaqueros, cantantes, compositores y verseadores para que participen en este evento que otorga todas las garantías a los principales protagonistas de este tradicional evento vallenato.

Detalles del concurso

La Fundación Festival Vallenato del Magdalena Medio indica que los concursantes deben de tener en cuenta las siguientes directrices:

1.- No se aceptará la lectura de las canciones en ninguna etapa de la competencia. Deben saberse las obras a interpretar.

2.- La caja debe tener parche en cuero en todas las categorías e instancias de los concursos.

3.-  En la gran final los acordeoneros profesionales, aficionados y juveniles deben interpretar una cumbia como quinto aire.

4.- Los acordeoneros profesionales, aficionados y juveniles deben cantar como mínimo un tema de su autoría, tanto en las eliminatorias como en las finales.

5.- La única condición para participar los acordeoneros infantiles, juveniles y aficionados, es que cumplan con las edades establecidas en el reglamento, sin importar haber realizado alguna grabación musical.

GREGORIO ORTIZ EPALZA

Presidente Junta Directiva

Aplazado el 34° Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena

COMUNICADO

Una vez tengamos la nueva fecha para la realización del Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena, en su versión 34, la Junta Directiva lo informará oportunamente.

Barrancabermeja, miércoles 3 de julio de 2019.- La Junta Directiva de la Fundación Festival Vallenato del Magdalena Medio, decidió aplazar la realización de la versión número 34 del Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena, que en principio se había programado del 10 al 13 de octubre de este año.

El presidente de la entidad Gregorio Ortiz Epalza, sostuvo que la Junta Directiva concluyó que “los recursos esperados de la principal fuente de financiamiento del Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena, como es la Alcaldía Municipal de Barrancabermeja, no permiten lograr el cierre financiero del certamen”.

Vale recordar que los grandes aportantes de un certamen que demanda unos costos considerables, lo constituyen la Alcaldía Municipal, la Gobernación de Santander y el sector privado.

De igual manera manifestó que “Gracias a la gestión nuestra logramos conseguir un empresario que presentaría para el evento varios artistas, los cuales tres de ellos ya habían recibido dineros de anticipos”.

Excelente imagen

Es de anotar que el certamen cuenta con una excelente imagen nacional en materia de pago inmediato de la premiación a los ganadores de los primeros cinco lugares en las distintas categorías, variable ésta decisiva para el éxito de esta clase de eventos. Por ello, la Junta Directiva decide aplazar el evento antes que quedar mal con los concursantes, razón de ser de este certamen que año tras años alcanza los más grandes estándares en el campo folclórico, musical y turístico.

“Estamos convencidos que nuestro festival apoyado por todos, es una herramienta muy importante para el desarrollo turístico de la ciudad; máxime ahora que somos Distrito Especial Petroquímico, Portuario, Industrial, Biodiverso y Turísticos. En este sentido, estamos prestos a aportar nuestro grano de arena en ese propósito”, concluyó Gregorio Ortiz Epalza, presidente de la Fundación Festival Vallenato del Magdalena Medio.

Es preciso recordar que con este certamen cultural, folclórico y artístico de Barrancabermeja, logra movilizar cientos de personas de todas partes del país, lo cual contribuye a generar dinámica económica en la ciudad, que tanta falta le hace. Además, de convertirse en una tribuna para la exposición de actuales y nuevos talentos en la ejecución de la música vallenata, que cada año se congregan en el Puerto Petrolero.

Queremos agradecer a todos por su comprensión y nuestras excusas a Samuel ‘Samy’ Ariza, nuestro homenajeado en el presente año, de igual manera a las personas que le haríamos el gran reconocimiento, Ulpiano Díaz Ardila y Juan de Dios Monroy Gómez y a la empresa SdI, encargada de los artistas nacionales, por tener que tomar esta decisión de aplazar este gran evento.

No ha sido fácil tomar esta decisión porque el evento tiene el mayor reconocimiento a nivel nacional y es considerado entre los mejores, gracias a su seriedad, entrega, cumplimiento de los propósitos de la música vallenata y del pago inmediato de los premios.

Por: Oficina Prensa Festival

El acordeonero Samuel «Samy» Ariza Ramos, será el homenajeado del 34° Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena

Por: Oficina de Prensa del Festival

La Fundación Festival Vallenato del Magdalena Medio de Barrancabermeja, en reunión de Junta Directiva acordó que el 34° Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena que se llevará a cabo del 10 al 13 de octubre de 2019, será en homenaje del acordeonero Samuel Alberto ‘Samy’ Ariza Ramos, por sus grandes gestas en el campo cultural, folclórico y musical.

‘Samy’ Ariza, se coronó en dos ocasiones como Rey Profesional, en los años de 1993 – 1999 y Rey de Reyes del Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena, en el año 2015, además de haber alcanzado lugares de honor en diferentes festivales vallenatos.

De igual manera, la Fundación Festival Vallenato del Magdalena Medio, determinó hacerles reconocimientos a dos personalidades de Barrancabermeja. Se trata del Ingeniero Juan de Dios Monroy Gómez y Ulpiano de Jesús Díaz Ardila.

En el caso del Ingeniero Juan de Dios Monroy Gómez, ha sido un gran colaborador del certamen de acordeones, fue uno de los impulsores del Acuerdo Municipal que creó la Estampilla Procultura y actualmente se desempeña como Presidente de la Casa de la Cultura de Barrancabermeja.

Por su parte, Ulpiano de Jesús Díaz Ardila, un fiel promotor de la fiesta de acordeones y cuando estuvo como alcalde , apoyó su  primera versión en el año 1.983, la cual   fue definitivo para lograr con el paso del tiempo, lo más altos honores en el campo vallenato.

El presidente de la Fundación Festival Vallenato del Magdalena Medio, Gregorio Ortiz Epalza, al respecto anotó. “Con 10 meses de antelación comenzamos a trabajar por el 34° Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena que será en homenaje del acordeonero, hijo adoptivo de Barrancabermeja, Samuel ‘Samy’ Ariza y dos importantes reconocimientos a personajes de la vida cultural, como son  el Ingeniero Juan de Dios Monroy Gómez y Ulpiano de Jesús Díaz Ardila.

De esta manera, el Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena, inicia su proceso de organización para seguir con la tarea de conservación y promoción del vallenato clásico  que en esta zona del país tiene la más grande acogida.

foto-2-samy-

http://www.festivaldeacordeones.com

Entra en circulación el afiche promocional del 33 Festival de Acordeones de Barrancabermeja en homenaje a Jorge Oñate

Continuando con la organización del 33° Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena que tendrá lugar en Barrancabermeja del 11 al 14 de octubre en homenaje al cantante Jorge Oñate, ‘El Jilguero de América’, comienza a circular el afiche promocional, diseño que estuvo a cargo de la barranqueña, Liliana Hinestroza Flórez.

El presidente del certamen festivalero Gregorio Ortiz Epalza, anotó que con esta pieza se busca ampliar la promoción y que cientos de concursantes y visitantes se congreguen en esta cita anual con Barrancabermeja.

“Siempre nos hemos preocupado por resaltar el folclor vallenato, a la Capital Petrolera de Colombia, al homenajeado, en este caso el gran artista Jorge Oñate, y naturalmente a los concursantes que son la materia prima. Los continuamos invitando para que vengan al evento que entrega la premiación de manera inmediata a los ganadores de los cinco puestos de cada categoría”, anotó Gregorio Ortiz Epalza.

Por su parte Jorge Oñate se mostró agradecido por el homenaje, por la promoción y solamente está a la espera del inicio del evento que anualmente reúne a cientos de concursantes.

Inscripciones abiertas

La Fundación Festival Vallenato del Magdalena Medio destacó que las inscripciones para los distintos concursos del 33° Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena estarán abiertas hasta el 25 de septiembre y se reciben a través de la página web

www.festivaldeacordeones.com

En este importante evento tienen cabida los siguientes concursos: Acordeón profesional, aficionado, juvenil, infantil; canción vallenata inédita y piqueria  mayores, teniendo como mayor estimulo la premiación a los ganadores de los cinco primeros puestos de cada categoría. Además, recibirán premios el mejor cajero, mejor voz y mejor guacharaquero.  Estos premios se otorgarán en tarima una vez se conozcan los respectivos ganadores.

Afiche promocional 33 Festival de Acordeones de Barrancabermeja en homenaje a Jorge Oñate (1)Por: Oficina prensa festival

JUAN RINCÓN VANEGAS
Periodista

Desde el 15 de agosto se abren las inscripciones para el Festival de Acordeones de Barrancabermeja

La Fundación Festival Vallenato del Magdalena Medio que preside Gregorio Ortiz Epalza, indicó que las inscripciones para los distintos concursos del 33° Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena de Barrancabermeja, Santander, se abrirán a partir del miércoles 15 de agosto hasta el 25 de septiembre y se reciben a través de la página web www.festivaldeacordeones.com

Este importante evento que se llevará a cabo del 11 al 14 de octubre será en homenaje al cantante Jorge Oñate, ‘El Jilguero de América’, y tendrá los siguientes concursos: Acordeón profesional, aficionado, juvenil, infantil; canción vallenata inédita y piqueria mayores.

Por otra parte, la Fundación Festival Vallenato del Magdalena Medio confirmó que se entregarán trofeos a los tres primeros y premios a los ganadores de los cinco primeros puestos de cada categoría. Además, premios al mejor cajero, mejor voz y mejor guacharaquero.  Estos premios se otorgarán en tarima una vez se conozcan los respectivos ganadores.

“Cada año hacemos el esfuerzo por cumplirle a los protagonistas del evento que son la materia prima y merecen enseguida su estimulo. Nos hemos distinguido en ese aspecto y por eso tenemos la acogida anual de concursantes de Barrancabermeja y de distintos puntos de la geografía nacional. No les quedamos debiendo premios a ninguno”, anotó Gregorio Ortiz Epalza.

Jorge Oñate
Jorge Oñate

Detalles del concurso

Los distintos concursantes deberán tener en cuenta las siguientes decisiones tomadas por la Fundación Festival Vallenato del Magdalena Medio.

1.- No se aceptará la lectura de las canciones en ninguna etapa de la competencia. Deben saberse las obras a interpretar.

2.- La caja debe tener parche en cuero en todas las categorías e instancias de los concursos.

3.-  En la gran final los acordeoneros profesionales, aficionados y juveniles deben interpretar una cumbia como quinto aire.

4.- Los acordeoneros profesionales, aficionados y juveniles deben cantar como mínimo un tema de su autoría, tanto en las eliminatorias como en las finales.

5.- La única condición para participar los acordeoneros infantiles, juveniles y aficionados, es que cumplan con las edades establecidas en el reglamento, sin importar haber realizado alguna grabación musical.

6.- Para concursar en la Piqueria, el participante debe tener dieciocho (18) años cumplidos en adelante.

 

JUANRINCON-PNG-200

JUAN RINCÓN VANEGAS
Periodista